Agirrelanda, medio año de obras y nuevos retrasos a la vista
La obra ha sufrido varios retrasos debido al desprendimiento de zanjas y a la complejidad de las canalizaciones
La reforma de la Calle Aguirrelanda se ha convertido, desde antes del verano, en una pesada obra para los vecinos y los vehículos que a diario transitan por la zona. La finalización de la obra se ha retrasado hasta finales de febrero debido, según el ayuntamiento, a la complejidad en la renovación del saneamiento, por las canalizaciones de agua y gas existentes en la zona. Además, a lo largo de la obra ha habido varios incidentes, con desplomes de zanjas, que han alargado aún más el tiempo de ejecución de la obra.
Por ahora, y a falta de, en principio, quince días para que concluya el nuevo plazo dado a la empresa, aún falta por adecentar parte de las aceras (no se renovará toda la acera, ya que entre los números 1 y 21 el firme está en buenas condiciones según el ayuntamiento) y asfaltar la carretera.
Las obras de Aguirrelanda no incluyen, sin embargo, a toda la calle, sino hasta la Calle Pozoa, que es la que tiene la salida de los Bomberos y el acceso a Diocesanas Arriaga. Los vecinos ya se han quejado en numerosas ocasiones de que no se vaya a completar toda la calle, al tiempo que lamentan que se vaya a dejar en algunas aceras el asfaltado existente, en lugar de homogeneizar todo el firme.
Los vecinos se han quejado en numerosas ocasiones al buzón del ciudadano de la situación de dicha obra, que debería haber concluido pero que aún se alargará más en el tiempo, y que no parece que vaya a acabar en plazo.
Tampoco parece claro si la calle tendrá uno o dos carriles. La reforma de la mediana entre Portal de Arriaga y Aguirrelanda ha estrechado de forma importante el acceso a la calle, lo que deja complicado el paso de dos coches a la vez.
La reforma, que salió a concurso por 1,3 millones de euros, fue adjudicada finalmente a Balgorza por 847.000 euros. La zona de los números pares de la calle es propiedad del ayuntamiento. Allí se encuentran las cocheras de Tuvisa y de Cespa, así como la comisaría municipal, el parque de la Grúa y el de Bomberos.
noticia anterior
"El único argumento para ubicar la estación en Euskaltzaindia es tapar un agujero"
Plaza Bizia seguirá intentando negociar con el PP hasta conseguir que la terminal de autobuses no se construya frente al Gobierno Vasco
noticia siguiente
Euskaltel levanta el telón en Vitoria
El equipo ciclista Euskaltel Euskadi ha presentado la plantilla de 23 corredores para la temporada 2012 en Vitoria. La formación naranja es la más veterana del pelotón profesional, al cumplir la décimo novena temporada en activo, y aspira según ha explicado el director Gorka Gerrikagoitia a "repetir y superar" los triunfos de 2011 cuando logró […]