Los 100 años del club comienzan con la presentación de un nuevo escudo mucho más revolucionario
El Deportivo Alavés cumple el próximo 23 de enero 100 años. Y el club ya ha comenzado con los actos especiales por tan especial aniversario. El primero de ellos ha sido presentar un cambio de imagen, centrado sobre todo en un nuevo escudo. La presentación ha tenido lugar este martes y la ha retransmitido el club en Youtube:
Asier Samaniego, jefe de diseño del Alavés, ha explicado los principales cambios. El más llamativo es el paso de la elipse que había detrás del banderín a un círculo. Un diseño mucho más habitual en clubes ingleses o alemanes que ahora adopta también el Glorioso, permitiendo además incluir la fecha de fundación en el propio escudo.
𝗧𝗼𝗱𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮#NuevaImagenAlavés 🦊 pic.twitter.com/myi9MGGnMm
— Deportivo Alavés (@Alaves) July 28, 2020
El banderín también ha cambiado de forma radical, haciéndolo más parecido al primer banderín usado por el club. También resalta más respecto al fondo y tiene más volumen. “Así da la sensación de que el banderín ondea. Lo que queremos decir con esto es que el club avanza, que va hacia adelante”, explica Samaniego.
1⃣9⃣2⃣1⃣ – 2⃣0⃣2⃣0⃣#NuevaImagenAlavés 🦊 pic.twitter.com/raNh4kMHH5
— Deportivo Alavés (@Alaves) July 28, 2020
El equipo de diseño del Glorioso lleva trabajando en este escudo desde 2017. Las nuevas tecnologías animaban a hacer un cambio en el escudo albiazul, haciéndolo más reconocible y fácil de aplicar a todos los formatos, incluidos los textiles. Según han explicado en la presentación, las marcas que han vestido al Alavés no replicaban el anterior escudo de idéntica manera debido a su diseño más complicado.
En este cambio de imagen han reproducido tres logotipos diferentes, para tener más variedad según el formato o diseño que se quiera.
¡Nueva imagen, 3⃣ versiones! 🌟#NuevaImagenAlavés 🦊 pic.twitter.com/3bAsT6FMHc
— Deportivo Alavés (@Alaves) July 28, 2020
El debate no se ha hecho esperar en redes, donde ya opinan todos los aficionados albiazules. Como siempre, hay opiniones para todos los gustos. Algunos ya lo comparan con otros escudos similares, como el del Hertha de Berlín. ¿Y a tí, te gusta el nuevo escudo del Deportivo Alavés?
Lembra muito o do Hertha Berlim e do Arminia Bielefeld https://t.co/XedK0hRQuB pic.twitter.com/tr2HvfXgPZ
— Jefferson Campel (@campeljefferson) July 28, 2020
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
A mí el anterior escudo no me gustaba, por muy diferente y mucha personalidad que tuviera ha envejecido mal (es mi opinión, sin más). Con el centenario el rediseño era casi obligado, y ha resultado bastante radical. Costará que cale en la afición y entre por los ojos de la gente, pero a la larga nos acostumbraremos, y cuando llegue el siguiente rediseño también habrá gente que generará y preferirá este.
En cuanto a la gente que desprecia a la afición por el fútbol, me imagino que ellos en su tiempo libre dedicarán cada segundo a cultivar su espiritu con ocupaciones elevadisimas que les convierten en mejores personas, superhombres de consciencia superior y que se vayan a pastar con su superioridad moral, que esto es el Deportivo Alavés, un club humilde con una afición (en general) sanota y con los pies en la tierra.
Se da por supuesto que más moderno es m´as estético, pero no siempre es así. Para mi gusto se ha perdido esencia y se ha despersonalizado, el círculo exterior es de lo más común en muchos clubes. Y si se trata de celebrar un centenario, poco queda que lo relacione a esa solera, no le da valor a lo que tiene el club de antiguo e histórico. Como si le pones a una catedral de la Edad media luces de neón de colores, porque estamos en el SXXI. ( Que al final es cuestión de gustos ).Aupa Alavés!!!
Que dejen de dar la lata con el fútbol y lo que le rodea, no interesa a la gran mayoría de vitorian@s y alaves@s.
Por mi, como si se cambian de ciudad.
Por cierto, cada ve quedan menos “borreg@s” a los que la actual directiva y La Liga, toman el pelo.
Sois unos señalad@s…jajaja
Otro listo que pretende camuflar su aversión con el “no interesa a la mayoría”. A pastar.