Aitor Ocina: El pianista callejero de Dato
El músico muestra su talento cada fin de semana en la calle Dato de Vitoria-Gasteiz
INFORMACIÓN
🎼Nombre:Aitor Ocina
🎧Género:Música moderna contemporánea
🗓En la música desde:2018
📀Temas principales:'Canon in D' (Johann Pachelbel), 'River flows in you' (Yiruma)
🎸Componentes:Aitor Ocina
Aitor Ocina es el pianista de la Calle Dato. Así es como ya le conocen muchos. Un virtuoso músico callejero que también actúa en bodas, comuniones y todo tipo de eventos.
El joven artista toca el piano desde muy pequeño. Siente pasión por este instrumento y desde hace unos años se dedica a ello profesionalmente.
Aitor nació en Bilbao hace 23 años, pero es habitual verle tocar su piano en la zona centro de Vitoria-Gasteiz. Con su piano pone la banda sonora a los paseos de fin de semana por la Calle Dato. El músico (@aitorocina en Instagram) siente devoción por la música de la calle.
Inicios en el piano
El piano parte de la vida de Aitor Ocina desde hace muchos años. A su abuelo le encantaba la Música Clásica, tocaba el piano como hobby e interpretaba piezas de Amadeus Mozart y Franz Schubert, algunos de sus artistas favoritos: "Me sentaba en el regazo de mi abuelo Andrés y tocábamos. Desde muy pequeño tengo el piano en los oídos", recuerda Aitor.
A los 8 años, en la Escuela de Música, le tocó elegir un instrumento. Y Aitor lo tuvo claro: "Mi hermano Miguel tiene cuatro años más que yo. Él también tocaba el piano, por lo que ya teníamos uno en casa. Yo estaba acostumbrado a escuchar el piano en casa y, con uno tan a mano, fue fácil decidirme".
Hasta los 14 años Aitor estuvo en una Escuela de Música. Pero desde entonces es autodidacta, y no siguió en el Conservatorio: "En su momento pensé (y sigo pensando), que ir al Conservatorio te limita como músico. En aquel momento sentía que no iba a encajar con lo que a mí me gusta hacer con el piano", señala el músico.
Su apuesta por el piano
Aitor Ocina decidió hace un par de años hacer del piano su forma de vida. Con 20 años acabó sus estudios de Animación 3D y se lanzó a las actuaciones callejeras: "Antes de acabar el curso, ya estaba tocando en la calle. Estudiaba por las mañanas y a las tardes tocaba el piano en las calles de Bilbao. Desde que empecé a tocar en la calle, me ha ido muy bien", cuenta el pianista.
"El público de la calle es el mayor teatro del mundo"
Son 5 los años que lleva Aitor mostrando su música en la calle. Algo que le enorgullece y que también le ha servido para tocar en bodas, comuniones y otro tipo de eventos: "El público de la calle es el mayor teatro del mundo. Hay todo tipo de personas, de emociones y de maneras de vivir la música".
Y la calle le ha abierto otras muchas puertas, inimaginables antes para Aitor: "Al principio simplemente tocaba en la calle. Pero, a raíz de la experiencia, he podido llevar mi música a diferentes espacios. El verano pasado me contrató el Hotel Gran Bilbao, actuaba en su Hall y este año ya estoy cerrando fechas de bodas".
Aitor Ocina y Vitoria-Gasteiz
Aitor es de Bilbao, pero le encanta acercarse con su piano a Vitoria-Gasteiz. Viene los viernes y los sábados, y convierte la Calle Dato en su escenario: "Me suelo situar frente a la sucursal del BBVA. Es una zona tranquila, pero por la que pasa bastante gente y me siento muy a gusto". Allí suenan canciones de artistas tan variados como Adele, Coldplay o Queen.
En Vitoria-Gasteiz se siente querido y disfruta con su piano: "Bilbao me parece una ciudad espectacular, pero hay algo en Vitoria-Gasteiz que siento que no tiene mi ciudad. El público de Vitoria es muy cercano, va con menos prisa y disfruta más de la música que el de Bilbao. Esta ciudad es más tranquila, más como yo", describe Aitor Ocina.
Aitor también valora mucho la comunión que existe en Vitoria-Gasteiz entre el artista callejero y el público: "En Vitoria todo es más cercano, conectas con quienes te ven actuar y te sientes valorado. Yo lo disfruto más".
El Futuro
Aitor es joven y su trayectoria como pianista acaba de comenzar. Pese a ello, el de Bizkaia, tiene claro que quiere luchar por dejar su identidad en la música y sentirse valorado por la gente: "Mi trayectoria profesional al piano acaba de comenzar, pero mi idea a corto plazo es la de tener un calendario completo de bodas y eventos, y también seguir actuando en la calle".
Ver esta publicación en Instagram
Aitor Ocina querría publicar un disco con algunas de las versiones que el interpreta. Así mismo, el pianista también vería con buenos ojos la posibilidad de dar forma a un proyecto con otros músicos: "Me gustaría sentir esa unión entre músicos pero con la idea de disfrutar de la música, simplemente por sentir esa conexión con otros instrumentos y otros músicos", cuenta el pianista.
Mientras Aitor Ocina sigue cumpliendo metas, Vitoria-Gasteiz podrá seguir disfrutando de su talento, aquí se siente como en casa.