Álava opta a 7 premios Goya esta noche

11 febrero, 2023

'Irati' lidera las candidaturas alavesas con 5 nominaciones en unos premios a los que también optan 'Cuerdas' y Mikel Bustamante

El cine alavés volverá a ser protagonista en los premios Goya 2023. Los premios más importantes del cine en España llegan este sábado con su gala de entrega al Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. Allí estarán todos los nominados a estos premios, entre los que se encuentran hasta 7 candidaturas alavesas.

'Irati' está imparable. La película de Paul Urkijo ha obtenido 5 nominaciones para los Premios Goya. El film, grabado en euskera, competirá en las categorías de Mejor Guion Adaptado, Mejor Diseño de Vestuario, Mejores Efectos Especiales, Mejor Música Original y Mejor Canción Original.

Todo un reconocimiento para esta película rodada en otoño del año pasado, en varias localizaciones de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra y Huesca. Está protagonizada por la riojano-alavesa Edurne Azkarate (Irati) y Eneko Sagardoy (Eneko). Y llegará a los cines el 24 de febrero.

Irati es la segunda producción del director vitoriano, tras el éxito de 'Errementari'. Tras su presentación a principios de octubre, Irati obtuvo grandes críticas. Y, poco después, ganó el Premio del Público en el Festival de Sitges. Uno de los más importantes del Festival de Cine Fantástico catalán.

'Cuerdas', de Estibaliz Urresola y Mikel Bustamante también optan a ganar un Goya

Pero no es la única representación del cine alavés que estará presente. 'Cuerdas', de Estibaliz Urresola, compite en la categoría de Mejor Corto de Ficción. Y Mikel Bustamante podría ser el Mejor Actor Revelación por su papel en 'Cinco Lobitos'. Un premio en el que desea suceder a María Cerezuela, ganadora del año pasado a mejor actriz revelación.

7 nominaciones a los Goya 2023

Repasamos todos los premios a los que aspira Álava en esta edición de los Goya 2023:

Mejor guion adaptado

El director de 'Irati', Paul Urkijo, aspira en primera persona a dos premios por su film. El primero de ellos es al mejor guion adaptado. Un guion que se puede consultar al completo a través de la web oficial de los Goya.

Se enfrentará en esta categoría a los creadores de los guiones de 'Cerdita', 'Los Renglones Torcidos de Dios', 'No mires a los ojos' y 'Un año, una noche'.

irati pelicula paul urkijo

Mejor música original

La música tiene un gran protagonismo durante 'Irati'. Es por ello que las creaciones de esta película aspiran a dos galardones en los Goya 2023. Uno de ellos es el de mejor música original al que aspiran Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi 'Mursego'.

Pelearán por este premio con las composiciones de 'As Bestas', 'Las niñas de cristal', 'Los Renglones Torcidos de Dios' y 'Modelo 77'.

Mejor canción original

'Izena duena bada' es la canción original de 'Irati', creada por las propias Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi 'Mursego' junto al director, Paul Urkijo Alijo.

Compiten con las canciones de diversas películas, en las que participan artistas tan reconocidos como Rozalen, Joaquín Sabina o Leiva.

irati paul urkijo película

Mejor diseño de vestuario

Es la única categoría con 6 nominados. Y en ella está Nerea Torrijos, diseñadora de vestuario de 'Irati', que aspira a su segundo Goya, tras el conseguido en esta misma categoría por 'Akelarre'.

Luchará en esta ocasión con diseñadores de las películas 'As Bestas', 'La Piedad', 'Los Renglones Torcidos de Dios' 'Modelo 77' y 'Malnazidos'.

influencer corto nerea torrijos

Nerea Torrijos (a la derecha) en la grabación de 'Influencer', su primer corto como directora.

Mejores efectos especiales

Jon Serrano y David Heras aspiran al quinto de los premios de 'Irati' en la gala de los Goya 2023 que se celebra este sábado. 'As Bestas', '13 exorcismos', 'Modelo 77' y 'Malnazidos' serán sus rivales.

pelicula irati paul urkijo

Mejor cortometraje de ficción

'Cuerdas', de Estibaliz Urresola, competirá por el premio al mejor corto de ficción. Tras ganar el premio Forqué, parte como una de las favoritas para llevarse este premio al que también aspiran 'Arquitectura emocional 1959', 'Chaval', 'La entrega' y 'Sorda'.

Mejor actor revelación

Por su parte, Mikel Bustamante luchará por coronarse como mejor actor revelación por su papel en 'Cinco Lobitos'. El vitoriano es también el agente Martínez en 'La Casa de Papel'.

Peleará por este premio con Albert Bosch por 'Alcarràs', Jordi Pujol Dolcet por 'Alcarràs', Christian Chueca por 'En los márgenes' y Telmo Irureta por 'La consagración de la primavera'.

mikel-bustamante-vitoria-casa-papel

Mikel Bustamante en 'La Casa de Papel'.

Otros premios en 2023

Estos y otros protagonistas alaveses llegan a esta cita con varios premios en las últimas semanas. 'Cuerdas' ganó el premio al mejor cortometraje en los premios Forqué. Unos premios en los que superó, entre otros, a Au Pair, de David P. Sañudo.

Por su parte, Patricia López Arnáiz volvió a protagonizar los premios Feroz, con el premio a mejor actriz de reparto por 'Intimidad'. Unos galardones en los que triunfó de nuevo. Y es que su papel en 'Ane' le permitió llevarse el premio de mejor actriz protagonista en 2021.

patricia lopez arnaiz intimidad

Patricia López Arnáiz en 'Intimidad'.

Su papel en esa película también le llevó a ganar en los premios Forqué y el más importante: el Goya a la mejor actriz.

Pero pueden llegar más. Y es que Estibaliz Urresola aspira al Oso de Oro en la Berlinale: uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo. Allí competirá con su primer largometraje: '20.000 especies de abejas'. Se convierte así en la primera cineasta vasca en estrenar un film en el certamen alemán. Una película en la que, precisamente, participa Patricia López Arnaiz.