Álava baila al ritmo de Akerbeltz

9 julio, 2024

El grupo de romería es uno de los más asiduos a las fiestas alavesas

No hay plaza en Álava que no haya bailado con Akerbeltz. El quinteto bizkaitarra es sinónimo de fiesta y un verano más recorrerá la provincia con sus animadas versiones.

Dulantzi, Amurrio, Llodio, Narbaiza y Luiando son algunas de las localidades alavesas en las que sonará la música de Akerbeltz. La banda actuará también el 4 de agosto en el recinto de txosnak de Vitoria-Gasteiz.

grupo Akerbeltz Álava

Akerbeltz, ¿Quiénes son?

La romería es la base de las canciones de Akerbeltz, pero la formación de Bizkaia es mucho más que un grupo de romería. El quinteto divierte, hace bailar y sorprende en cada directo: "Somos un grupo de romería moderno y eso es lo que nos hace conectar con la gente joven".

Sus conciertos son puro show. La banda cuida al máximo su puesta en escena y en sus directos no faltan ni el confeti, ni el fuego, ni el humo vertical.

El grupo busca la participación del público y para ello, hay canciones en las que bailan un limbo o descienden del escenario para mezclarse entre el gentío.

grupo Akerbeltz Álava

Akerbeltz interpreta versiones de artistas como Gozategi, Barricada, Gatibu, ETS: "Siempre nos hemos jactado de hacer buenas versiones. Intentamos aproximarnos lo máximo posible a la canción original".

En sus directos también interpreta popurrís en los que incluye canciones de músicos tan dispares como Amaral, Nena Daconte, Bad Gyal, Pereza o Alaska: "Somos accesibles a todos los públicos, hay un poco de todo".

Jonkass a la voz, Naia a las teclas y la trikitixa, Lander a la batería, Calvo al bajo y Emilio a la guitarra son los cinco músicos que dan forma a esta banda creada en 2008.

grupo Akerbeltz Álava

La evolución de Akerbeltz

Akerbeltz nació hace dieciséis años y Emilio (guitarra) es el único integrante que se mantiene desde entonces.

Empezó siendo una banda que interpretaba versiones Rock y ha evolucionado hasta la banda de romería que conocemos hoy en día: "Durante los primeros años hacíamos versiones de bandas como AC/DC, Rammstein y Metallica", cuenta el guitarrista.

Los gustos del público han cambiado y la banda ha evolucionado con ellos: "Nos hemos ido adaptando a lo que nuestro público nos demanda. Una verbena se tiene que adaptar a los cambios".

Akerbeltz se ve como una banda original y que brinda a la audiencia algo diferente a lo que ofrecen el resto de grupos de romería o verbenas: "Nunca hemos querido ser lo de siempre. Históricamente estás bandas eran muy estáticas en directo y nosotros somos todo lo contrario".

"Hay canciones en las que usamos el autotune"

Tanto los cambios en la formación como la ruptura de tabúes musicales han ayudado a esa evolución: "Han entrado géneros como la Música Electrónica y el Reggaetón. Hay canciones en las que usamos el autotune, cosas que hace años eran impensables", explica el quinteto.

Si algo caracteriza a Akerbeltz son sus enérgicos directos y su adaptación a las últimas novedades musicales: "Siempre hemos intentado estar en la vanguardia y ofrecer algo diferente a quienes van a vernos".

grupo Akerbeltz Álava

Las fiestas alavesas saben a Akerbeltz

Akerbeltz se ha convertido en uno de los grupos con más tirón de nuestra provincia. Este 2024 localidades como Oion, Respaldiza, Oleta y Amurrio ya han disfrutado con su música.

Para el verano, han confirmado su presencia en Luiaondo, Llodio, Narbaiza y Dulantzi: "Tenemos mucho vínculo con Álava. Este año incluso compramos un kilómetro de la Korrika en Llodio".

Ese lazo de unión con el territorio alavés se ha ido gestando fiesta a fiesta. Akerbeltz se siente muy querido en Álava: "Hay gente con la que tienes más feeling y ese ha sido el caso del público alavés. Desde el principio nos hemos sentido muy queridos y eso es una gozada".

grupo Akerbeltz Álava

Lo importante para Akerbeltz es tocar y enganchar a la audiencia desde la primera nota.

Este 2024 intercalarán sus actuaciones en las fiestas de las tres capitales vascas con directos en pueblos pequeños: "Históricamente donde más hemos tocado ha sido en Araba y Bizkaia, pero también actuamos en Iparralde, Navarra y Gipuzkoa. Este año incluso hemos dado un concierto en Barcelona", cuenta el vocalista Jonkass.

Tras los conciertos, a los músicos les gusta mezclarse con el público y recibir feedback: "En ese momento se crea mucho vínculo con la gente y se recibe qué canciones son las que más gustan".

El 4 de agosto en Vitoria-Gasteiz

Aunque el medio natural de una verbena es la calle, Akerbeltz no para ni con el mal tiempo. Mientras otras romerías se toman el invierno para descansar, ellos aprovechan ese periodo para ofrecer shows en salas vascas: "En 2023 pasamos por el Antzoki de Bilbo, Jimmy Jazz y Doka de Donosti. Son salas míticas y te hace ilusión", valoran los músicos.

El próximo domingo 4 de agosto Akerbeltz actuará en fiestas de Vitoria-Gasteiz. Su concierto tendrá lugar en el escenario principal del recinto de txosnak a las 00:00 horas.

Akerbeltz, que espera cerrar este 2024 con un concierto especial, no esconde sus ganas de dar forma a la canción del Araba Euskaraz 2025: "Sería un sueño hecho realidad", sentencia la banda.

grupo Akerbeltz Álava