Suma y sigue en la sangría del paro en Álava. El segundo mes del año concluyó con 28.318 personas en la cola de Lanbide. Una cifra que sigue subiendo respecto a enero. En concreto fueron 521 los trabajadores que fueron al paro durante los 28 días del mes.
El paro aumentó en febrero principalmente en el sector servicios, lo que se puede explicar por el final de las rebajas. Lo hizo en más de 400 personas, mientras que en la Industria se recuperó empleo. Es cierto que apenas se redujo en nueve personas el paro en este sector, pero cualquier alegría, por mínima que sea, es digna de remarcar, principalmente para aquellos que encontraron ese empleo.
En cuanto a los contratos, en febrero se firmaron 561 contratos indefinidos en Álava. Contratos que no sirven ni de lejos para aminorar el ritmo de destrucción de empleo. De hecho el sector que más empleo indefinido incorporó es al mismo tiempo el que más empleo destruyó en febrero. Durante febrero también se firmaron 6.493 contratos temporales, en forma de contratos por obra, eventuales, de prácticas o relevo.
En el conjunto de España el paro ha superado ya la cifra de 5 millones de parados
noticia anterior
El Tranvía atropella a un hombre junto al Parlamento
El Tranvía de Vitoria ha atropellado este mediodía a un hombre en la Calle Becerro de Bengoa. El peatón ha sido golpeado por el tranvía y ha quedado posteriormente tendido en el carril para vehículos ubicado entre las vías del tranvía y el Parlamento. Se desconocen de momento las consecuencias del accidente, aunque el hombre, […]
noticia siguiente

Los Príncipes inauguran la lavandería de Indesa entre protestas de sus trabajadores
[wzslider autoplay="true"] Los Príncipes de Asturias han inaugurado este martes en Jundiz la lavandería de Indesa, la empresa gestionada por la Diputación que busca dar trabajo a empresas con minusvalías. Lo han hecho en una polémica visita que provocó anoche el encierro de cerca de 30 trabajadores en la planta y que ha provocado que […]