Día de los y las más mayores
18:00 Campeonato popular de bolos para todas las edades en la bolera de Hegoalde. Habrá premios
19:30 Guateque en en centro social de Adurza. Heraclio Fournier, 30
Dia de la pelota
18:30 Actividades y juegos de pelota para niños y niñas en el frontón de Adurtza. Organiza el Club de pelota Adurtza Jai Alai
20:00 Torneo de pelota y partido de pala en silla de ruedas de la mano de Usurbilgo Pagazpe PKE y Mindara. Después, putxe popular en el frontón de Adurtza
19:30 Concierto de Reperkúsion en el bar Vaneli
20:30 Concierto del grupo Txalainak en el bar Potxi
19:30 Mireia Miracle Clown – Rojo Calle en Hegoalde
21:30 Cortometrajes para niñas y niños en la plaza Hebillas
17:00 “3X3 Basket Beat Borders” en el Parque de la Zumaquera
18:00 “Kuaizi games” para jóvenes de 12 a 18 años en el parque de Adurza
19:00 Percusión con el grupo Kalez Kale
20:00 Kalejira con cabezudos por las calles del barrio
21:00 Bajada de Adurtziñe en la calle Heraclio Fournier y después, animación de la mano de Intxixu taldea.
21:30 Vanessa la Piti en el bar Itzela
22:00 Cena popular en el Centro Social Adurtza
22:00 Conciertos en las txosnas. Calle Adurtza: Tinko, Penadas por la ley y Aiaraldeko Soinu Sistema
Dia de la juventud
11:00 – 14:00 Yincana, juegos, concurso de pintxos y kin ball, juegos cooperativos para niñas y niños en el Parque de Adurtza. Colabora: Kalez Kale (programa municipal de Educación de Calle)
13:30 Poteo por el barrio de la mano de Ttek elektrotxaranga
15:00 Comida juvenil. (Se pagará allí)
16:00 Eliminatorias del campeonato de mus. Bar Arkaitz
17:00 Cantautor de sobremesa: Puro Badajo y la Chirla Colorada
17:30 Batalla de agua para todo el mundo en el parque de Adurtza
18:30 Gazte tekno kalejira
20:30 Concierto de Begitruk en el bar Iria
22:00 Conciertos en las txosnas, C/Adurtza: Desorden, Harresian Zulo y Dj droga púrpura
00:00 Culturmusik Sound Djs en el bar Itzela
11:00 – 15:00 Exposición de motos de la mano de Sin Norte. Habrá photocall y vermú. Raimundo Olabide, 14-pabellón 2
11:00 – 15:00 Mercado de artesanía y productos agrícolas ecológicos en la calle Adurtza
12:00 Gran festival de Herri Kirolak en la calle Adurtza a cargo de Oketa Herri Kirolak Elkartea
15:00 Comida popular en el parque de Adurtza con bertsolaris. Apuntarse antes
17:00 Semifinales y Final del campeonato de mus. Bar Arkaitz
19:00 Fin de fiestas
19:00 Misa en la Parroquia de San Ignacio
20:00 Exhibición de danzas en el atrio de la parroquia de San Ignacio de la mano de Adurtza Dantza Taldea
Nueva edición del Festival de las Naciones. 25 días para disfrutar de gastronomía internacional, mercado, conciertos, espectáculos y juegos infantiles.
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Nueva edición del Festival de las Naciones. 25 días para disfrutar de gastronomía internacional, mercado, conciertos, espectáculos y juegos infantiles.
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Moni garage aparece en la escena musical vitoriana en enero de 2017. Con paridad absoluta – dos chicas y dos chicos- y en formato básico, guitarra, bajo, batería, y voz, transitan por la senda del rock and roll y caminos adyacentes: pub inglés, clásicos del soul más guitarreros, homenajes a la escandinavia ramoniana, yé-yé francés y recuerdos del punk-blues japonés, entre otros certeros hallazgos.
Armados de un set compuesto por 20 covers con pedigrí y un tema propio (de momento) apuestan por un directo basado en dos puntos: energía y diversión ¿ No fué así como empezó el R´N´R´?
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
INFRAGANTI BAND (Gasteiz)
Aunque los componentes de esta formación cuentan con una larga experiencia musical, es un quinteto de reciente formación compuesto por voz y cuarteto instrumental de bajo, guitarra, saxo y batería.. La incorporación de la voz cálida y dúctil de Julia Butenko, ha dotado al grupo de un estilo propio desplegando además una personalidad muy sugerente, alegre y brillante sobre el escenario.
Jimmy Barnatán & The Cocooners
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Información y reservas: 693 80 76 42
Música que anima a bailar a todo tipo de públicos: tangos, pasodobles, vals, rancheras, música de verbena, etc.
Tres gitanos trashumantes, cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo recitando, cantando y exhibiendo títeres para buscarse la vida.
Las historias que cuentan proceden del folclore y la tradición oral de los pueblos que recorren. Para todos los públicos
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
‘Comediante’ a cargo de Kicirke, en la plaza frente al polideportivo de Abetxuko.
Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas ¡Una ingeniosa comedia visual!
Premio MYAU 2017 puesta en escena.
Valladolid 2018.Premio Off TAC mejor espectáculo.
“Tiburón, la venganza” Joseph Sargent.
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
7 Dom |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
12:00 pm
Jazzaharrean: Moni Garage
@ Jango Taberna
Jazzaharrean: Moni Garage
@ Jango Taberna
Jul 7 a las 12:00 pm
Moni garage aparece en la escena musical vitoriana en enero de 2017. Con paridad absoluta – dos chicas y dos chicos- y en formato básico, guitarra, bajo, batería, y voz, transitan por la senda del[...]
1:30 pm
Belar Sounds: concierto de ‘Infraganti Band’ en el Jardín de Falerina
Belar Sounds: concierto de ‘Infraganti Band’ en el Jardín de Falerina
Jul 7 a las 1:30 pm – 3:00 pm
INFRAGANTI BAND (Gasteiz) Aunque los componentes de esta formación cuentan con una larga experiencia musical, es un quinteto de reciente formación compuesto por voz y cuarteto instrumental de bajo, guitarra, saxo y batería.. La incorporación[...]
1:30 pm
JazzHerrian Festibala (Agurain)
7:00 pm
Blues Matter
@ Moreda de Álava
8:00 pm
Infraganti
@ Lanciego
|