Álava aspira a acoger una fábrica de baterías para vehículos eléctricos

18 mayo, 2021

El proyecto aspira a crear en Vitoria-Gasteiz la base para las baterías de vehículos eléctricos

Álava aspira a tener una fábrica de baterías para el vehículo eléctrico. La fábrica se denominará Basquevolt y creará las celdas que posteriormente se ensamblarán formando las baterías. Esta medida "es un proyecto estratégico de país para el desarrollo de tecnología propia (soberanía tecnológica) frente a la actual dependencia tecnológica de China", explica el Gobierno Vasco en la solicitud de fondos a la UE.

Basquevolt requerirá una inversión de 882 millones de euros y cuenta con colaboración pública y privada. En realidad, la fábrica de Álava es tan solo una de las fases del proyecto, que cuenta con el apoyo del EVE, Iberdrola, Petronor, Enagas, MCC, Irizar y CIE Automotive entre otros. Está además integrado en el proyecto Batt Chain, liderado por Kic Innoenergy Iberia. Es decir: el proceso se realizará en distintas regiones.

El Gobierno Vasco quiere instalar la fábrica de montaje en Miñano, con una capacidad de 10GWh. La fábrica aprovechará los conocimientos del CIC Energigune.

La materia prima (el litio) se extraerá en Extremadura. Posteriormente se montarán las celdas en Álava y terminarán de ensamblarse en Tafalla. El proyecto contará además con una fábrica de reciclaje en Navarra y una fábrica de ensamblaje de vehículos ligeros y última milla en Sevilla.