Álava acusa al Gobierno Vasco de no regular las Zonas de Especial Conservación
La competencia en las Zonas de Especial Conservación es repartida entre Álava y Euskadi
La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha explicado esta mañana que “el Gobierno Vasco es quien delimita las ZEC-Zonas de Especial Conservación y las Diputaciones Forales son quienes definen las directrices y actuaciones de conservación”. Oregi confía en que “para declarar los 20 espacios ZEC pendientes -el Gobierno Vasco ya ha elaborado y tramita 18 ZEC-, la Diputación Alavesa elabore y agilice su parte correspondiente con lo que el resultado será muy positivo para Europa”.
En concreto, según ha detallado Oregi “ al Gobierno Vasco le corresponde establecer la delimitación de las ZEC, el inventario de hábitats y especies de flora y fauna y su estado de conservación, los objetivos de conservación, las regulaciones necesarias y el programa de seguimiento. A cada Diputación Foral en su ámbito territorial, y en base a lo establecido por el Gobierno Vasco, le corresponde definir las directrices y actuaciones de conservación. Lo anterior está suponiendo retrasos importantes en la designación de las ZEC vascas, la mayoría de las cuales tenían que haber sido ya designadas”.
Sin embargo, desde la Diputación acusan al Gobierno Vasco de no hacer nada con las Zonas Especiales de Conservación de la naturaleza (ZEC) en la última década y censuran que no pueden empezar a trabajar si el Gobierno Vasco no ha establecido previamente los objetivos y normas de conservación. Por su parte, el Gobierno Vasco ha anunciado que ya tiene elaborados y en distintas fases de tramitación los documentos de 18 ZEC, pero pendientes de la elaboración y tramitación de su parte por la Diputación. En Araba/Álava, aún están pendientes de declarar 20 espacios.
Esta semana, la Diputación ha aprobado definitivamente cinco ZEC fluviales en la cuenca mediterránea –Ebro, Zadorra, Bayas, Ayuda y Omecillo-Tumecillo–. Además, desde 2013 la Institución Foral ha aprobado tres ZEC en la vertiente atlántica correspondientes a los ríos Barrundia, Arakil y Ega-Berrón y se han aprobado inicialmente los LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Salburua, Entzia, Montes de Aldaia y Robledales Isla de Urkabustaiz. También se están elaborando los documentos de directrices y medidas de gestión de la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) de Sierra Salvada, del LIC Arkamo-Gibijo-Arrastaria y del LIC Embalses del sistema Zadorra, quedando pendientes los LIC correspondientes a los Robledales isla de la Llanada Alavesa y Montes Altos de Vitoria.
noticia anterior

La nieve vuelve a los montes que rodean la Llanada
Los montes que rodean la Llanada Alavesa han amanecido hoy de nuevo blancos, debido a la nevada que ha caído durante la noche y a primera hora de la mañana. En Vitoria y el resto de la Llanada la nieve no ha hecho acto de presencia, pero aún podría caer de forma testimonial esta madrugada. […]
noticia siguiente

Más espacio en la acera de Enrique Eguren
El cambio en el aparcamiento ha ampliado el espacio para los peatones