Álava convocará la OPE de bombero en los próximos meses
Los bomberos alaveses se movilizan cada 15 días para denunciar "la interinidad"
La Diputación Foral ha anunciado que los bomberos de Álava tendrán en breve dos OPE. Irma Basterra, diputada de Equilibrio Territorial, ha confirmado que se unirán las convocatorias de 2020 y 2021 "con el objetivo de que se realicen de manera conjunta y de la manera más eficiente posible". Para la oferta de 2020 había 16 plazas, 9 de promoción interna y 7 de libre acceso. El número de plazas para la OPE de 2021 se conocerá en cuánto se apruebe la convocatoria.
Este retraso en la oferta de 2020 ha provocado las movilizaciones de los bomberos de Álava. Las concentraciones se hacen cada 15 días a las 11:00 horas en la Plaza de la Provincia. Además, todos los bomberos paran 3 horas durante esos días. En ellas, denuncian el "elevado porcentaje de trabajadores interinos" y solicitan que se convoque una OPE propia "que incluya todas las vacantes existentes". Además, los bomberos afirman que las plazas de 2020 "nunca fueron negociadas con la junta de personal".
Irma Basterra ha comparecido en las Juntas Generales de Alava tras la petición de EH Bildu y Elkarrekin Podemos. Estos grupos políticos solicitaban respuesta a las dudas que se habían generado sobre las OPE de Bomberos.
Servicio 24 horas
Por otro lado, la institución foral sigue con el objetivo de dar cobertura 24 horas al día durante los 365 días del año. "Desde 2016 se han abierto cinco parques 24 horas, se ha creado un parque central y se han realizado doce convocatorias laborales; tres de ellas OPE, que han generado 121 plazas de bomberos" asegura Irma Basterra.
En Vitoria-Gasteiz hay cada día 18 bomberos por turno, con un mínimo de 13 para 251.000 habitantes. En el resto de Álava, puede haber hasta 28 bomberos (21 mínimo) en cada turno repartidos en seis parques. Estos parques cubren a 80.000 alaveses. "En una emergencia salen 2 parques, el correspondiente y uno de apoyo" confirma Basterra.
noticia anterior

El campo alavés agradece las lluvias, aun insuficientes
Desde el 22 de febrero apenas había llovido en Álava, salvo el 19 de marzo
noticia siguiente

EH Bildu denuncia "clientelismo de baja intensidad" en el Gobierno Vasco
EH Bildu denuncia que en los contratos menores existe una red clientelar