El Alavés confirma el mejor inicio de su historia

13 noviembre, 2018

Con 12 jornadas jugadas ninguna temporada anterior del Glorioso había cosechado los números de esta

El Deportivo Alavés está batiendo cifras históricas en esta temporada en Primera División. El equipo de Abelardo lo ha hecho desde el primer mes de competición. A finales de septiembre ya firmaba 10 puntos en cinco jornadas, una cifra que nunca se había visto antes en la historia del Glorioso. Tres jornadas después, con la victoria frente al Real Madrid, ya eran 14 puntos: los mismos que llevaba en la mítica temporada 2000/01, cuando jugó la final de la UEFA.

alaves arranque historico

El gol de Manu García al Real Madrid igualó el inicio del Alavés de la temporada 2000/01. Foto: LaLiga

Después de semejante inicio a nadie le habría sorprendido un bajón de resultados con el paso del tiempo. Pero exactamente un mes después el cuadro albiazul no solo se ha mantenido; ha mejorado los registros de temporadas anteriores. Tras una nueva victoria ante el Huesca, el Alavés se ha colocado con 23 puntos en 12 jornadas. Esto le vale para lograr una surrealista cuarta posición, que le coloca en zona Champions. También para certificar sin ninguna duda el mejor arranque de su historia.

Porque este Deportivo Alavés ya no es cosa de suerte, de goles en el descuento o de un primer mes espectacular. Con 12 jornadas de liga jugadas el excepcional estado de forma de los babazorros es una realidad. Por eficiencia y resultados es ya uno de los mejores equipos de la competición, aunque el objetivo siga siendo el mismo: la permanencia.

  • Los tres años de ensueño superados

De las trece temporadas albiazules en Primera División (esta es la 14), tres sobresalen por encima del resto. Son las de 1999/00, 2000/01 y 2001/02. En esos tres años dorados el arranque del equipo fue inferior al que se ha visto este curso, tal y como ha recordado el propio club. En la primera de estas temporadas el Glorioso logró la clasificación para la UEFA, pero tenía 6 puntos menos que este año en las mismas jornadas. Ocupaba la octava posición con 17 puntos. Al final de la liga quedó en sexto lugar con 61 puntos, 17 partidos ganados y 41 goles a favor.

Durante la temporada de la final contra el Liverpool en la 12ª jornada sumaba un punto más y estaba en séptimo lugar. Al final de la liga quedó en un décimo puesto con 14 triunfos y 58 goles a favor. Números ligeramente inferiores que bien merecieron la pena por la final de Dortmund.

alaves arranque historico

Ibai, Sobrino y Calleri se reparten el galardón de máximo goleador albiazul con tres tantos cada uno. Foto: LaLiga

Por último, en su última gran temporada en Primera (2001/02) estaba cuarto con 21 puntos a estas alturas. Casi calcó las cifras de la 1999/2000: séptima posición con 17 triunfos y 41 goles.

Son arranques cercanos al que se está viviendo este año en Mendizorroza, pero todos inferiores. En la actual el Alavés acumula 7 victorias, 2 empates y 3 derrotas con 17 goles a favor y 12 en contra. Números prometedores. Con esto no quiere decir que los seguidores gasteiztarras vayan a disfrutar de otra temporada tan mágica como esas (aunque de momento, lo está siendo) dado que aún restan muchas jornadas. Pero a ver quién les impide soñar a los 18.000 aficionados que acuden cada fin de semana al Paseo de Cervantes.