La principal procedencia está en provincias limítrofes a Álava
Álava recibió en 2017 a 2.854 inmigrantes procedentes del extranjero, de los que tan sólo 362 tenían ya la nacionalidad española (emigrantes retornados la mayoría de ellos). Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística difundidos este lunes. Es el mayor saldo positivo de migración en la última década. De los que vinieron el pasado año el 48% proceden de América y el 22,1% de África.
Pero, al mismo tiempo, también fueron 1.701 las personas que emigraron al extranjero desde Vitoria-Gasteiz. De ellos 1.225 tenían nacionalidad no española y tan sólo 405 habían nacido en España.
La emigración desde Álava al extranjero está en su momento más bajo: se trata generalmente de inmigrantes que llegaron en su día a Álava y que han decidido volver a su país de origen.
En cuanto a los movimientos interiores (dentro de España), Álava ganó 690 habitantes procedentes de otras provincias. 4.407 personas vinieron a Álava: 861 procedentes de Bizkaia, 430 de Burgos, 515 de Gipuzkoa, 283 de La Rioja y 292 de Madrid.
Por el contrario, las 3.717 personas que abandonaron Áava hacia otras provincias acabaron en otras provincias. 746 fueron con destino Bizkaia, 393 Gipuzkoa, 356 Madrid, 320 Burgos y 264 La Rioja.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Gracias por abrirnos los ojos, o tu gran “estadista” Geoff que todo lo sabes!!
no hay que manipular …aqui solo vienen inmigrantes economicos a vivir la vida loca con la RGI a costa del resto…y la mayoria de Marruecos…que se ve en la calle joer.ya vale al EUSTAT con manipular estadisticas