Visitas guiadas para descubrir Álava esta Semana Santa
Álava Medieval organiza visitas guiadas por el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz o santuario de Estibaliz entre otras
¿Te quedas en Vitoria-Gasteiz esta Semana Santa? Qué mejor plan que aprovechar estos días de fiesta para conocer la historia nuestro territorio de la mano de Álava Medieval, quien ha organizado seis visitas guiadas.
Todas las visitas tienen un precio de 8 euros, menos la ruta por el Santuario de Estíbaliz, que cuesta 5. Además, la visita familiar tiene un precio de 4 euros para menores de 12 años y 6 euros para los adultos. Las plazas son limitadas y las reservas han de hacerse en el 660 766 383 (de lunes a viernes de 9 a 18h) o en contacto@alavamedieval.com.
Pasado y presente del patrimonio construido
En esta visita realizarás un recorrido a través de edificios del Ensanche del siglo XIX y del Casco Medieval. Verás la importancia de la restauración, utilización y puesta en valor del patrimonio construido. Además conocerás la evolución en las intervenciones en diferentes momentos y, por otro lado, la situación de edificios que necesitan una restauración.
- 14, 15 y 16 de abril, de 17:00 a 19:00.
¡Epidemia! La lucha contra la enfermedad
No es la primera vez que Vitoria-Gasteiz se encuentra en una situación de pandemia. Los azotes de la enfermedad, en muchas ocasiones de carácter cíclico, han asolado la ciudad a lo largo de los siglos. En cada época, los males, las medidas para contener los brotes, los remedios y la medicina han sido distintos, pero muchas de las situaciones que hoy vivimos ya acontecieron en el pasado.
En el casco histórico todavía quedan restos o memoria de antiguos hospitales, algunos de ellos improvisados debido a la urgencia y a la alta mortandad, de personas dedicadas atender a las y los enfermos, de casas que fueron epicentro de epidemias, e incluso las medidas para paliar estos males han dejado su huella indeleble en el urbanismo.
- 15 y 16 de abril, de 18:00 a 19:30.
La historia no contada de las mujeres de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz no sería la misma sin la contribución de miles de mujeres que, a lo largo de los siglos, han definido la historia de la ciudad. Sin embargo, y a pesar de ello, los relatos que contamos sobre Vitoria y su devenir a lo largo del tiempo rara vez las tienen en cuenta. En esta visita guiada por el casco histórico de la ciudad se sacará a la luz su legado, las obras que les debemos y no les reconocemos, las dificultades que tuvieron que afrontar, las violencias que se ejercieron sobre ellas y cómo algunas, a pesar de todo, lograron superar todas las barreras para brillar con luz propia.
- 14 de abril, de 18:00 a 20:00.
Rioja Alavesa Prehistórica
En esta visita conocerás las primeras poblaciones humanas del territorio de Rioja Alavesa. Para ello, se explicará el movimiento del megalitismo, gran protagonista del paisaje de la zona. Las construcciones megalíticas como los dólmenes tenían una función claramente funeraria, ya que era lugar de enterramiento de las comunidades prehistóricas.
A partir de varios dólmenes, conocerás los ritos funerarios y numerosas características de las primeras poblaciones de la Rioja Alavesa. Además, visitarás el poblado protohistórico de La Hoya, uno de los yacimientos arqueológicos de mayor importancia de toda Europa.
- 14 y 15 de abril, de 10:00 a 13:00.
Santuario de Estíbaliz
A escasos 10 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, en lo alto de una colina convertida en parque natural, se eleva la joya del románico del País Vasco. Construida a mediados del siglo XII, de aquella época queda la magnífica iglesia, convertida hoy en día en un santuario en el que se aloja la talla medieval de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava. ¡Sumérgete en los misterios de uno de los enclaves más antiguos y emblemáticos de Álava!
- 14 y 15 de abril, de 11:30 a 12:45.
Visita familiar a Estíbaliz: El misterio de los canecillos
El entorno medieval de Estíbaliz es un lugar lleno de anécdotas y misterios por descubrir. En esta visita familiar conocerás a algunas de las personas que protagonizaron su historia y resolveremos más de un enigma inesperado. Esta visita familiar pretende ofrecer a los más pequeños un conocimiento de parte de la historia de Álava y de su arte románico, de forma amena, divertida y participativa en la que también puedan participar padres y madres.
- 16 de abril, 12:30. Entradas
noticia anterior

Cientos de bares tienen que insonorizar su local antes de diciembre
La mayoría de pubs y discotecas de Vitoria ya han aislado sus establecimientos
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz ayudará con 1 millón de euros a las comunidades con calefacción central
Las ayudas se concederán a las comunidades en su conjunto, y no a cada consumidor individualmente