Álava impulsa el cuidado a domicilio de las personas mayores
Nagusilab definirá un nuevo modelo de atención a las personas mayores
Los efectos de la pandemia han puesto en el centro de atención a las personas mayores. Por ello nace Nagusilab, un proyecto que va a desarrollar una red social permanente de atención y cuidados a domicilio. Esta iniciativa busca eliminar las carencias de estos servicios, no sólo en tiempos de crisis sanitaria.
"La mayoría de las personas queremos envejecer en el propio domicilio. Partiendo de ese deseo, vamos a abordar un nuevo modelo de atención a las personas en el domicilio" afirma Emilio Sola, diputado foral de Políticas Sociales. Nagusilab es un proyecto promovido por la Asociación Innovación Cultural, Artes y Sociedad, Artehazia, con el apoyo de Fundación Vital Fundazioa y la Diputación Foral de Álava.
Nagusilab empezó el pasado mes de diciembre. El proyecto arrancó con un grupo de 15 personas, entre los que había profesionales de diferentes sectores orientados al trabajo con personas mayores. Esta diversidad ha permitido que los ciudadanos hayan definido los retos. Además, la metodología la han puesto artistas y creadores alaveses: compañía de teatro Thusia S. Koop., el colectivo Guk.estudio (un arquitecto, una urbanista, una diseñadora y una mujer que proviene del mundo de la música), y Marina Blázquez, una arquitecta que diseña experiencias.
Auzolabs
Los desafíos marcados en el Nagusilab, se llevan a cabo en tres Auzolabs diferenciados. En ellos trabajan una treintena de personas, con una representación total de la sociedad alavesa actual (sanitarios, personas mayores, jóvenes, comerciantes, trabajadores sociales).
El primero de los retos es estudiar cómo tienen que ser las viviendas y las ciudades para que las personas se puedan quedar en sus casas. Por otro lado, se pone el foco en la eliminación de actitudes y estereotipos en torno a las personas mayores (calificación, pérdida de control, trato paternalista). Y por último se analizan los puntos débiles comunitarios al crear una red de cuidados.
El 15 de abril se presentarán los resultados de estos Auzolabs. Estas conclusiones permitirán crear tres prototipos para llevar a cabo esa red permanente de ayudas y cuidados a domicilios de las personas mayores.
noticia anterior

La incidencia del coronavirus repunta de nuevo hasta los 250 casos en Álava
Aumentan los casos de coronavirus en Álava en la última semana
noticia siguiente

Baskonia pierde a Tonye Jekiri durante mes y medio
El pívot nigeriano se lesionó la rodilla derecha en el partido contra Bilbao Basket