Un grupo de personas agredió con golpes en la cabeza a un varón, a una mujer y a un menor
El pasado 2 de enero, un grupo de personas agredió con golpes en la cabeza a un varón, a una mujer y a un menor. Los hechos comenzaron en un vagón del tranvía de Vitoria-Gasteiz, donde varios jóvenes mostraron una actitud irrespetuosa, algunos sin la mascarilla obligatoria, que provocó la reprobación por parte de varias personas que también viajaban en el transporte público.
En la discusión, uno de los jóvenes escupió a un viajero. Al llegar a la parada de la calle Euskal Herria, bajaron del tranvía y se registró un tumulto en torno a tres personas, un varón, una mujer y un menor, las cuales recibieron golpes con el puño, sobre todo en la cabeza, por parte del grupo agresor que seguidamente abandonó el lugar.
Las tres víctimas recibieron atención sanitaria por lesiones no graves e interpusieron sendas denuncias en la Ertzaintza. La posterior investigación realizada ha permitido identificar al menos a tres de los presuntos participantes en las agresiones y también a cuatro testigos de lo ocurrido.
Las tres personas investigadas deberán de comparecer en el Juzgado de Vitoria cuando sean citadas ante la autoridad judicial. También deberán de declarar en el juzgado cuatro testigos con el fin de esclarecer el incidente en su totalidad.
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Artículo 2. Sujetos obligados.
1. Quedan obligados al uso de mascarillas en los espacios señalados en el artículo 3 las personas de seis años en adelante.
2. La obligación contenida en el párrafo anterior no será exigible en los siguientes supuestos:
a) Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
b) Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
c) Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla.
d) Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
QUIEN DECIDE QUE ES CAUSA MAYOR?
la dificulatad de respirar entra entre ellas, por moticvos de salud
por motivos medicos ¿necesitan llevar una estella de dabid dando a conocer su situcacion sanitaria que solo pude conocer su medico y que ni siquiera los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado le pueden preguntar por su informacion sanitaria por ser un derecho fundamental? lo mismo que no hay un listado o marca visual para los enfermos de SIDA
un decreto no puede tumbar un derecho fundamental y aqui se estan tumbando muchos derechos fundamentales