La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Todos aquellos que visiten Vitoria-Gasteiz pueden admirar los murales de la Almendra Medieval y experimentar la ejecución de uno en vivo y en directo. Mediante las visitas guiadas, conocer los cómo, el qué y el porqué de estas de obras de arte monumentales.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO. RELATOS A PARTIR DE UNA COLECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Una primera serie recorridos gira en torno a la exposición de la Colección Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002, y se prolonga en las muestras individuales.
Pasado, propone un itinerario que comienza en el período de la transición a la democracia, el primer tramo de la exposición de los fondos de la colección del Museo. Se trata de una época caracterizada por importantes cambios políticos, sociales y económicos que inevitablemente tuvieron su reflejo en el arte.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Tras casi 40 años pisando escenarios, trece álbumes y un largo centenar de canciones, muchas de las cuales forman parte de la banda sonora de la vida de cualquiera que se considere fan del Heavy Metal en España, poco hay que pueda añadirse en torno a OBUS.
Sesiones a las 17:00 y a las 20:00
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
La risa y el humor son cualidades innatas del ser humano. En esta visita descubriremos cómo ha evolucionado el humor en la ciudad de Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos y de las historias de sus habitantes, desde su fundación hasta hoy en día.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO. RELATOS A PARTIR DE UNA COLECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Una primera serie recorridos gira en torno a la exposición de la Colección Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002, y se prolonga en las muestras individuales.
Presente, ofrece una mirada al día de hoy en un contexto, el de la globalización, en el que han hecho su aparición conceptos como deslocalización, tercerización o precariedad.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
Las esculturas que pueblan sus espacios hacen de Vitoria-Gasteiz un museo al aire libre, apúntate a descubrirlo.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones. En cada obrador se les dará una especialidad para que puedan degustarlas al final de la visita.
Reservas. Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Un ciclo para descubrir mujeres cineastas -y sus películas- que fueron excluidas del canon y por completar una nueva posible historia del cine.
Una colaboración entre Tabacalera y Museo Artium
SÉPTIMA SESIÓN: Presentada por Sara Hernández, coordinadora del departamento de cine de Tabakalera.
The Watermelon Woman, Cheryl Dunye, EUA, 1996, 90 min. DCP, VO EN, Sub ES
The Watermelon Woman se ha convertido en un clásico del cine feminista. En 1996 Cheryl Dunye se convirtió en la primera mujer lesbiana afroamericana en dirigir un largometraje y después de ganar el Teddy Award en la Berlinale de ese mismo año, ha sido una figura esencial del Nuevo Cine Queer.
Tarifas y horarios de las proyecciones: 2 € por sesión y 10 € abono del ciclo. Presentación 18:00 y proyecciones 18:30
Contacto: 945 20 90 00 / www.artium.eus/es
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
La soledad del inventor.
Manchester, 1952. Tras haber sufrido un robo en su casa, el profesor Turing presenta una denuncia en la comisaría, hecho que no escapa a los servicios secretos; y por una buena razón, pues Alan Turing es el hombre que descifró el código nazi “Enigma”, que los alemanes utilizaban durante la guerra para cifrar sus mensajes. El sargento Ross descubre a un hombre atípico y encantador del que se hace amigo.
Pero Alan Turing será condenado por homosexualidad y finalmente se suicidará.
La Historia es injusta. La posteridad intenta no serlo, pero, ¿podemos estar seguros de que ésta no crea nuevas injusticias? La vida de Alan Turing es, en cualquier caso, un ejemplo de la represión de un genio, incluso después de haberle hecho un gran servicio a su país, Inglaterra, y a todos aquellos que estaban siendo atropellados o amenazados por la barbarie nazi.
Inspirado en la obra de Hugh Whitemore, “breaking the code”, basado a su vez en Alan Turing: “the enigma deandrew hodges”
Intérpretes: Daniel Grao, Carlos Serrano
Dirección y adaptación: Claudio Tolcachir
Precio: 24/18/12 euros
Descuentos: habituales
Duración: 80 minutos
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Los domingos por la mañana, los más pequeños y sus acompañantes tiene la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€
Información y reservas: 945 209 020
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO. RELATOS A PARTIR DE UNA COLECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Una primera serie recorridos gira en torno a la exposición de la Colección Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002, y se prolonga en las muestras individuales.
Futuro, el tercer itinerario aborda una reflexión sobre el futuro que inevitablemente pasa por tomar el pulso a la situación actual de emergencia mundial por la crisis del COVID-19.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
Hace unos 2OO millones de años, en nuestro planeta existía un único y gigantesco continente: Pangea. Empezó a separarse y con el paso del tiempo dio lugar a los diferentes continentes, tal como los conocemos hoy. Te proponemos un viaje musical en el que uniremos las diferentes partes de La Tierra. Pangea, un canto a la diversidad cultural de nuestro planeta.
Dirección Musical: Iker Olazabal
Solista de instrumentos musicales del mundo: Abraham Cupeiro
Actriz: Josune Velez de Mendizabal
Abono música en familia
Edad recomendada: a partir de 6 años. Se ruega encarecidamente se respeten las edades recomendadas para cada espectáculo. No se permite la entrada en la sala a menores de tres años en las representaciones no destinadas a su edad.
Precio: 6 euro, sin descuentos
El Carnaval Rural siempre ha ejercido un profundo atractivo. Aparentemente, responde a la necesidad de aferrarnos a unas raíces identitarias que nuestra sociedad globalizada nos niega. Pero es posible que haya más; quizás los Carnavales Rurales nos abran a un mundo simbólico que nuestra sociedad ha perdido y del que siente añoranza.
Idioma: castellano.
Edad: a partir de 14 años.
Entrada libre, hasta completar aforo.
Ana Arregui Barandiaran impartirá una charla titulada “Pablo Uranga margolaria” dentro del XI ciclo de conferencias de Celedones de oro.
Los Amigos del Cineforum Gasteiz proyectan este martes la película “Kramer contra Kramer” de Robert Benton
Sinopsis: Cuando la esposa de Ted Kramer abandona el hogar, Kramer deberá hacer de padre y madre de su hijo de siete años, sin descuidar su carrera profesional.
Javier Otaola dirigirá el coloquio posterior.
El coste de la entrada es de 3 euros.
Una oportunidad para hablar de las maneras de construir y de transmitir la masculinidad y de la enorme influencia del género en la vida de mujeres y hombres. Una invitación para reflexionar sobre la construcción social y cultural de la masculinidad y de los rígidos roles de género que todos y todas heredamos y que limitan nuestra libertad para elegir cómo queremos ser.
Entrada: Es necesario inscripción previa, para contribuir a prevenir la transmisión comunitaria de la pandemia.
Idioma: Euskera
Dinamiza: Gema Lasarte Leonet, coordinadora del Club de lectura ‘Feminist Agenda en la literatura vasca’.
Las grandes obras románticas de Schumann y Brahms llegan a los Martes Musicales de Fundación Vital de la mano de Quintoniks
Interpretarán un programa con piezas de Schumann y Brahms
OTRA(S) HISTORIA(S). PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y FEMINISMOS EN EL CONTEXTO DEL PAÍS VASCO
El recorrido se completa a través de dos itinerarios diferentes que nos aproximan a los cruces entre prácticas artísticas y pensamientos feministas desde una perspectiva histórica.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
En esta charla impartida por Raquel Ledesma, psicóloga y risoterapeuta, conoceremos la verdadera importancia de cultivar nuestro sentido del humor y de potenciar la risa para mejorar nuestro bienestar en el día a día. Y por supuesto… ¡habrá risas!
Idioma: castellano
Edad: +14 años
El documental elaborado conjuntamente por el profesor Ekain Martinez de Lizarduy y Arteman Komunikazioa recoge los testimonios de personas de toda Euskal Herria relacionadas en cierta manera con el irrintzi.
¿De donde proviene? ¿Como se denomina en los montes de Navarra, en los valles de Gipuzkoa o en la costa de Bizkaia? ¿Cual es la argumentación científica que justifica este maravilloso sonido?
El grito que proviene de las cavernas. Aquel que escuchamos, sentimos y cantamos. Un idioma sin palabras. El que nos sale desde las entrañas. El eco de nuestros antepasados.
¿Pero desde cuando esta el irrintzi entre nosotros/as? ¿Sigue existiendo en el siglo XXI? Estas y otras tantas cuestiones son las que trata de aclarar el documental Erraiak. Explorando diversos rincones de Euskal Herria hemos tratado de esclarecer el origen y la expansión del irrintzi. ¿Que influencia tiene el irrintzi en la actividad de los marineros? ¿Cual es su influencia en el día a día de las gentes de los valles del interior?
Hasta el momento, este documental es el único que se ha producido sobre el irrintzi, grabado exclusivamente en euskera. Un interesante ejercicio para profundizar en la cultura vasca. ¡Disfrutadlo!
En el coloquio de Oihaneder participara el director Ekain Martinez de Lizarduy.
.
INVITACIONES:
Mediante la plataforma Bibe
Llamando al teléfono 615.986.832, de 10:00 a 12:00
Escribiéndonos al correo oihaneder@oihaneder.eus
Cuarto concierto de la Banda Municipal de Música de la temporada de abono 2020-2021, en el Teatro Principal Antzokia.
Director: Marcel Ortega
Programa
“Asimov’s aviary”. Joel Puckett.
“Febris ver”. Nancy Galbraith.
“Ikiru Yorokobi”. Roger Boutry.
“Sinfonía 6 Grafítica”*. Andrés Valero Castells.
*Interpretadas por primera vez por la Banda.
La artista plástica vizcaína Zaloa Ipiña presentará este libro basado en su obra Gorreri bisuala que forma parte de la triple exposición Hiruerreketa, euskararen arte-urak, que se podrá visitar del 5 al 28 de febrero en el Centro Cultural Montehermoso – Euskararen etxea.
INVITACIONES:
Mediante la plataforma Bibe
Llamando al teléfono 615.986.832, de 10:00 a 12:00
Escribiéndonos al correo oihaneder@oihaneder.eus
Emociones y reivindicaciones a base de color en las fachadas de la ciudad: descubre una galería de arte al aire libre formada por murales creados de forma colaborativa.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
En Arana somos fans de la saga de Harry Potter y por eso nos vamos a disfrazar y decorar el centro cívico como si fuera Howgarts. Tenemos preparadas un montón de sorpresa para pasarlo genial. Ven disfrazada/o del personaje que más te guste.
Idioma: Bilingüe
Precio: Abon: 3,10 € No abon: 5,20 €
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Se aprenderán sencillas coreografías en familia a ritmo de la música. Anímate a venir disfrazado/a.
· Idioma: bilingüe.
· Edad: 6-12 años (familiar).
· Lugar: cancha de centro cívico Lakua.
· Inscripción: 1,50€ (abonados/as) / 2,50€ (no abonados/as). Puedes incribirte a partir del 3 de febrero en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Ziripot, Miel Otxin, Zaldiko y otros personajes serán los protagonistas de este programa de cuentos.
Los niños conocerán la obra de música, disfraces y carnaval animal.
Y este año, ¿de qué te vas a disfrazar?
Edad:A partir de 5 años.
Precio: 1 €
NaturMan
Es el primer superhéroe de la tierra y fue enviado hace millones de años con la misión de preservarla. Buscará entre el público personas voluntarias para hacer una liga que continúe su misión.
Edad: A partir de 4 años
Observaciones: Castellano
Precio: 1€
“De qué hablamos cuando hablamos de amor”. Estreno absoluto.
“De qué hablamos cuando hablamos de amor” es la adaptación teatral de uno de los relatos más conocidos de Raymond Carver, que fue originalmente publicado en 1981. La pieza gira precisamente en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en una cocina: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro. Romántica y desgarradora, realista y poética al mismo tiempo, la pieza no sólo es referente de una época sino que nos atrapa hoy con la fuerza de una pieza de música esencial. Juan Cavestany
Intérpretes: Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada, Vicky Luengo
Dirección: Andrés Lima
Adaptación: Juan Cavestany
Composición musical: Jaume Manresa
Precio: 24/18/12 euros
Descuentos: habituales
Concierto de pequeño formato ofrecido por el alumnado de la Academia Municipal de Folklore en el que dan cuenta de su trabajo en las aulas de las distintas materias: alboka, gaita-dulzaina, pandero, percusión, trikitixa, txalaparta, txirula, txistu.
Las invitaciones, necesarias para asistir como público, se podrán recoger en la conserjería de Musiketxea (c/ San Antonio, 14) desde el lunes anterior a la audición a partir de las 8 de la mañana hasta repartir todas las localidades, se entregarán un máximo de 2 invitaciones por persona.
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Este año los Carnavales serán muy especiales en Judimendi, ya que vamos a hacer un taller para aprender diferentes técnicas de Circo. El equilibrio, la coordinación son necesarios en este arte. ¿Os atrevéis? Venid a pasarlo genial.
Idioma: Bilingüe
Precio: Abon: 2,26 € No abon: 3,76 €
Ven a divertirte en familia a esta Yincana de carnaval. Haremos juegos, pruebas y talleres.
Idioma: bilingüe
Edad: niños/as de 4 -10 años acompañados de una persona adulta.
Inscripción: 2€ (abonados/as) / 3,40€ (no abonados/as). P
¿Cuál es el camino del agua hasta nuestros grifos? Cómo lo hacemos en Vitoria-Gasteiz, una de las ciudades más sostenibles de Europa, merece ser contado y vivido.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
6 Sáb |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
5:00 pm
Obus
@ Urban Rock Concept
Obus
@ Urban Rock Concept
Feb 6 a las 5:00 pm – 6:00 pm
Tras casi 40 años pisando escenarios, trece álbumes y un largo centenar de canciones, muchas de las cuales forman parte de la banda sonora de la vida de cualquiera que se considere fan del Heavy[...]
6:00 pm
Ciclo de cine en Artium: Historias del cine feminista
@ Artium
Ciclo de cine en Artium: Historias del cine feminista
@ Artium
Feb 6 a las 6:00 pm – 7:30 pm
Un ciclo para descubrir mujeres cineastas -y sus películas- que fueron excluidas del canon y por completar una nueva posible historia del cine. Una colaboración entre Tabacalera y Museo Artium SÉPTIMA SESIÓN: Presentada por Sara[...]
|