¿Funciona el aire acondicionado en los autobuses de Tuvisa?
El Gobierno municipal asegura que la climatización "está funcionando" en todos los vehículos de la flota
Las altas temperaturas que achicharran este verano Vitoria-Gasteiz dificultan permanecer mucho tiempo a pleno sol. También en el interior de los autobuses urbanos, según las quejas de usuarios y chóferes de Tuvisa, que denuncian el mal funcionamiento del aire acondicionado.
La oposición en bloque se ha hecho eco de este malestar y ha exigido al Gobierno municipal saber qué medidas han adoptado para mejorar esta situación. "Nos preocupa, y mucho. Para los usuario es una invitación a no usar el transporte público, además de que no se vela por la seguridad de los conductores", ha planteado Amancay Villalba, de EH Bildu.
El popular Alfredo Iturricha ha señalado que, en mayo, se realizaron 32 reparaciones por temas de climatización y aire acondicionado en diversos vehículos de la flota. De ellas, 15 fueron en los autobuses del BEI. Y Óskar Fernández, de Elkarrekin, ha añadido que, en los autobuses más antiguos "se han superado los 35 grados, mientras que se habla de problemas en el BEI para regular la temperatura adecuada".
"No se pueden mantener temperaturas muy bajas cuando cada 400 metros se abren las puertas"
En el equipo de gobierno son conscientes de este problema. Y la solución, a día de hoy, no parece sencilla. La climatización de todos los vehículos que forman la flota de Tuvisa "está constantemente funcionando", ha asegurado Raimundo Ruiz de Escudero. Sin embargo, "no puede mantener temperaturas muy bajas en ningún transporte donde cada 400 metros se abren las puertas", ha matizado el responsable municipal de Movilidad.
El concejal del PNV ha recalcado que todos los años se supervisan los vehículos convencionales. Mientras que la empresa responsable del BEI "ha programado el software de temperatura y supervisado los kilos de gas necesarios para que funcione la climatización". "Todo está funcionando bien. Conocemos cualquier incidencia en tiempo real y se repara al momento o se sustituye el autobús".
Túnel de lavado para enfriar
Además, de manera habitual utilizan el túnel de lavado para enfriar los vehículos sobrecalentados. Y Ruiz de Escudero ha recordado que los autobuses tienen un "sistema diferenciador" para los conductores, en cuyo cubículo cuentan con un apartado para enfriar botellas.
Medidas "de contingencia" para este verano, que no pueden mantenerse para siempre. Sobre todo porque estas olas de calor "excepcional ocurren cada vez con mayor frecuencia". Por ello, de cara al futuro, habrá que adoptar nuevas medidas. Porque en los autobuses más antiguos, cuando se fabricaron, "no se contemplaba el alcanzar estas temperaturas".
Así, se impone un mantenimiento y cambio técnico de los vehículos a medio y largo plazo. "No solo se trata de electrificar, sino que hablamos de tener otro tipo de flota, de tecnología y hasta de instalaciones", ha advertido.
noticia anterior

Calmado de tráfico para la calle Félix González Petite
El Ayuntamiento descarta, por ahora, un cambio de sentido para no quitar un acceso al barrio de Goikolarra
noticia siguiente

Agenda para el finde: Jazz y Fiestas de Zabalgana
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz