Agurain y Asparrena piden que el Cercanías pare también en los polígonos industriales
Ribera Baja confía en que el gran uso de este servicio impulse al Gobierno Vasco a ampliar las frecuencias
Los ayuntamientos de Agurain y Asparrena insisten en que el Cercanías de Álava tenga paradas también en los polígonos industriales. Así lo han recordado en la inauguración de este nuevo servicio durante la mañana de este viernes.
Tanto el alcalde de Agurain, Raúl Lopez de Uralde, como el concejal de Asparrena, Eugenio Ocáriz, se han mostrado muy contentos con el nuevo servicio de cercanías. Un servicio que hará que sus municipios tengan más frecuencias tanto a Vitoria-Gasteiz como a Altsasu.
Además, han animado a la ciudadanía a dejar el coche en casa y usarlo siempre que sea posible.
Sin embargo, sí creen necesarias más paradas tanto en el recorrido como, sobre todo, en los polígonos industriales. Aseguran que estas paradas serían necesarias para acercar a las personas que viven en los pueblos y trabajan en los polígonos industriales a sus puestos de trabajo.
Felicidad también en Añana
Desde la Cuadrilla de Añana, el alcalde de Nanclares de la Oca, Michel Montes, se ha felicitado por un servicio que acerca a los habitantes de su municipio aún más a Vitoria-Gasteiz. Nanclares de la Oca es un municipio en el que viven muchos vecinos que estudian o trabajan en Vitoria-Gasteiz.
Por su parte, el alcalde de Ribera Baja, Amado Martínez de Iturrate, confía en que el gran uso de este servicio impulse al Gobierno Vasco a ampliar las frecuencias. "Hay mucha gente que trabaja tanto en Miranda como en los polígonos industriales de Vitoria-Gasteiz. Esto es una prioridad".
"Lo que nos han dicho es que si esto funciona se irán aumentando las frecuencias, no sé si como hace 25 años, pero sí que pueda mejorar", ha explicado. En Ribera Baja el tren para en Manzanos, una localidad de 200 personas.
noticia anterior

La Pizzería Savastano reabre el mítico Pinto 90 en el Casco Viejo con sabor italiano
El proyecto, que nació en 2013, abre con novedades en su carta y una renovación total del local
noticia siguiente

Las fiestas de Arana arrancan con Joselu Anayak y toro de fuego: programa completo
Las Fiestas de Arana tendrán lugar del 30 de mayo al 1 de junio y comenzarán con la bajada de Txapeldun