Álava tiene 18.000 parados

27 enero, 2012

La tasa de paro en Álava cerró diciembre en el 10,97%, según los datos facilitados por la EPA. Según estos datos, el 31 de diciembre había en Nuestra provincia 18.000 personas sin empleo. La tasa de paro de Álava sigue siendo, pese a todo, la más baja de España, sólo superada por Gipuzkoa, con una […]

La tasa de paro en Álava cerró diciembre en el 10,97%, según los datos facilitados por la EPA. Según estos datos, el 31 de diciembre había en Nuestra provincia 18.000 personas sin empleo.

La tasa de paro de Álava sigue siendo, pese a todo, la más baja de España, sólo superada por Gipuzkoa, con una tasa del 10.44%. Pese a ello, en el último trimestre se destruyeron en nuestra provincia cerca de 1.500 empleos.

La tasa del 10,97% se puede quedar en nada en comparación con territorios como Andalucía, Canarias o Badajoz, donde la tasa de paro supera ya el 30%.

En el conjunto del estado, la EPA refleja que el 22,85% de la población activa no trabaja. Lo que, traducido en cifras, se sitúa en 5,2 millones. Se supera así la barrera de los cinco millones, la última barrera considerada crítica. Antes ya se superaron los tres y los cuatro millones.

Álava comenzó a sufrir la crisis económica más tarde que el resto del estado. De hecho, a comienzos de 2008 la economía alavesa se encontraba en una situación técnica de pleno empleo, con una tasa de paro inferior al 4%.

Actualmente por debajo del 11%, la tasa de paro de la EPA llegó a alcanzar su máximo a finales de 2009, cuando superó el 14%.

En los últimos meses se han puesto en marcha numerosos EREs en empresas de Álava, que han derivado en despidos.

20120127-094957.jpg