8 propuestas de turismo familiar para Semana Santa
Practica el turismo familiar con las experiencias y rutas que Álava Turismo propone para estos días
¿Te quedas por aquí en Semana Santa? Sin irte lejos, aquí en Álava también puedes practicar el turismo familiar, recorrer rincones y vivir experiencias únicas durante estos días festivos.
Álava Turismo ha seleccionado en su página web propuestas de turismo familiar como la ruta del queso, experiencias Gorbeia Central Park o visitas guiadas por parques naturales.
- Experiencias Gorbeia Central Park
Gorbeia Central Park, Mejor Producto de Turismo Activo por FITUR en 2012, propone practicar la G-astronomía: cena bajo las estrellas en lugares de baja contaminación lumínica y sesión de astronomía en el monte. Si quieres ejercer como pastor por un día o embarcarte en un safari a ciegas, también lo hacen posible. Hasta una veintena de experiencias para todo tipo de viajeros.
Para la reserva, es necesaria cita previa, a través de:
- Teléfonos: 945 430 440 – 945 430 133
- Oficina de Turismo de la Cuadrilla de Zuia: Plaza Bea-Murgia s/n. Murgia. De 9.30 a 12.30 y de 15.00 a 17.00 hrs.
- Email: oficinadeturismo@cuadrillazuia.com
- Ruta del queso
Álava, junto con Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, es productor de uno de los mejores quesos del mundo, el queso Idiazabal, elaborado con leche pura de oveja latxa o carranzana. De las 20 explotaciones del territorio, 7 queserías son visitables.
Para realizar las visitas, puedes ponerte en contacto con las queserías o las oficinas de turismo:
- Llanada Alavesa: 945 30 29 31
- Zuia: 945 43 04 40
- Ayala: 945 39 37 04 – 944 03 49 30 – 945 39 62 10 – 945 39 94 14.
- Museo de la miel
Situado en la Casa Oregi, en el casco urbano de Murgia, te adentrarás en el mundo de la apicultura y podrás ver dónde y cómo se produce la miel elaborada en la zona del Gorbeia. Conoce los instrumentos utilizados tradicionalmente en el manejo de las colmenas y en la elaboración de la miel y sus derivados.
Contacta con el Museo:
- En la Casa Oregi: Calle Domingo de Sautu - Zuia
- Por teléfono: 945 430 167
- Entorno natural de Sobrón
Podrás conocer el entorno disfrutando de un agradable paseo a caballo, montando en bicicleta, utilizando la vía ferrata o haciendo senderismo por las diferentes rutas existentes. Un entorno natural único situado en el suroeste de Álava que cuenta con el Museo de Agua, como otro de sus atractivos.
Se pueden realizar visitas guiadas a través de empresas de turismo. Obtén más información en:
- Oficina de Turismo Comarcal de Sobrón. C/ La Presa nº 1. Sobrón
- Oficina de Turismo de la Cuadrilla de Añana. C/ Pza. de los Fueros, nº 11. Rivabellosa
- Oficina de Turismo de Valdegovía. C/ Arquitecto Jesús Guines, nº 46. Villanueva de Valdegovía
- Teléfonos: 945 359 235 - 945 353 040 - 945 355 089
- Email: turismo@valdegovia.com - turismo@cuadrilladeanana.es
- Centro temático del vino
El Centro Temático del Vino Villa Lucía, en Laguardia, es el único museo del vino de Rioja Alavesa. Ofrece un recorrido con proyecciones en 4D, catas virtuales o representación de los oficios. También dispone de jardines para disfrutar de un paseo por la antigua finca de recreo de la familia del fabulista Samaniego: 10.000 metros cuadrados que albergan un completo jardín botánico.
Las visitas guiadas se realizan en diferentes idiomas. Puedes pedir cita previa:
- En el Centro Temático del Vino Villa-Lucía. Carretera de Logroño s/n - Laguardia
- Por teléfono: 945 600 032
- Jardín botánico de Santa Catalina
El Jardín botánico de Santa Catalina está en Trespuentes y conjuga historia medieval con ruinas de un monasterio del siglo XIII. Con cerca de 1.000 especies vegetales procedentes de los cinco continentes, el espacio ha sido reconocido como el primer parque estelar del mundo al reunir condiciones adecuadas para observar el firmamento. Podrás disponer de instrumentos para identificar en el cielo las estrellas y las constelaciones más relevantes.
Se realizan visitas guiadas en castellano y euskera para grupos de 10 o más personas y puedes coger cita previa por diferentes medios:
- Teléfono: 680 470 146
- En el Jardín Botánico de Santa Catalina. Centro de Interpretación. Trespuentes.
- Email: jardincatalina@gmail.com
- Anillo verde
El Anillo Verde, conjunto de parques perirubanos que rodean Vitoria-Gasteiz, ofrece una gran oportunidad para conocer el alto valor ecológico y la riqueza natural de la zona. Bosques, ríos, humedales, praderas, campos de cultivos, sotos y setos son una muestra de los variados ecosistemas que coexisten a las puertas de la ciudad.
Puedes obtener más información contactando con la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz:
- Plaza España, 1. 01005 Vitoria-Gasteiz
- Teléfono: 945 161 598
- Email: turismo@vitoria-gasteiz.org
- Parques naturales
Casi tres cuartas partes de la superficie de Álava tienen algún tipo de protección por la riqueza de su biodiversidad, su paisaje o su singularidad. Los cinco parques naturales de Álava cuentan con un programa de actividades para disfrutar de forma autónoma o guiada de sus bosques, roquedos, montes, valles, fauna y flora. Descubre Valderejo, Izki, Urkiola, Gorbeia o Aizkorri-Aratz.