Aker también cambia de aspecto en el Baskonia
La mascota del Baskonia ha aparecido este viernes con un aspecto muy diferente en el Buesa Arena

Nuevo aspecto de Aker en la temporada 2019-2020
Baskonia también ha renovado a Aker, tres años después de su último cambio. La mascota del club azulgrana ha aparecido hoy en el Buesa Arena con un aspecto muy diferente. Los cuernos (similares a los del escudo del Baskonia), más pelo y los ojos son el principal cambio de la mascota del Baskonia. Tiene además un aspecto más grande, respecto a la agilidad que parecía tener Aker.
?Ayer fue Babazorro y hoy Aker. Este es su nuevo aspecto https://t.co/k93LUMyAng pic.twitter.com/j0BO047ULX
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) September 27, 2019
Este cambio, que Baskonia no ha anunciado como sí ha hecho con Babazorro el Alavés, llega apenas tres años después de la última renovación de su traje.
Aker de estreno... pic.twitter.com/jmpcLE2Br9
— Zuriñe Eguiluz (@Zurine79) September 27, 2019
En 2016 Baskonia aprovechó un tiempo muerto para dar el relevo a la piel del Baskonia. Lo hizo con una especie de sketch en el que ambos coincidieron por un momento en el campo. El nuevo Aker de 2016 era muy parecido al anterior.

Imagen de 2016: el viejo Aker da el relevo al nuevo
De hecho, el de 2016 llegaba tras un intento previo que fue un auténtico fracaso por las críticas cosechadas. La mascota que se ve abajo salió tan solo en un partido, y en la jornada siguiente Baskonia optó por rescatar el traje anterior.

Traje de Aker que apenas utilizó Baskonia en un partido, antes de 2016
Aker se ha convertido además desde el pasado mes de mayo en el símbolo del Baskonia, con su presencia en el escudo. En 2014 se convirtió incluso en pacificador de una tángana en el encuentro ante Milán.
Su papel sigue siendo fundamental, aunque sus actuaciones hayan variado en los últimos años. En los 90 realizó algún descenso en puenting desde lo alto de la cúpula y protagonizaba numerosos ejercicios acrobáticos. Hoy su objetivo es básicamente el de animar a la afición.
La mascota nació en los años 80. En sus inicios en Mendizorrotza la mascota nada tenía que ver con la de ahora, con un traje chillón y enorme. En los 90 se renovó y tomó la forma que más o menos mantiene aún hoy.
noticia anterior

El Memorial de Víctimas del Terrorismo concluirá en marzo la musealización
El edificio podrá abrir en 2020, una vez se instale la exposición permanente
noticia siguiente

Baskonia pierde a Granger en el primer partido: rotura del tendón de Aquiles
El uruguayo estará unos 6 meses de baja