Álava: Acorralada por los peajes

3 mayo, 2012

Tan sólo la conexión de doble carril con San Sebastián es gratuita

La rebelión ciudadana iniciada hace semanas en Cataluña por el alto número de kilómetros de autopista ha puesto en relieve la desigual distribución de los peajes en España. Con algunas excepciones, la mayoría de los peajes se encuentran en la mitad norte de España. Y en este caso el País Vasco, y en particular Vitoria, también sufre ese desagravio, que obliga a los vitorianos a aflojar el bolsillo siempre que quieren salir del territorio histórico.

Tan sólo el trayecto Vitoria-San Sebastián es gratuito en carretera de doble vía, a través de Etxegarate y la N-1. Y ello pese a la reciente construcción de la AP1. Una Ap1 que está intentando ser impulsada sin éxito excesivo por la Diputación Alavesa y Guipuzcoana. Es más, las autoridades engañan a los conductores con señales erróneas para hacerles pasar por caja. Y muchos caen en la trampa al volver desde Donosti, y no ser conscientes de que la salida hacia Lasarte es en realidad la forma de disfrutar de una carretera de doble vía gratuita.

Con la excepción de Donosti, el resto de alternativas gratuitas a Bilbao, Logroño, Pamplona y Burgos son de una sola vía.

En el caso de Bilbao, el tramo de la AP68 entre Altube y Bilbao tiene un coste de 4,75 euros, un recorrido que a diario realizan numerosos trabajadores del Gobierno Vasco, pero también estudiantes y otros trabajadores del sector servicios.

Logroño está también en mitad del trayecto de la AP68. Aunque el trayecto por carretera, atravesando los Puertos de Herrera y de Vitoria, es de 63 kilómetros, esta vía es excesivamente complicada, por lo que el camino más fácil acaba siendo al Autopista, pese a que son casi 40 kilómetros más. En este caso el coste se sitúa entre los 6,90 y los 4,60 euros, en función de si cogemos la autopista en Subijana o en Zambrana.

El caso de Burgos es aún más paradójico. El único tramo de pago de la antigua N1 es precisamente el que une Vitoria con Burgos. Uno puede seguir hasta Madrid sin tener que pagar absolutamente nada. Entre Burgos y Vitoria, la tarifa está en 10,45 euros. En caso de no coger la autopista, la alternativa es una carretera de apenas un carril, por la que suelen circular cientos y cientos de vehículos cada día.

Por último, el trayecto a Pamplona tampoco se salva de la quema. Aunque el trayecto hasta Irurzun es gratuito, es a la entrada a la Comarca de Pamplona cuando el Gobierno Foral te obliga a pagar para seguir disfrutando dle doble carril. La tarifa es algo simbólico: apenas 2 euros hasta Pamplona.

Es sólo un ejemplo de lo caro que nos cuesta a los vitorianos salir de nuestra provincia. Por ello, parece difícil que pueda afectarnos la intención del Gobierno Rajoy de establecer peajes en autovías.