Álava regenera un nuevo bosque

3 enero, 2023

El bosque está ubicado en el municipio de Lantarón

La Diputación Foral de Álava ha regenerado un bosque autóctono en el municipio de Lantarón. Lo ha hecho a través del programa Life Urban Klima.

bosque autoctono lantaronEsta iniciativa ha intervenido en 3,6 hectáreas y se han restaurado los bosques originarios de ribera. En total, se han plantado 3.130 árboles. De esta manera se conserva y recupera el corredor fluvial de la ZEC del río Ebro. Así, se garantiza la conectividad de las riberas.

Además, se facilitan los desplazamientos y la presencia de fauna de interés como el visón europeo, la nutria euroasiática, el martín pescador, el avión zapador, la comunidad piscícola, náyades, galápago leproso, sapo de espuelas y el murciélago de Bechstein. Y es que con estas actuaciones se regeneran hábitats naturales del espacio fluvial y sus ámbitos circundantes.

La revegetación planteada va a generar importantes beneficios ya que evitará escorrentías superficiales y reestablece un corredor ecológico fluvial de especies autóctonas. Asimismo, consigue producir una pantalla vegetal de protección del río Ebro que ejerce de filtro verde ante lixiviados y de fijación de carbono. En definitiva “mejoran las características ambientales, paisajísticas y de hábitat de esta zona además de contribuir a través de las infraestructuras verdes a dar una respuesta eficaz y eficiente con soluciones basadas en la naturaleza ante el reto del cambio climático” ha destacado el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera.

En la parcela se diferencian dos subzonas en cuanto a especies  plantadas. Una que linda mas estrechamente con el río Ebro donde han plantado especies de ribera: Populus alba, Alnus glutinosa, Fraxinus angustifolia y Salix. Otra zona donde ha restaurado el bosquete originario de Pinus pinea en mezcla con otras especies como el quejigo.

Durante los meses de noviembre y diciembre los trabajos realizados han consistido en la preparación del terreno y la ejecución de las plantaciones. Mientras que a lo largo del próximo año las labores consistirán en el mantenimiento de éstas, los riegos, las escardas y la reposición de las marras.

La dotación económica destinada a esta actuación supone una inversión de 38.489,01 euros (IVA incluido)