Ayudas, redes e ideas para emprender en Álava

8 febrero, 2021

Álava Emprende creará una cadena de emprendimiento y ofrecerá las claves y ayudas para poder desarrollar tu nuevo negocio

Álava Emprende vuelve un año más con fuerza. El programa de emprendimiento mantendrá nuevas líneas de actuación para impulsar la innovación y las nuevas ideas entre todo el mundo.

El territorio es el mejor lugar para emprender según un informe de Impact Hub. Este análisis mide el emprendimiento por los cambios positivos que genera en la sociedad, y tiene en cuenta indicadores económicos y financieros, sociales y culturales y también medioambientales.

alava emprende creando futuro

Cadena de emprendimiento

Álava Emprende creará una cadena de emprendimiento entre las empresas y las personas emprendedoras del territorio.

En la web alavaemprende.com se habilitará un espacio donde cada empresa o proyecto emprendedor que lo desee podrá visualizar a otra iniciativa con la que ha colaborado y que le ha ayudado a mejorar su propuesta de valor.

De esta manera, se pretende impulsar y dar difusión a esas iniciativas y generar una cadena que ayude también a impulsar nuevas oportunidades de negocio.

Tu idea cuenta

Para los nuevos emprendedores ya está en marcha “Tu idea Cuenta”, un certamen que premia las mejores ideas y proyectos emprendedores del territorio y que incorpora una nueva categoría para premiar la iniciativa que aporte mejores soluciones a la salida de la actual crisis. En total serán 10 galardones que suman un importe de más de 11.000 euros para los premiados. Los premios son:

  • Premio On4U a la mejor idea. Con una cuantía de 500 €
  • Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 500 €
  • Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1000 €
  • Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. 1000 €
  • Premio Michelín a la mejor iniciativa industrial: 1000 €
  • Premio Ferrovial a la mejor iniciativa del sector de servicios: 1000 euros
  • Premio especial RPK de transformación social empresarial: 1000 euros
  • Premio Fundación Vital Fundazioa a las soluciones transformadoras para salir de la crisis: 1.000 euros
  • Premio Especial Metxa a la innovación: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4000 euros
  • Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros

El plazo para la presentación de solicitudes comienza hoy mismo 4 de febrero y se prolongará hasta el 31 de marzo a las 14.00 h. Las bases podrán consultarse en alavaemprende.com.

Los finalistas se conocerán en directo en un evento online que se celebrará en abril con la presencia de algunos de los proyectos de referencia que han ganado este concurso y que en la actualidad son ya empresas de éxito y consolidadas. Por este certamen han pasado más de 700 iniciativas emprendedoras, alguna de ellas ha sido noticia recientemente como Corowai el proyecto de cabañas de madera en los árboles ganador de las categorías de sostenibilidad y público en 2019 que ha sido elegido finalista en los “Green Product Awards”. También lo ha sido Alias Robotics, la empresa alavesa que junto con Telefónica construirá un laboratorio de ciberseguridad en Alemania.

Ekin Day y Pre-Ekin Day

La edición 2021 va a contar también con una importante novedad en su principal punto de encuentro el Ekin Day. Debido a la situación provocada por el COVID-19, el evento presencial se celebrará el 5 de octubre, pero se incorpora al programa una convocatoria online en mayo que servirá para ir “calentando motores”.

En este webinar bajo el título “Emprender en el territorio”, se mostrarán ejemplos de proyectos y personas emprendedoras de todo Álava para difundirlos y generar un mayor contacto y networking entre todos ellos. El Ekin Day, por su parte, acogerá, además de la entrega de los Premios Álava Emprende y los del Concurso “Tu idea cuenta”, una serie de ejemplos inspiradores de personas e iniciativas que están creando futuro y generando un impacto positivo en la sociedad.

El programa definitivo, que incluirá diálogos con personas referentes, se dará a conocer próximamente a través de la página web alavaemprende.com.

Desayunos para emprender

Álava Emprende desarrollará también durante este año un nuevo programa de Ekin Breakfast, pequeños encuentros temáticos sobre diferentes sectores y aspectos del emprendimiento en el territorio. Estos encuentros, que en un principio eran presenciales, se han reconvertido durante la pandemia en virtuales para seguir aportando conocimiento y oportunidades de negocio a las personas emprendedoras alavesas.

Así, durante 2020 se celebraron 9 encuentros on line de estas características con más de 37 iniciativas emprendedoras y alrededor de 300 asistentes. Así, se mostraron ejemplos de empresas alavesas que se han reconvertido para responder a los retos de la crisis sanitaria, se habló sobre cómo obtener inversión para los proyectos que comienzan, sobre ejemplos innovadores a ambos lados de la muga Álava/Gipuzkoa o sobre el emprendimiento disruptivo en Rioja Alavesa, entre otros.

En 2021 ya se ha celebrado un primer Ekin Breakfast el pasado 28 de enero, con más de 70 inscritos, para presentar las diferentes ayudas y subvenciones a las que pueden optar las personas emprendedoras del territorio. En el mes de febrero se van a programar otros dos con temáticas tan diversas como: “¿Qué puede hacer el marketing digital por las personas emprendedoras?”, y “Emprender no tiene edad”, con el objetivo de mostrar ejemplos de personas que más allá de los 45 años ha sido capaces de lanzar nuevos proyectos.

Este tipo de encuentros, que continuarán siendo on line hasta que mejoren las condiciones sanitarias, seguirán durante todo el año y ya está previsto realizar uno sobre emprendimiento y cambio climático. Todos los Ekin Breakfast realizados se graban y pueden visionarse posteriormente a través de alavaemprende.com, donde se puede hacer también la inscripción gratuita para asistir a cualquiera de ellos.

Escape Room

Habrá además una Escape Room on line, una aplicación específicamente centrada en el emprendimiento en la que en menos de 40 minutos los participantes deberán superar 10 retos antes de conseguir llegar a la “cuna” del emprendimiento.

Una manera de aumentar nuestra cantera emprendedora a través del juego. Es una dinámica pensada para jugar por equipos y potenciar de esta manera el espíritu colaborativo. Esta Escape Room podrá utilizarse desde cualquier dispositivo, incluidos los móviles. Por último, se van a programar también una serie de Jornadas de Puertas Abiertas para conocer los diferentes semilleros del territorio, los espacios donde se están gestando los nuevos proyectos alaveses.