Álava y Vitoria atraen a turistas de Portugal

27 septiembre, 2023

Las instituciones alavesas y vitorianas han presentado en Oporto su oferta turística

Álava y Vitoria-Gasteiz han estado en Portugal para presentar su oferta turística. Así quieren atraer al turismo portugués con una presentación sobre los atractivos del Territorio: la Almendra Medieval, el enoturismo en Rioja Alavesa y el Anillo Verde.

Casi 15.000 portugueses visitaron Vitoria-Gasteiz en 2022. Y la idea es que más portugueses piensen en Vitoria como parada durante su viaje.

Cristina González, primera teniente diputado general y diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, y María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, han presentado su oferta turística a agencias de viaje y medios de comunicación especializados de Portugal en Oporto.

alava-vitoria-atraen-turistas-portugal

Cristina González ha explicado que Portugal es un mercado "muy importante para nuestro sector turístico". Es el segundo mercado exterior emisor de turistas a Álava, sólo superado por Francia.

Además, está creciendo "con intensidad" en los últimos años. En 2022 los turistas portugueses aumentaron un 35% si se compara con los datos de 2019.

¿Por qué? Porque hay una cercanía geográfica sobre todo con el área metropolitana de Oporto y el norte de Portugal. Además, hay una vinculación con la cultura del vino y el enoturismo.

¿Qué han destacado de Álava y Vitoria?

La diputada foral ha puesto en valor la atractiva oferta de naturaleza, patrimonio y gastronomía de Álava:

  • Parques naturales.
  • Playas de interior.
  • Red de itinerarios verdes.
  • Valle Salado de Añana.
  • Castillos y torres medievales.
  • Villas amuralladas.
  • Turismo activo.
  • Enoturismo en Rioja Alavesa.
  • Iglesias pintadas de Alaitza y Gazeo.

En cuanto a Vitoria-Gasteiz, María Nanclares ha subrayado la singularidad de Vitoria y su entorno con la Almendra Medieval y el Anillo Verde como dos de los principales atractivos.

"Muy pocas ciudades ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de un casco medieval tan bien conservado y acceder, en sólo unos minutos a pie, a espacios naturales donde relajarse, caminar y observar aves y ciervos".

alava-vitoria-atraen-turistas-portugal

Nanclares ha destacado también el original programa de visitas de la Catedral Santa María, que permite conocer la historia de la ciudad y el templo "desde los cimientos hasta la torre", y la oferta gastronómica de la ciudad.

"Somos una ciudad amable, verde, que invita al paseo y al disfrute con tranquilidad. También a disfrutar de nuestros restaurantes y, como no, de nuestros afamados pintxos, auténticas joyas culinarias en miniatura".

La presentación de destino en Oporto se completará en las próximas semanas con un viaje de familiarización de periodistas y blogueros portugueses a Álava.