Álava y Euskadi no pueden obligar a vacunarse al personal sanitario y sociosanitario

13 julio, 2021

La gran mayoría de los trabajadores de residencias y de Osakidetza están inmunizados

Ni Bienestar Social, ni Osakidetza pueden obligar a vacunarse al personal sanitario y sociosanitario. Francia sí obligará al personal sanitario a estar vacunado antes del 15 de septiembre, pero la situación es muy distinta: en Euskadi la mayoría del personal se está vacunando.

Y mayoría es más del 95% en el caso de residencias. Son muy pocos los trabajadores esenciales que han rechazado la vacuna. Y, entre quienes no están vacunados, muchos no lo están por posibles contraindicaciones, como personas embarazadas. En Francia la situación es muy distinta, ya que apenas el 60% está vacunado.

Tan solo una modificación legislativa del Gobierno Central podría obligar a vacunarse a todo el personal sanitario. Aunque por ahora esa obligatoriedad no parece necesaria. En Euskadi el problema está en la falta de vacunas, y no en la falta de voluntad para vacunarse.

A favor de obligar

Hoy Ramiro González se ha mostrado a favor de obligar a todo el personal de las residencias a recibir la vacuna, salvo contraindicación médica. Pero ha recordado que Álava no tiene capacidad: "No tenemos capacidad de obligar a que se vacune el personal de las residencias. Yo sí sería partidario de que tuvieran que estar vacunadas. Pero no disponemos de ningún instrumento legal para ello".

Los últimos datos de vacunación cifraban en más del 95% el número de empleados de residencias vacunados. Quienes no se habían vacunado era en muchos casos por contraindicaciones.