Álava apuesta por los servicios sociales y el empleo para salir de la crisis

30 septiembre, 2020

Ramiro González ha anunciado siete nuevos proyectos que buscan generar cambios en las políticas sociales y en la economía alavesa

Ante la nueva situación generada por la COVID-19, que ha obligado a cambiar las prioridades de Álava, Ramiro González ha anunciado siete proyectos con los que busca salida de la crisis. Tres serán los ejes que vertebren la gestión del Gobierno Foral para el futuro de Álava: el fortalecimiento de los servicios sociales y la cohesión social; la recuperación económica, el empleo y la nueva industria; así como la transición energética y la acción climática.

Además, ha hecho hincapié en que la política tras la actual crisis debe basarse en una nueva gobernanza, donde cobre protagonismo la participación y la colaboración, el diálogo y la suma. En este contexto, ha anunciado que convocará a los portavoces de la oposición el Consejo Vasco de Finanzas de octubre, para intentar pactar el presupuesto para 2021.

Think tank: Araba, helburu

La Diputación quiere contar con el diagnóstico conjunto de más de 200 personas de ámbitos diferentes para, posteriormente, trabajar con personas expertas en cada materia en torno a la recuperación económica, la acción climática, las nuevas políticas sociales y la gobernanza.

Etxean Bai

Es un plan para fomentar que las personas mayores permanezcan en su ámbito familiar el mayor tiempo posible, con ampliación de ayudas para la contratación, formación y programas especiales de acompañamiento, apoyando la creación de empleo en el sector de los cuidados.

personas-mayores-alava

Ctro. Innovación e Investigación en Envejecimiento

El objetivo de este centro es diseñar e impulsar proyectos innovadores en el ámbito de los servicios sociales de competencia foral. Sede: Miñano

Fiscalidad verde

Apoyos fiscales a empresas para sustituir el vehículo privado por la bicicleta o el transporte colectivo. Incentivos fiscales a la inversión en proyectos de energías renovables, y ventajas para favorecer las construcciones e instalaciones para la eficiencia energética, entre otras medidas.

Centro de Innovación Abierta

Se trata de una iniciativa pionera en Euskadi que busca la cooperación entre empresas, organizaciones sociales, culturales y creativas, agentes académicos y ciudadanía. Con sede en el Antiguo Archivo Provincial.

Instalaciones locales de autoconsumo

Pequeñas instalaciones locales de abastecimiento. Proyectos de menor tamaño que permitirán el autoabastecimiento de varios pueblos alaveses a través de energías renovables, impulsando la participación e implicación ciudadana.

ayudas-eficiencia-energetica

Klimaraba 2050

Planificación para convertir a Álava en territorio neutro en carbono para 2050, en una transición justa para todos los sectores.

 

Leer más...