Agenda del finde: ETS, pop, metal, naturaleza, fábulas y comedias
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz
El finde promete. Bueno, solo por el hecho de serlo lo hace, de acuerdo. Pero con un tiempo que, parece, nos invitará a salir de casa, ¿qué mejor que hacer algún plan chulo? Por si aún no te has enterado de todos, aquí te traemos opciones para, en este caso, no aburrirte. Hay para todos los gustos, así que elige tu preferida y... ¡A disfrutar!
Fotografía de naturaleza con móviles
Un taller con nociones básicas sobre cómo funciona la cámara de los móviles, así como del comportamiento y las características de la luz. También se estudiará y experimentará con técnicas de encuadre y composición para potenciar el efecto deseado.
- Viernes (16:00 y 19:30) y sábado (11:00 y 14:00), Ataria.
Cocina africana
¡Vuelven los talleres de cocina a Gauekoak! La asociación cultural Afrika Miniaturan traerá la cocina africana. Una tarde en la que cocinar y probar las especias, técnicas y platos más famosos del continente.
- Viernes, 18:00, centro cívico Salburua.
Conversaciones con Kestenbetsa
Presentación del libro Conversaciones con Kestenbetsa, de Guillermo Arévalo Valera. Un autor reconocido a nivel mundial por su profundo conocimiento de la medicina tradicional amazónica.
- Viernes, 18:30, Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
Lectura fácil
Comedia sobre cuatro mujeres sometidas a tutela por los servicios públicos de bienestar. Una de ellas escapa. Una jueza la persigue. Una historia intensamente cómica y trágica donde el cuerpo es el centro de todo, el lugar de la opresión y el único lugar desde el que es posible emanciparse.
- Viernes, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Valira
Los valencianos llegan con su tour “Lo tenemos todo”. Nombre también del single que lanzaron en abril, en torno a las relaciones. Pop rock independiente, al que suman un componente melódico, sello indiscutible de la banda.
- Viernes, 22:00, Urban Rock Concept. Entradas
Bertako Fest
Festival de teatro, danza, humor y clown a través de varias obras. Corriente Continua, de Kalakalab y Kolektivo Monstrenko, es una deriva por el cauce antiguo del río Zapardiel. El Arte de no ser, de la compañía Input, recrea un viaje corporal sobre la dependencia. Y Frágil, de María Andrés, habla de la fragilidad humana.
- Sábado (10:00, 13:00 y 20:00) y domingo (12:00). Sala Baratza. Entradas
The Cyborgs
En un momento en el que reina la imagen, dos perfectos desconocidos decidieron permanecer en el anonimato para llevar una máscara de soldador. No tienen identidad. Vienen del futuro y tocan blues primigenio y funk, fuertemente unido a las raíces.
- Sábado, 13:00, Hell Dorado. Entradas
Txiki kross por la igualdad
Desde el 1 de marzo, inscripciones en centros cívicos. Juegos, música y muchas actividades. Y, a partir de las 16:30, apertura de acreditaciones para la carrera. Las personas participantes tendrán un merecido avituallamiento. Como fin de fiesta, disko festa de la manos de DJ KAKTUS.
- Sábado, 16:30, plaza Sefarad y parque de Judimendi.
Manuel Moreno Maya, 'El Pele'
La trayectoria artística de 'El Pele' viene marcada por la incansable búsqueda de nuevos horizontes desde las más puras raíces, su eterna inquietud por conocer y recrear a su propio estilo.
- Sábado 19:30, teatro Jesús Ibáñez de Matauco. Entradas
Bloodhunter + Incordia
Lo de Bloodhunter es el Death Metal Melódico, al estilo de archiconocidas bandas como ARCH ENEMY. Les acompaña el quinteto manchego de Thrash Death Metal en castellano, INCORDIAN, que también presenta nuevo material. El que configura su último EP, '¿Dónde está la muerte?'.
- Sábado, 21:00, Urban Rock Concept. Entradas
ETS
El disco «Guretzat» nos ofrece nuevas propuestas musicales que hasta ahora el grupo no había trabajado. ETS, uno de los grupos más escuchados en euskera, inicia una nueva dirección artística para salir de la zona de confort y hacerte llegar un nuevo universo musical y visual. Canciones emocionales y tiernas, con espacio para el baile.
Sábado, 22:00, Jimmy Jazz
Juegos acuáticos en familia
Taller para familias con txikis de 4 a 8 años. 2 turnos, de 10:30 a 11:30 y de 11:30 a 12:30. Cada menor deberá participar acompañado de una persona adulta, que también tendrá que abonar el precio de la actividad.
- Domingo, 10:30, centro cívico Zabalgana.
La fábula de la ardilla
El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada, por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir.
- Domingo, 18:00, Teatro Principal. Entradas
Más planes en Vitoria-Gasteiz
noticia anterior

Txagorritxu celebra un festival para "calentar motores para las fiestas del barrio"
El festival se celebrará el 18 de marzo en diferentes espacios del barrio
noticia siguiente

La banda sueca 'Eclipse' capitaneará el Osteguna Rock
Otras dos bandas acompañarán al festival del 15 de junio en la Virgen Blanca