Álava tendrá un Consejo de la Pequeña y Mediana Empresa
Las Juntas Generales de Álava han aprobado este miércoles la creación de un nuevo consejo para la Pequeña y Mediana empresa de Álava. Esta figura ya existe a nivel nacional, y su constitución en Álava busca crear un cauce de comunicación y de ayuda para los autónomos y las pymes. La moción, presentada por el PSE […]
Las Juntas Generales de Álava han aprobado este miércoles la creación de un nuevo consejo para la Pequeña y Mediana empresa de Álava. Esta figura ya existe a nivel nacional, y su constitución en Álava busca crear un cauce de comunicación y de ayuda para los autónomos y las pymes. La moción, presentada por el PSE y aprobada por unanimidad, busca "crear el foro adecuado en el que se traten los problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores, dándoles la visibilidad que precisan", aseguró la procuradora Julia Liberal durante la defensa de la moción.
Esta moción establece que el nuevo consejo tendrá que coordinar, realizar seguimiento y planificar los programas forales en favor de la pequeña y mediana empresa. Para ello buscará seguir el ejemplo de planes de éxito que se desarrollan en otros países y territorios. El Consejo también desarrollará estrategias de internacionalización para el sector privado alavés, en busca de una mayor capacidad de negocio y su expansión comercial. El nuevo consejo también buscará contribuir a la valoración y reconocimiento de la función empresarial tanto en los medios de comunicación como en los centros escolares y en la sociedad, intentando facilitar además la conciliación.
Asimismo, el citado consejo se encargará de informar a las empresas de aquellos proyectos normativos que les afecten directamente, y mediará con otras instituciones para buscar el mayor apoyo a las pymes y autónomos en su labor diaria.
Este consejo también tendrá entre sus cometidos la difícil papeleta de gestionar la financiación a las pymes, uno de los principales problemas con los que se encuentran en la actualidad las empresas, con el cierre del grifo bancario.
Tras la aprobación de la moción en Juntas, ahora es la Diputación la encargada de gestionar la constitución del Consejo. Será el ente foral quien deberá atender y garantizar que en su composición participan todas las entidades involucradas.
noticia anterior

El nuevo semáforo de la Calle Paz ya está instalado
La Calle Paz estrenará en breve el nuevo paso de peatones, cuyas labores principales de instalación ya han concluido este miércoles, con la colocación de los semáforos y el pintado de las líneas en el asfalto, aunque aún restan pequeños detalles para su puesta en marcha. Las obras tienen un coste de 17.804,98 euros IVA incluido. PUBLICIDAD […]
noticia siguiente
Borja Lázaro: una búsqueda eterna
La desaparición de Borja Lázaro en la región colombiana de La Guajira sigue sin resolverse. En casi un mes de investigación aún no se ha descubierto pistas que puedan aclarar al menos la circunstancia de su desaparición. Desde Reporteros sin Fronteras pedían la semana pasada que se tome en serio la hipótesis del secuestro. El […]