La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Animación de calle: ‘Jule’, a cargo de Hortzmuga, en la plaza del centro cívico Zabalgana
Un enredo por resolver o una gran ocasión para fantasear, para recuperar el afecto perdido y para mostrarnos que siempre hay que disfrutar de los sueños.
•Idioma: euskera.
•Edad: todos los públicos.
Johnny ‘Big Stone’ & The Blues Workers: Es un trio de blues Combinan canciones de west coast, jump blues o blues tradicional para conseguir un reportorio variado.
Johnny “Big Stone” – guitarra y voz
Little Jordi – contrabajo y armónica
Reginald Vilardell – batería.
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Carlos Ortiz de Urbina, “Legados de una amistad: las biografías de Federico Baraibar y Lorenzo Elorza”.
La charla la ofrecerá la activista argentina Claudia Camba.
Cuba es uno de los actores principales de la cooperación Sur-Sur a nivel mundial. Incluso de la cooperación Sur-Norte. Claudia Camba, luchadora social argentina, presidenta de la Fundación `Un mundo mejor es posible´,coordina toda la cooperación cubana en Argentina.
Nos hablará sobre los programas de solidaridad de la Isla en su país, como la Operación Milagro y el Programa de alfabetización “Yo sí puedo”.
‘Yijaaa!!! a cargo de Goitibera Antzerkia, en la plaza del Castillo de Zaitegi (Ariznabarra)
Arístides Smith y su ayudante Sasha Cannoli desean realizar el primer salto base de la humanidad, grabando así sus nombres en la historia. Clown, teatro y humor.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Precios populares en las barracas
18:00: Juegos, hinchabless y primera carrera familiar con motos de juguete. Habrá premios. Espacio festivo en Zabaldu. Paseo Unicef 16
18:30: Triki-poteo “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Inicio: Centro Cívico
18:30: Pintacaras “Irriz Jantzi”, taller de chapas, talleres infantiles. Organiza: Kalez Kale. Plaza Labastida
19:00: Pintxo-pote. Recinto festivo
20:00: Dantza-Plaza “Zabaldantzan” con Mulixka Dantza Taldea. Plaza Labastida
20:00: Concierto de Retaguardia. Organiza bar LVDVS. Portal Zuazo,1
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
19:00: Chupinazo y comienzo de fiestas
19:00: Gargantúa y cabezudos. Paseo Cruz Roja con Paseo de Unicef a la altura de Zabaldu Akademia
19:00: Reperkusion. Calle Cruz Roja, a la altura del Bar Maiton
19:00: Batukada por las calles del barrio. Comienzo: recinto festivo
19:00: Exposición del concurso de fotografía en el café-bar Thatay. Plaza Labastida
20:30: Verbena infantil con Joselu Anaiak. Recinto Festivo
21:00: Monólogos con Enrique Loyola. Organiza: café-bar Thatay. Plaza Labastida
23:00: Verbena con Joselu Anaiak. Recinto festivo
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Rubén Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
Durante toda la mañana en el Paseo Eskibel:
– 11:30: Hinchabless y juegos infantiles
– 11:30: Actividades-Kids: zona Infantil by Kids&Us school of English (4-12 años), twister Kids&Us, facepinting, obstacule course, various gincanas. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:00: Taller de salud familiar. Organiza: Akari salud y bienestar. Plaza Cruz Roja, a la altura del bar Sonder
12:00: Txaranga por las calles del barrio
12:30: Story time live by Kids&Us school of English. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
13:00: Fiesta de la espuma. Calle cruz roja, a la altura del bar Maiton
13:00: Zabalganan Kantuz. Kalejira organizada por Zabalgana Euskara Taldea. Recorrido por la calle Cruz Roja comenzando en la plaza Labastida
16:00: II torneo de mus. Organiza: café-bar Thatay. Inscripción anticipada en bar Thatay o tlf. 945 06 73 48
16:00: V campeonato de dardos de Zabalgana. Organiza: bar LVDVS. Portal de Zuazo,1
17:00: Hinchables. Paseo Eskibel
18:00: Kalejira con trikitilaris y danzas “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Desde el Paseo Eskibel
19:00: Magia con El Mago Goyo. Paseo La Unicef con Cruz Roja
20:30: Discoteque: disco-móvil infantil Freedim. Plaza Labastida
23:00: Conciertos en el recinto festivo:
– Enkore
– Josetxu Piperrak
– Dj Canyn
00:00: Ibiza Party “Love in white”: música, zumos naturales, coctelería, vídeos, decoración. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Trau y DJ Ruben Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
11:00: Hinchables y entrenamientos de crossfit niñas, niños, adultos y familias. Organiza gimnasio Iota y ONG Bomberos Acción Norte Vitoria. Plaza de los troncos Borinbizkarra
11:00: Hinchables. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:30: Degustación de choripanes cortesía de La Vitoriana. Plaza de los troncos. Borinbizkarra
12:00: Herri kirolak infantil. Organiza: Irribarre ludoteka eta akademia (Plaza. Labastida)
12:00: Bailarines en café Vendetta
13:00: Juegos de agua de la mano de Zabaldu. Monte Zabalgana
18:00: Exhibición de patinaje con Gaubela. Plaza Labastida
19:30: Kantuz eta Kontuz: cuentacuentos musicalizado. Calle Cruz Roja a la altura del Bar Maiton
21:30: Monólogo musical: Bocabeats comedia. Recinto festivo
23:00: Chupinazo final de fiestas
Precios populares en las barracas
Jueves 11 julio
19:00 Concierto. DADDY’S FUNCLUB
20:15 Concierto. A CONTRA BLUES
21:50 Inauguración
22:00 Proiekzioak / Proyecciones
Viernes 12 julio
19:00 Concierto. THE BRÖNTES
19:30 Korterraza Txiki. Pase 1 (Auditorio)
20:30 Concierto. ANAUT
20:45 Korterraza Txiki. Pase 2 (Auditorio)
22:00 Proyecciones
Sábado 13 julio
19:30 Concierto. DEAD SEQUOIA
21:00 Concierto. SEX MUSEUM
23:00 Proyecciones
00:30 Clausura
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
19:00 Concierto: DADDY´S FUNCLUB
20:15 Concierto: A CONTRA BLUES
22:00 PROYECCIONES
‘Zapatos en el aire’ con la Cia Xa! teatre en la plaza del centro cívico Iparralde.
Una metáfora circense sobre el amor y cómo superar las grandes incompatibilidades que tenemos las personas. Un poema visual sobre el cielo y la tierra. Danza, circo y acrobacias.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Gira de conciertos de rap que tiene como objeto la promoción y difusión de la música urbana local por las principales salas de la ciudad.
Serán los días 30 de marzo, 13 de abril, 25 de mayo, 15 de junio, 12 de julio y 7 de septiembre en diversas salas de la ciudad. La hora está por definir
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
9 Mar |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
7:00 pm
Your Point
@ The Garage
8:30 pm
Jazzaharrean: Johny “Big Stone” & The Blues & workers
@ Parral Taberna
Jazzaharrean: Johny “Big Stone” & The Blues & workers
@ Parral Taberna
Jul 9 a las 8:30 pm
Johnny ‘Big Stone’ & The Blues Workers: Es un trio de blues Combinan canciones de west coast, jump blues o blues tradicional para conseguir un reportorio variado. Johnny “Big Stone” – guitarra y voz Little[...]
|