Álava y Vitoria reciben en Belgrado el testigo de la Final Four
Ramiro González ha recibido, en el descanso, el testigo de Belgrado como ciudad organizadora
Vitoria-Gasteiz y Álava han recibido este domingo en Belgrado el testigo de la Final Four. El alcalde Gorka Urtaran, el diputado general Ramiro González y el consejero de Cultura han acudido a Belgrado para certificar que el año que viene la Final Four se jugará en Vitoria-Gasteiz.
Poco antes de arrancar la segunda parte de la Final Ramiro González ha recibido el balón de la Euroleague, con el nombre de Final Four Vitoria-Gasteiz. Una final en la que el vitoriano Pablo Laso se ha vuelto a proclamar campeón de Europa. Vitoria-Gasteiz acogerá en 2019 la Final Four de la máxima competición continental, tal y como se conoció el pasado martes.
Vitoria será la sede de la Final Four 2019. La casa del @Baskonia. #F4Eurofighters pic.twitter.com/cGc2TI5b21
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 20 de mayo de 2018
El presidentd de ‘the City Assembly of Belgrade’, Nikola Nikodijevic ha deseado “buena suerte” a los tres representantes institucionales vascos. El impacto de la Final Four se explica por la presencia de más de 10.000 aficionados de cuatro equipos diferentes, pero también de más de 600 periodistas acreditados. Además se acercarán a Vitoria-Gasteiz cientos de rostros conocidos del baloncesto, tanto europeo como de NBA.
Vitoria-Gasteiz, Álava y Euskadi no han definido aún la inversión necesaria para el Buesa Arena y otros recintos. Se trata de un trabajo progresivo que realizarán las instituciones en el próximo año. Será necesario aumentar la operatividad de Foronda, mejorar conexiones entre Vitoria y Loiu e incluso realizar algunas pequeñas mejoras en el Buesa Arena.
- Traspaso
Antes, durante y después del traspaso, el dirigente serbio ha intercambiado impresiones con los alaveses sobre lo que ha sido la puesta en marcha de un evento de este calado en la capital serbia. Avisos y consejos que González, Urtaran y Zupiria no han dudado en apuntar, con el objetivo de conseguir que la edición 2019 sea todo un éxito para Vitoria-Gasteiz, Álava y Euskadi. “Nos han transmitido que se trata de un despliegue organizativo muy importante, pero que Vitoria-Gasteiz, Araba y Euskadi tienen la infraestructura y están de sobra preparados para afrontar este reto tan bonito”, han señalado prácticamente al unísono.
Pero el mandatario belgradense no ha sido el único con el que han podido compartir impresiones. Acompañados en todo momento por Jesús Vázquez, director general de Saski Baskonia, durante la jornada han compartido conversaciones con miembros de las directivas de los cuatro clubes finalistas, además de con representantes de la junta directiva de la Euroliga. En este grupo de cargos no ha faltado Jordi Bertomeu, el presidente y director ejecutivo de la mejor competición continental de baloncesto, con el que han podido charlar de manera distendida sobre todo lo que ha tenido que ver con la Final Four 2018 y, sobre todo, la que el año que viene convertirá Vitoria-Gasteiz en capital europea del baloncesto.
“Durante toda la jornada hemos podido comprobar la trascendencia que tiene la organización de un evento como este, su retransmisión en decenas de países, la gran cantidad de personas influyentes del mundo del baloncesto de todo el planeta que se reúnen en un mismo lugar. Todo ello deja claro que la Final Four va a significar un hecho diferencial para nuestro Territorio, que vamos a poder disponer de un escaparate inigualable en apenas un año”, ha señalado el diputado general, Ramiro González, “pero estar aquí también nos ha permitido conocer todo lo que hay detrás de este evento y de cómo tenemos que trabajar de manera coordinada para intentar conseguir la edición más exitosa del torneo”.
En esa misma línea se ha pronunciado el alcalde de la capital alavesa, Gorka Urtaran. “La celebración de la Final Four en Vitoria-Gasteiz es un reconocimiento a esta ciudad. Por una parte, es un reconocimiento a un equipo en la élite del baloncesto europeo como el Baskonia y a su magnífica afición. También debemos entender este premio como un reconocimiento a las instituciones que han trabajado para contar hoy día con infraestructuras deportivas de primer nivel como el Buesa Arena. Además, es un reconocimiento a la labor coordinada de todos los agentes implicados, que hemos trabajado mucho tiempo de forma discreta para conseguir que este sueño se convierta ahora en realidad. Estoy seguro de que será un evento inolvidable para Vitoria-Gasteiz, pero también para toda Europa”, ha apuntado satisfecho.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, también ha resaltado el impacto positivo que tendrá esta competición el próximo año: “En Belgrado hemos tenido la oportunidad de contemplar de primera mano la enorme dimensión que tiene la Final Four y hemos podido imaginar el impacto que tendrá en nuestro territorio. Esta competición traerá en 2019 numerosas cosas positivas a Vitoria-Gasteiz, Araba y Euskadi. Tendrá una influencia económica positiva, nos servirá para proyectar al mundo nuestro país y nos permitirá impulsar la actividad física y el deporte”.
noticia anterior

VÍDEO: Campeonato de skate, herri kirolak y Cocina de Guerrilla
Campeonatos este pasado sábado en el skate park de Santa Lucía y exhibición de herri kirolak el domingo en la plaza de Los Fueros
noticia siguiente

Asegura tu salud con cuidados exclusivos como los de la CUN
Complemento de Farmacia gratis para tu seguro de salud que solo conseguirás participando en este concurso