El Barça impide al Alavés un final feliz de Centenario
El equipo albiazul no conoce la victoria con Mendilibar al mando (0-1)
- 0-1: Frenkie De Jong (87')
El Alavés no consigue puntuar en el cierre del Centenario. Un gol del Barça en los minutos finales del partido decantó la balanza a favor de los azulgrana. Y es que antes de eso, los de Mendilibar tuvieron varias oportunidades para adelantarse en el marcador. Desde la llegada del técnico de Zaldibar, el Alavés no conoce la victoria con dos empates y dos derrotas.

Joselu pelea por el balón con De Jong Foto: La Liga
La posesión del Barça protagonizó los primeros minutos del partido en Mendizorrotza. Sin embargo, los tiros a portería no llegaron hasta bien avanzada la primera parte. De hecho, la mejor oportunidad fue del Alavés en la que Pere Pons no consiguió transformar. En una segunda parte con más ocasiones, el Barça aprovechó una jugada aislada al final para ganar el partido.
Mendilibar no ha encontrado un once titular desde que llegó al Alavés hace tres jornadas. Para el partido contra el Barça, el técnico vasco introdujo cuatro cambios respecto al último partido en Sevilla. En defensa, Javi López sustituyó al lesionado Duarte y Lejeune a Miazga. Mientras que en la medular entraron Pina y Pere Pons por Edgar y Toni Moya.
Posesión y repliegue defensivo
Tras los actos protocolarios del cierre del Centenario, el partido comenzó con dominio del Barcelona en Mendizorrotza. El equipo culé volcó el juego sobre las dos bandas pero el Alavés supo achicar todos los balones que llegaron al área. Además, los de Mendilibar hicieron una presión muy alta para evitar el juego combinativo del Barça.

Mendilibar propuso un nuevo esquema contra el Barça Foto: La Liga
La primera ocasión del partido la tuvo el equipo catalán. Sin embargo, el disparo de Luuk De Jong no cogió portería y se marchó por el lateral. Mientras tanto, el Alavés aguantó replegado atrás mientras el Barça tocaba el balón. Este posicionamiento del conjunto albiazul obligó al Barça a jugar con balones largos en profundidad que no llegaron a ningún jugador.
Ritmo lento
El Alavés hipotecó su ataque al juego directo con Joselu. Sin embargo, los balones peinados por el delantero gallego no encontraron a ningún compañero. Poco a poco, el Barça aumentaba el porcentaje de posesión sin crear peligro. Pero en una transición rápida de ataque llegó una ocasión clara de los culés. El centro desde la derecha tocó en Laguardia y a punto estuvo de entrar en la portería de Pacheco.

Pere Pons fue una de las novedades en el once Foto: @Alaves
Los pupilos de Mendilibar aguantaron encerrados. Y es que las únicas ocasiones de "peligro" llegaron en varias jugadas a balón parado desde el lateral. La falta de ritmo sobre el césped de Mendizorrotza permitió al Alavés recuperar un poco tras el desgaste físico de los primeros minutos en la presión. Justo antes del descanso llegó la oportunidad más clara. Pere Pons no finalizó bien con un tiro que atrapó sin problemas Ter Stegen.
Carrusel de ocasiones
El paso por vestuario activó a las bandas del Barça. El conjunto catalán fue más incisivo con los extremos y se acercaron a la portería de Fernando Pacheco. La respuesta del Alavés llegó al momento con un pase atrás de Joselu que no consigue rematar Pere Pons. El dominio de la posesión azulgrana provocó que solo se jugara en la mitad del Alavés.

Laguardia se duele de un golpe Foto: La Liga
Los córners se sucedieron en el área del Alavés por el juego de bandas propuesto por el Barça. En uno de los centros culés apareció Pacheco. El portero extremeño paró in extremis el remate de Luuk De Jong delante de la portería. El carrusel de cambios empezó en el conjunto albiazul en una declaración de intenciones de Mendilibar. Miguel de la Fuente entró al campo por Pere Pons para acompañar a Joselu arriba.
Remate final
Con el Alavés arriba llegó la jugada polémica del partido. Los albiazules pidieron penalti de Nico sobre Tomás Pina. Sin embargo, el árbitro no pitó nada y tampoco contradijeron su decisión desde el VAR. Tras ello, el equipo babazorro la tuvo con un remate de cabeza de Joselu que se marchó fuera. Ante este peligro albiazul, el Barça calmó el partido con la posesión.
Y en una jugada aislada, Jordi Alba encontró a Ferrán al hueco que se la cedió a Frenkie De Jong para el gol del Barça. Con el partido caliente, el árbitro expulsó a Mendilibar tras unas quejas en el banquillo por una falta de los albiazules. La última ocasión del partido la tuvo Edgar Méndez de cabeza con un remate franco que paró Ter Stegen.

Luis Rioja se lamenta tras el gol del Barça Foto: La Liga
noticia anterior

El Alavés acaba el año del Centenario
El conjunto albiazul organizó varios actos conmemorativos antes del partido
noticia siguiente

Blanca Portillo, Pepe Viyuela y María Pagés actuarán en el Teatro Principal
La Red Municipal de Teatros propone una programación con 47 espectáculos de teatro, música y danza