Aker: historia de la mascota más veterana de la ACB

26 noviembre, 2024

Aker, la mascota del Baskonia, ha cambiado varias veces de aspecto y su forma actual no se parece en nada a aquella con la que nació

aker historia baskonia

Aker a lo largo de la historia

Aker lleva más de 30 años animando a Baskonia. Llegó desde los prados de Opakua de la mano del grupo Traspasos. Los colores vistosos de sus inicios cambiaron en los 90, y en la última década ha sufrido varias operaciones estéticas. La última fue la temporada pasada.

el primer Aker de la historia del Baskonia

La primera aparición de Aker en 1989 junto al grupo de danza Traspasos.

En octubre de 1988, Josean Querejeta se hacía con la presidencia del Baskonia apenas unos meses después de su retirada como jugador de la plantilla vitoriana. Querejeta tomaba el relevo de José Antonio Santamaría tras un año revuelto en los despachos del club azulgrana.

El nuevo presidente se marcaba como objetivo profesionalizar el club implantando una gestión empresarial tomando el modelo de negocio de la NBA. Para ello el gerente José Luis Sánchez Erauskin, y el asesor del club, Miguel Ángel Echevarría visitaron las sedes de Miami Heat, Charlotte Hornets, Atlanta Hawks y New York Knicks. Querían sentar las bases de un nuevo Baskonia más ambicioso basado en el funcionamiento de estas franquicias norteamericanas.

historia Aker mascota Baskonia

Revista Basket Bask. Octubre de 1989

Concurso de ideas

El marketing y la promoción de la marca Baskonia fueron algunas de las primeras tareas en ponerse en práctica importadas de Estados Unidos. También el club organizó un concurso de ideas dirigido a los escolares alaveses para buscar su propia mascota. Dibujos de leones, chimpancés, jirafas y conejos fueron algunos de los diseños propuestos para encarnar a un simpático animal que fuera la imagen del Taugrés.

La elección de la mascota debía servir también como anagrama del club y ser representativa de la ciudad. Además tenía que estar dotada de fácil movilidad para cobrar vida propia animando al público en los partidos disputados en Mendizorrotza.

el rincon de Aker

Revista Basket Bask. Octubre de 1989

Un equipo de artistas especializados en el diseño de muñecos animados asesoró al club azulgrana en el proceso de selección. Finalmente se trabajó sobre el prototipo de un carnero que aunaba todos los requisitos establecidos en el concurso de ideas.

El nacimiento de Aker

El diseño pasó a tener forma meses después. Destacaba por su lograda cornamenta y también por su pelaje blanco propio de una cabra autóctona, que fue bautizada con el nombre de Aker.

La nueva mascota del Baskonia debutó en un partido contra el CAI de Zaragoza en el inicio del curso 89/90.

Aker estuvo acompañado desde su primera aparición por el grupo Traspasos Dantza Taldea que participaba en los tiempos muertos. Intervenían además juntos en promociones y concursos que suponían por entonces una novedad.

Imagen-primer-aker-mascota

Foto: Proyecto75.ers Aker 1990 - 1992

Transformación

Tras un año en Mendizorrotza, Aker vivió el traslado al Pabellón Araba con un nuevo look en 1990. Por entonces su piel ya había mudado hacia un color amarillo muy llamativo que combinó con tonos naranja y verde en sus brazos. Mantuvo blanco su rostro para completar un cambio radical respecto al carnero original.

Aker además asumía más protagonismo en la animación. Aparecía con el resto de los integrantes de la plantilla en la presentación del equipo antes de cada partido o paseaba por las gradas para unirse junto al público más joven.

evolucion de Aker en Baskonia

Poster Taugrés Baskonia 92/93 (el año siguiente Aker tuvo un pequeño cambio)

En 1992 Aker experimentó un nuevo cambio, más favorecedor. Fue el aspecto que más tiempo ha perdurado en el tiempo (con alguna renovación de traje que incluía cambios menores como los cuernos). Se asemejaba así al estilo de mascota NBA que se deseaba desde sus orígenes.

Durante la década de los noventa, Aker se atrevió con arriesgadas actuaciones, realizó algún descenso en puenting desde lo alto de la cúpula y protagonizó numerosos ejercicios acrobáticos o mates en carrera saltando sobre una cama elástica. Incluso la pasada temporada también descendió del cielo

En 2014 se convirtió incluso en pacificador de una tángana en el encuentro ante Milán.

Ese mismo año, en las fiestas de La Blanca, Aker sorprendió en la plaza del Matxete con una nueva apariencia más parecido a un peluche, junto al zorro Babazorro en el tradicional encuentro con los txikis. Ese cambio de indumentaria apenas tuvo presencia en los primeros partidos del curso 14/15. No gustó a la afición. Baskonia escuchó y el viejo Aker volvía al Buesa Arena para ocupar su sitió unos años más.

aker baskonia peluche

Babazorro y Aker en las Fiestas La Blanca de 2014. Este traje apenas fue usado

Dos años después volvía a protagonizar una curiosa anécdota tras el triple de Davis Bertans para ganar al Real Madrid en la Euroliga.

Aker corrió por la banda para celebrar la canasta que clasificaba al Baskonia para los playoffs mientras el equipo blanco apuraba su última posesión convirtiéndose en un defensor más del equipo de Velimir Perasovic.

En noviembre de 2016, Baskonia jubilaba a Aker de años anteriores durante un tiempo muerto del encuentro de Euroliga ante Fenerbahçe. El nuevo Aker, con un aspecto muy similar a su antecesor, tomaba el relevo con un mate a dos manos como en tantas otras ocasiones había protagonizado su versión anterior.

aker vitoria cambio

El nuevo y el viejo Aker coincidieron en la cancha en 2016. Ambos eran muy parecidos

El escudo

El 27 de mayo de 2016 Baskonia presentó su nuevo escudo; en el que Aker, la mascota azulgrana, es el verdadero protagonista. Un logo más moderno, que recuerda al de las franquicias de la NBA. En realidad el logo ya lo usaba la división de e-sports de Baskonia.

El logo se presentaba antes del primer partido de playoff, en la presentación del equipo, y preside desde entonces el centro del campo.

logo oficial baskonia aker

Mensaje navideño de 2017

En las navidades de 2017 la mascota azulgrana protagonizó un curioso mensaje navideño, vestido con traje y corbata en uno de los despachos del Buesa Arena. En 2017 Baskonia también recurrió al carnero en la campaña de socios.

El último cambio

En el primer partido de la temporada 2019/20, frente a Movistar Estudiantes, Aker reapareció con un nuevo cambio de imagen. Los cuernos (similares a los del escudo del Baskonia), más pelo y los ojos fueron el principal cambio de la mascota del Baskonia. Además de un aspecto más grande que el conocido hasta entonces. Este el último cambio coincidió en el tiempo con la renovación de su pariente, el Zorro Babazorro del Deportivo Alavés.

Aker es la mascota más veterana de la Liga ACB. Y ha gozado de una notable exposición en las grandes citas que ha competido el Baskonia. También forma parte activa de la obra social del club a través de la Fundación 5+11.