Agenda del finde: hard rock, groove metal, cine, pelota, cuentos y comedias
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz
El tun tun retumba en el centro de Vitoria-Gasteiz. Pero no te confundas, son los tambores y barriles que calientan baquetas de cara a San Prudencio. Y tú también puedes hacerlo con todos los planes que tenemos este fin de semana. Bueno, vale, mejor elige solo algunos, que igual si haces todos todos el cuerpo no llega indemne al santo meón. Así que escoge el que más te guste... ¡Y a disfrutar!
iCOFF-Gasteiz
El festival de cortometrajes de Vitoria-Gasteiz es un certamen de cine en pequeño formato que te acerca al cortometraje internacional, da la voz a las creadoras y los creadores audiovisuales y promocionar Vitoria-Gasteiz y Álava.
- Viernes, 17 y 19:30. Sábado, 19:30. Vital Fundazioa Kulturunea. Entradas
Cuentacuentos en lengua de signos
'Ipuinak, zeinuz eta soinuz', con Zeinu kaxa y Arabako Gorrak. Cuentacuentos en lengua de signos, con interpretación oral al euskera. Una gran oportunidad de experimentar la diversidad funcional a través de los cuentos. La sesión arrancará con un taller exprés de lengua de signos. De 6 a 12 años.
- Viernes, 18:00, biblioteca centro cívico Ariznabarra.
Día de la pelota
Fiesta de la pelota en el frontón Ogueta. Jornada de promoción en el marco del Campeonato Manomanista Liga de Empresas de Pelota Mano. El evento comenzará a las 19:00, dos horas antes de los partidos profesionales. Los txikis estarán acomañados por monitores y podrán jugar a mano con pelotaris profesionales. También sacarse fotos y participar en sorteos.
- Viernes, 19:00, frontón Ogueta. Entradas
Letras en llamas, frases de cenizas
Presentación de este libro. Para todas las personas que tienen una llama incendiaria pero que no lo saben. Para las que están perdidas en medio de la oscuridad luchando por respirar y para las que quieren entender a quien se rindió.
- Viernes, 19:00, Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
Paraíso perdido
El poema épico de John Milton, del año 1667, explica la tragedia de la caída del hombre y la de Satanás. El Satanás de Milton simboliza al rebelde sublevado contra la tiranía del cielo. Porque antes de la caída del hombre está la historia del ángel caído, de una rebelión fracasada cuyas consecuencias condicionarán el destino de la humanidad. Pero, ¿somos así porque así fue escrito nuestro destino o porque nuestras creencias nos llevan a escribirlo así?
- Viernes, 19:30, Teatro Principal Antzokia. Entradas
Distorsion + Animales Muertos
Hace 40 años que el incombustible Iosu dio vida a una de las bandas mas macarras, divertidas y longevas que ha parido la margen izquierda de Bilbao… Si señoras y señores, hablamos DISTORSION. 40 años llevan dando guerra de escenario en escenario sin perder ni una pizca de frescura ni autenticidad, y es el momento de celebrarlo.
- Viernes, 20:30, Jimmy Jazz. Entradas
Alejandría (Tributo a Sangre Azul)
Una nueva oportunidad de disfrutar del legado del desaparecido grupo madrileño, que se hizo con el cetro del Hard Rock español allá por los 80-90 y dejaron una huella imborrable en todos los amantes del género, de manos de una formación gallego-andaluza que, desde 2019, honra y ensalza a Sangre Azul, con talento, respeto y pasión.
- Viernes, 21:00, Urban Rock Concept. Entradas
Huellas con los 5 sentidos
Taller en familia para ubicar el punto de encuentro entre libros, arte y creatividad. Con nuestra lupa buscamos huellas y a través de las manos reconocemos elementos naturales. Experimentamos el arte "rupestre" y tomamos consciencia de nuestra huella ecológica.
- Sábado, 11:00, Ataria. Inscripciones.
Patxi Viana- El General Álava frente al expolio del Louvre - 1815
A lo largo de seis años de ocupación de la península por los ejércitos de Napoleón se produjo un saqueo continuado de obras de arte y una rapiña generalizada de todo lo que se ponía al alcance. Esta situación se favoreció por un saqueo institucional disfrazado de decretos y en la mayoría de los casos por la utilización de la "ley de más fuerte".
- Sábado, 12:00, Museo de Bellas Artes.
Bilbao Sinfonietta & Geraldine Ramirez
Este encuentro único entre BilbaoSinfonietta y la cantante Geraldine tiene como objetivo brindar tributo a algunas de las mejores mujeres compositoras del siglo XX y XXI, presentando una colección ecléctica de canciones arregladas por el reconocido músico y compositor Miguel Blanco.
- Sábado, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Ama Say
Presenta un nuevo trabajo. 12 años después de Ren Fan vuelve con Ero Bomb, un 10″ con 5 canciones para celebrar los 25 años de Bonberenea. El arte debe ser comprometido, vivo y surgido de las entrañas. Bonberenea ha conseguido activarnos de nuevo.
Sábado, 21:30, Jimmy Jazz. Entradas
Flitter + Motosierra Diesel + Food4dogs
El Groove metal de Flitter dará paso al rock fresco, moderno y a la vez con toques añejos como el buen whisky de Motosierra Diesel. Mientras que el postre corre a cargo del Hardcore-Punk-Trash de Food4dogs.
- Sábado, 21:00, Hell Dorado. Entradas
Taller 3Ps: picos, patas, plumas
Durante el taller se emplearán dinámicas para comprobar cómo las características externas de las aves son fruto de las adaptaciones morfológicas según el hábitat y la alimentación: un pico para cada ocasión, dime que pata tienes y te diré dónde vives; o un diseño de gran éxito: las plumas. De 6 a 12 años.
- Domingo, 16:30, Ataria. Inscripciones
El candidato
A punto de dar su discurso de investidura, el recién elegido lehendakari se encuentra con un inesperado problema; un grotesco tic nervioso amenaza con arruinar tan solemne momento.
- Domingo, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Más planes en Vitoria-Gasteiz
noticia anterior
Baskonia arrasa al Obradoiro
Los azulgrana firmaron una nueva exhibición anotadora con un partido sublime de Heidegger (110-94)
noticia siguiente
Vitoria y Álava envejecen: así hemos cambiado en 25 años
Vitoria-Gasteiz ve envejecer su población, con la generación más numerosa en los 50 años, y el mínimo entre la juventud