Álava estudiará eliminar los privilegios fiscales para deportistas profesionales
En la actualidad algunos deportistas sólo tributan por la mitad de sus ingresos
Las Juntas Generales de Araba han aprobado la toma en consideración de la propuesta de EH Bildu para modificar el IRPF a los deportistas profesionales. Lo ha hecho con los votos de EH Bildu, PSE y EB y la abstención de PP y PNV. De ese modo, se podrá debatir una situación excepcional que permite a estos deportistas profesionales declarar tan sólo por la mitad de sus ingresos. “Ya sabemos que no aportará grandes sumas de dinero a la Hacienda alavesa, pero se trata de justicia, de que todos aportemos por igual en la medida de nuestras posibilidades y acabemos así con esta situación de privilegio para unos pocos”, ha defendido el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba, Gorka Ortiz de Guinea.
En diciembre de 2011 EH Bildu ya planteó esta misma medida que Gipuzkoa adoptó entonces y que ahora está también sobre la mesa en Bizkaia. El sistema actual establece que los deportistas profesionales sólo tributen por la mitad de los ingresos que reciben de sus clubes o empresas. Para tal fin se acogen a una figura legal, la de la renta irregular. Se trata de una figura incluida en la legislación para poder dar respuesta a situaciones excepcionales como el cobro de una indemnización laboral o pagas especiales por servicio en una empresa. Sin embargo, los clubes y empresas se han acogido a esta figura para tributar muy por debajo de los ingresos que dan a sus jugadores profesionales.
Con el objetivo de eliminar este coladero pero para poder salvaguardar, al mismo tiempo, los casos verdaderamente excepcionales, EH Bildu plantea dejar libre de gravamen sólo los primeros 300.000 euros. A partir de ahí, propone que las rentas tributen al tipo que proceda. Por otro lado, PP y PSE han unido sus votos para rechazar la propuesta de EH Bildu para que Euskadi tenga la competencia total sobre el IVA.
Pese a que no existen datos públicos, el mayor perjudicado con esta medida sería el Baskonia, aunque también algún otro deportista profesional de otros sectores. El Alavés cuenta con fichas más bajas, con lo que posiblemente no les afecte a ellos esta medida.
noticia anterior
El SEA se compromete a renovar en las mismas condiciones los convenios caducados
La patronal alavesa asegura que el 70% de las empresas están en pérdidas
noticia siguiente
El Iradier Arena quiere acoger 20 espectáculos al año con un alquiler más barato
El PSE denuncia la fuerte bonificación en las tasas para algunos de los eventos que se han celebrado