Agenda para el finde: Umbra Light Festival, Viva Suecia, teatro y mucho más
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz
Con la nieve fuera de escena y el frío algo más domesticado, también los planes festivos se descongelan. La luz es la protagonista indiscutible de un finde muy musical. Pero también teatrero y librero. ¿Quieres saber más? ¡Pues acompáñanos!
Umbra Light Festival
Una de las citas más luminosas del calendario vitoriano. Desde este jueves hasta el sábado, 23 espectáculos llenarán de luz las calles y plazas de Vitoria-Gasteiz. La mitad de ellos se estrenan en la ciudad, que durante tres tardes estará envuelta en un festival de luz, color, brillo y reflejos. ¿Te lo vas a perder?
- De jueves a sábado, de 19 a 22 horas.
Los años del silencio
Pello Salaburu conversa con Álvaro Arbina sobre su nuevo libro: Los años del silencio. Josefa Goñi Sagardía, una enigmática mujer embarazada de siete meses, desapareció de la faz de la tierra con sus seis hijos menores de edad. Nadie en el pueblo escuchó ni sabía nada. Pero los secretos empezaron a instalarse dentro de las casas.
- Viernes, 19:00, Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Los santos inocentes
Javier Gutiérrez protagoniza esta obra, adaptada por Fernando Marías y Javier Hernández-Simón, este último también director. La obra maestra de Delibes que aborda el conflicto sobre la libertad desde múltiples perspectivas. Y nos otorga una esperanza con Azarías, que se guía por su propio sistema ético, que no entiende de límites ni normas.
- Viernes, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Ana Curra + Nitxos
Pianista y compositora, formó parte de la primera formación de Alaska y los Pegamoides antes de integrarse en Parálisis Permanente y Los Seres Vacíos. Parte de ese repertorio conforma sus conciertos en la actualidad. Musa de artistas de todas las disciplinas, encarna como pocas la esencia de la Movida madrileña, la genuina.
- Viernes, 21:00, Hell Dorado. Entradas
Viva Suecia
La nueva gran banda de la escena alternativa. En poco más de cinco años y con solo tres álbumes, Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería) han pulverizado logros. Y vuelven a dinamitar su techo con un cuarto álbum: «El amor de la clase que sea».
- Viernes, 22:00, Jimmy Jazz
The rumba kings
Vídeo-forum. Película seleccionada por Afrikaldia. Idioma: Francés y lingala, subtitulado en castellano. The Rumba Kings celebra la épica historia de la República Democrática del Congo, una nación africana que luchó contra la opresión colonial, encontró la libertad y forjó una nueva identidad a través de la música.
- Sábado, 19:00, Montehermoso
Antonio Reyes
Dentro del ciclo Flamenco del siglo XXI llega Antonio Reyes. Cantaor de Chiclana de la Frontera (Cádiz), obtuvo el prestigioso Giraldillo del Cante en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2014. Pertenece a una buena dinastía flamenca, ya que está emparentado con Roque Montoya "Jarrito" y con "Pansequito”. El precio son 15 euros.
- Sábado, 19:30, Teatro Jesús Ibáñez de Matauco. Entradas
Saratoga
La legendaria banda de heavy metal Saratoga nos visitará para presentar su último trabajo "22/10/22… La Historia Continúa”; un doble CD + DVD que sus fans les estaban reclamando desde hace muchos años.
- Sábado, 21:00, Urban Rock Concept. Entradas
McKinley James
McKinley tiene 19 años. Ya un veterano. Su EP 'Still Standing By' es un festival de seis canciones. Producido por Dan Auerbach, de The Black Keys, en sus estudios Easy Eye Sound en Nashville, es música soul con una pizca de gruñido blues, todo escrito por el propio McKinley.
- Sábado, 21:00, HellDorado. Entradas
¿De qué vive una artista visual?
Maider Jiménez y Laura C.Vela son creadoras del estudio Yolavi, de fotografía y vídeo de bodas que se salen de la norma, y el Estudio Lironda, de retratos, fotografía publicitaria, eventos y danza. En su charla, acercarán cómo se enfrentan a sus trabajos, cómo generan su discurso personal y cómo lo trasladan a sus encargos
- Domingo, 12:00, Sala Amárica
Rock en familia
Fiesta para disfrutar en familia. Junto al oso Rosendo habrá un repaso divertido a la historia del rock. Conoceremos la música y la historia de AC/DC, Metallica, Queen, Ramones, Led Zeppelin, Iron Maiden o Nirvana. Por el escenario pasarán sus mejores bandas tributo caracterizadas y con el mejor show para la ocasión.
- Domingo, 12:30, Jimmy Jazz
Eolo & Company
Concierto didáctico para público escolar/familiar. Eolo (el actor y músico Andreas Prittwitz) busca a sus vientos y nos los presenta con su nombre y timbre. Los hace sonar tanto en formaciones de cámara (Quinteto de madera de M. Cambini) como en Gran Banda (Bolero de Ravel). Así, el público conoce cada instrumento de viento madera/metal.
- Domingo, 18:00, Teatro Principal. Entradas
Más planes en Vitoria-Gasteiz
Pero aún hay más. Echa un vistazo a Ocio Gasteiz, la Agenda de conciertos, teatro y eventos de Vitoria-Gasteiz:
Conversatorio por el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial
noticia anterior

Umbra llega a Vitoria: los 23 espectáculos del festival de luz
La tercera edición volverá a su fecha original y se celebra del 9 al 11 de febrero
noticia siguiente

Álava opta a 7 premios Goya esta noche
'Irati' lidera las candidaturas alavesas con 5 nominaciones en unos premios a los que también optan 'Cuerdas' y Mikel Bustamante