Álava quiere ser referente en las baterías de estado sólido
Estas baterías están dirigidas a la electromovilidad y almacenamiento estacionario a gran escala
Álava quiere convertirse en la referencia de las baterías de estado sólido del sur de Europa. Por ello, la Diputación aportará 1 millón de euros a CIC energiGUNE entre 2021 y 2022 para "afianzar su trabajo y desarrollar un área de preindustralización que acelere la transferencia de tecnología a la industria".
Y es que este proyecto es una de las líneas de trabajo estratégicas del CIC. Desde este centro de investigación situado en el Parque Tecnológico de Álava buscan "el desarrollo de la tecnología de la nueva generación de baterías, las baterías de Estado Sólido, una iniciativa estratégica para Álava y Euskadi".
Este proyecto está dirigido a los ámbitos de electromovilidad y almacenamiento estacionario a gran escala. Una iniciativa que "consolida al CIC energiGUNE y al territorio alavés como la infraestructura de referencia en el ámbito de prototipado para baterías sólidas de todo el sur de Europa".
noticia anterior

El pasaporte Covid se implantará en Euskadi si lo autorizan los tribunales
Euskadi pide a los tribunales permiso para activar el certificado covid en la hostelería y discotecas
noticia siguiente

Álava eliminará escombreras y vertederos incontrolados
Estas zonas se sellarán para evitar el fuerte impacto ambiental