El aumento en las muertes se produjo a comienzos de marzo, cuando en teoría no había casos de coronavirus
Las muertes estimadas en Álava durante marzo y abril duplicaron a las de años anteriores. Así lo reflejan los datos del INE, que destacan además que el aumento en las muertes se registró desde comienzos de marzo, cuando ya superaron a lo habitual en esta época del año. Estos datos del INE son estimados.
Según los datos difundidos por el INE, en las semanas del 2 y el 9 de marzo hubo 75 y 104 muertes en Álava, cuando lo habitual era no pasar en ningún caso de las 60 muertes. Lo habitual es que las muertes semanales en Álava ronden los 40-60 fallecidos.
Estimación de muertes semanales y por años (cada línea es un año). En granate el pico de 2020 entre marzo y abril
Las semanas con más fallecimientos fueron las del 23 y el 30 de marzo, con 145 y 148 muertes. La semana del 6 de abril hubo 114 muertes y el 13 de abril 97 muertes.
Entre el 2 de marzo y el 27 de abril murieron en Álava 742 personas, cuando lo habitual sería aproximadamente la mitad en esas siete semanas. Según los datos del INE, en lo que llevamos de año ha habido un 25,42% más de muertes. Eso sí, el exceso de muertes durante la pandemia ha traído otra consecuencia colateral: en mayo se registró el mínimo histórico de fallecimientos en Álava: del 11 al 18 de maho hubo 35 decesos, por debajo de lo habitual.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
En Marzo y Abril de este año hemos tenido 406 fallecimientos más que en el mismo periodo de 2019.
La única causa conocida para ese incremento es el covid 19. Las autoridades reconocen en ese periodo 349 muertos.
lo que supone 55 muertos no clasificados , un 16% más de fallecidos por esa causa en Alava.
Entrada al parque Del Prado por Fray Francisco. Voy caminando y me adelanta un corredor con una camiseta rotulada como BOXING. Una vez que me ha adelantado, a un metro de mi, se quita los mocos con la mano y los tira al suelo. Eso si, mucho músculo.
Pero poca cabeza…