Una fábrica reconvierte en asfalto sostenible los restos de la siderurgia

19 marzo, 2025

Este asfalto se produce a partir de restos de la industria siderúrgica

Álava ha estrenado la única planta de asfalto sostenible que existe en España. Una planta ubicada en Murga y que genera el asfalto gracias a las escorias de acería. La planta está impulsada por SteelPhalt, empresa perteneciente a Harsco Environmental y que ya tenía este modelo en Reino Unido. El Lehendakari y el diputado general han acudido a la planta para su inauguración.

ecoasfalto vitoria

SteelPhalt se nutrirá de los residuos que genere la siderurgia vasca. Gracias a su proceso de valorización, se convertirán en árido siderúrgico, producido expresamente para su producción de asfalto, dando como resultado un asfalto sostenible con altas prestaciones técnicas. La planta consta de dos procesos que hacen única esta aplicación: la valorización de los áridos siderúrgicos y su posterior utilización para la producción de asfalto sostenible.

El proyecto ha supuesto una inversión superior a los trece millones de euros y cuenta con un recinto de 30.000 m2, de los cuales 15.000 metros cuadrados albergarán bajo techo todos los procesos de valorización de áridos.

En el exterior de la nave se producirá ya el proceso final y encapsulado de mezcla y producción del ecoasfalto. Asimismo, cuenta con un laboratorio propio totalmente equipado para el control de calidad y desarrollo de proyecto de I+D de 100 m². Así mismo, en esta primera fase emplea a 15 trabajadores directos, a los que habrá que sumar todo el empleo indirecto que generará en la zona de Airaldea vinculado al transporte de mercancías, suministros industriales, servicios de mantenimiento e impacto en la restauración local.

Las nuevas instalaciones de SteelPhalt tienen capacidad para acoger 190.000 toneladas anuales, lo que supone hasta un 50% de todas las escorias de acería generadas en Euskadi, con el consiguiente impulso para la economía circular.

Beneficios medioambientales

El asfalto convencional se extrae de canteras y minas como las ubicadas en su día en Montaña Alavesa. Pero el eco asfalto emplea árido siderúrgico, un subproducto de la industria del acero. Este proceso permite reutilizar materiales, reducir la explotación de recursos naturales y minimizar el impacto ambiental asociado a la extracción y transporte de materias primas.

Desde el enfoque medioambiental, el asfalto resultante contiene hasta un 95% de material reciclado, lo que contribuye a disminuir significativamente la huella de carbono en los materiales de construcción, con una reducción estimada de hasta un 50%.

Desde el punto de vista técnico, la estructura del árido siderúrgico no solo refuerza la sostenibilidad del producto, sino que permite que SteelPhalt ofrezca una opción más duradera y resistente, pudiendo mejorar la vida de la carretera en hasta un 20%.

La producción de asfalto sostenible estará destinada principalmente a la red viaria que el Gobierno Vasco, Diputaciones o Ayuntamientos deseen asfaltar. De la misma forma, se podrá utilizar en la construcción de bide-gorris, parkings, velódromos, y otros proyectos que requieran pavimento de alto rendimiento con un enfoque sustentable del uso de recursos.

Impulso de la Economía Circular

El proyecto del proceso productivo para el tratamiento y la valorización de la producción de asfalto sostenible, a partir de árido siderúrgico de escorias de acero al carbono y de acero inoxidable, acero inoxidable, es beneficiario de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa para el año 2022 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

La compañía ha recibido 2,4 millones de subvención. El objetivo de esa ayuda ha sido apoyar proyectos y actuaciones que contribuyan de forma sustancial a la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, con el fin de reducir los impactos ambientales derivados de la extracción de recursos y la generación de residuos y mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de la economía circular.

La primera fuera de Reino Unido

SteelPhalt lleva trabajando en Reino Unido desde los años 60 y la planta alavesa de Murga es la primera que la compañía ha implantado fuera de ese país a nivel mundial. La numerosa presencia de empresas siderúrgicas, el apoyo institucional y el nivel de desarrollo económico han sido factores clave para priorizar Euskadi como primera inversión desde que en 2022 la multinacional decidiera expandir su proyecto.

Además, SteelPhalt Euskadi va a ser la primera y única empresa que disponga de una planta de valorización de áridos siderúrgicos en la misma instalación en la que se producirá dicho asfalto sostenible; y también la única que produzca un eco-asfalto utilizando de forma permanente hasta el 95% de árido siderúrgicos, es decir, el 100% de los áridos serán de origen reciclado.