Descubre Álava este verano con cuatro rutas guiadas

27 junio, 2018

Las rutas explorarán los monumentos de Valdegovía, Treviño y la Llanada Alavesa

Álava y Treviño tendrán cuatro rutas temáticas y guiadas para realizar este verano. La iniciativa de Álava Medieval, Kalearte y Nosco pretende acercar el patrimonio alavés a todos los públicos con una nueva propuesta turística. Las zonas de Valdegovía, Treviño y la Llanada Alavesa integran estas rutas, alejadas de los tradicionales puntos turísticos para dar otro enfoque a la provincia. Unirán monumentos y espacios históricos con aspectos en común, aunque estén repartidos por todo Álava. Las fechas y los precios varían en función del lugar que se quiera visitar.alava rutas guiadas

La primera de ellas es la Ruta del románico, centrada en este estilo artístico. En ella visitarán estructuras como las iglesias de Tuesta, Bellojín y Karkamu en Valdegovía, San Vicentejo y la iglesia de San Pedro en Treviño, o el Santuario de Estíbaliz en la Llanada. Aquí se sitúa además el Centro de Interpretación El Románico en Álava.

La Ruta del color de las iglesias se centrará en la pintura mural. En ella aparecerán las célebres pinturas medievales de Gazeo y Alaiza o las menos conocidas de Añua y Arbulo. Todas ellas están situadas en la Llanada. Además, en Bachicabo los guías mostrarán su retablo policromado de estilo renacentista, descubierto en los últimos tiempos tras el retablo de lienzos de pintura flamenca.

Con la Ruta de los eremitorios y los primeros monasterios los visitantes descubrirán algunos de los templos cristianos más antiguos de Álava. Son originarios de la primera Edad Media y están excavados en cuevas artificiales. Algunos ejemplos son los de Faido y Laño en el enclave treviñés o en Corro, en la zona de Valdegovía. También en esta misma región está el enigmático y primitivo monasterio de Tobillas.

Finalmente, la Ruta de las almenas mostrará algunas de las villas amuralladas del Territorio Histórico. Aquí pasarán Agurain o Treviño, plagadas de iglesias y palacios. En Villanañe (Valdegovía) visitarán la torre-palacio de los Varona.

Alava Medieval ha recogido las cuatro rutas en un folleto informativo que expandirán por la provincia. La información también aparecerá en su página web.

  • Monumentos y precios