Agenda del finde: Ismael Serrano, Uoho, atracos y viajantes
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz
Con el mes de febrero casi vencido y la resaca carnavalera olvidada, llega el tiempo de descanso, ocio y diversión. Vamos, lo que todos conocemos como 'finde'. Puede que un poco más fresco que los anteriores, cierto, pero aquí llegan multitud de planes a resguardo para disfrutar al calor. No hay excusa que valga. ¿Te los vas a perder?
Restauración Virgen Blanca
La restauración de la Virgen Blanca tiene su propio libro. Una publicación que narra todo el proceso de restauración de este elemento tan querido para la ciudadanía alavesa y, especialmente, vitoriana. Y ahora se presenta oficialmente con entrada gratis hasta completar aforo.
- Viernes, 17:00, Museo de los Faroles (sede Cofradía Virgen Blanca)
Imaginando la diferencia
Partiendo del legado de la expedición cinematográfica de Hermic Films en la Guinea Española entre 1944 y 1946, la ponencia reflexiona sobre el papel de las imágenes y el archivo en la reproducción del sistema colonial. Actividad organizada en el contexto de la exposición Geu afrikarrok, en Montehermoso hasta el 26 de febrero.
- Viernes, 19:00, Montehermoso
Muerte de un viajante
Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera a la empresa para la que trabaja, para dar una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran. Con 63 años, su posición en la empresa se tambalea, como su matrimonio y la relación con sus hijos. Ello le lleva a la depresión y autodestrucción.
- Viernes, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Tula y El Vasco
La Semana del Cine Vasco de la Fundación Vital llega con dos títulos. Tula limpia los baños de un colegio femenino. Su jornada se ve alterada cuando la hija de catorce años de la directora le confiesa que está embarazada.
En 'El Vasco', Mikelcambia de vida y aceptar la invitación de un pariente lejano para viajar a Argentina. No tardará en darse cuenta de que su tío Chelo no es más que un simpático ludópata y bebedor que no tiene nada que ofrecerle.
- Viernes, 19:30, Kulturunea Sala Vital Fundazioa
Shinova
Por tener uno de los directos más impactantes que se pueden disfrutar en la actualidad, y por la conexión tan intensa y mágica que SHINOVA consigue con su público, el final de la gira de 'La buena suerte' se presenta, sin duda, como uno de los grandes acontecimientos musicales de los próximos meses.
- Viernes, 21:00, Jimmy Jazz
The Poor
El cuarteto de hard rock australiano, The Poor, visitará Urban Rock Concept dentro de la gira de presentación de "High Price Deed".
- Viernes, 22:00, Urban Rock Concept. Entradas
Manuel Rivas Soto, Pasión por la Escultura
En esta charla conoceremos el proceso creativo y descubriremos la faceta artística de Manuel Rivas Soto, un escultor autodidacta vinculado a Iruña de Oka. En el transcurso de la misma nos va a descifrar el misterio y descubrir el lenguaje visual que poseen sus piezas abstractas.
- Sábado, 12:00, Museo de Bellas Artes de Álava.
Atraco a las nueve
El Grupo de Teatro Amateur Ipazapi presenta esta obra. Un curioso grupo de atracadores prepara su último gran golpe. Pero la visita de un desconcertante personaje hará que su plan se tambalee. Suspense, baile y humor les asegura 80 minutos de diversión.
- Sábado, 19:00, Centro cívico Arriaga
Ismael Serrano
El cantautor presenta su último trabajo, un viaje de autodescubrimiento. En el show, revisa sus temas de siempre e interpreta los de su reciente disco.
- Sábado, 19:30, Teatro Principal. Entradas
Uoho
Iñaki «Uoho» Antón (Bilbao, 1964) ha formado parte de dos bandas fundamentales en la historia del rock en España: Platero y Tú y Extremoduro. Más de tres décadas de puro rock n’ roll sin ambages ni fisuras avalan su nueva banda: Uoho, que lleva su propio alias por nombre.
- Sábado, 21:30, Jimmy Jazz. Entradas
Ondinaren magia
Las ondinas forman parte del misterio y de las leyendas populares. En la mitología griega se llamaba ‘ondinas’ a las ninfas acuáticas que poblaban el Mediterráneo. La Euskadiko Orkestra y el Mago Txan se unen en este espectáculo. Un relato creado para este concierto, con músicas de Duboit, Jolivet, Ravel y Debussy.
- Domingo, 17:00 y 18:30, Teatro Federico García Lorca. Entradas
Más planes en Vitoria-Gasteiz
noticia anterior

La nieve blanquea Álava por unas horas
La nieve ha vuelto este jueves, aunque la mayor parte del temporal llegará desde el domingo
noticia siguiente

Música, charlas y teatro para impulsar la igualdad de género
Fundación Vital habla y reflexiona a través de la cultura sobre esta problemática social