El Alavés desaprovecha los dos goles de ventaja en el Benito Villamarín (3-2)
El Alavés se hunde contra el Betis. El conjunto albiazul se puso con dos goles de ventaja, pero el Betis remontó el partido en la segunda parte. Una intensidad bética que no igualó el Alavés, que encadena su cuarto partido seguido sin sumar los tres puntos.
Abelardo se lamenta durante el partido Foto: La Liga
El partido se puso de cara para los de Abelardo con los goles de Joselu y Edgar. Pero la fragilidad mental de los vitorianos volvió a pasar factura. Tras el primer gol de Borja Iglesias, el Alavés desapareció por completo del terreno de juego. Una fragilidad que aprovechó el Betis para remontar en los últimos minutos.
Abelardo sigue buscando su once ideal desde que llegó. En el Benito Villamarín, el técnico asturiano introdujo cuatro caras nuevas. Rubén Duarte, Battaglia, Pellistri y Luis Rioja entraron por Martín, Pina, Córdoba y Lucas Pérez. Además, Abelardo puso en punta a Edgar Méndez junto a Joselu. Un esquema claro para desmontar la defensa del Betis con la velocidad de los atacantes albiazules.
Cuatro cambios en la alineación respecto al último partido Foto: @Alaves
El Alavés no quiso cometer ningún error atrás. Por ello, dejó toda la posesión inicial al Betis. El conjunto verdiblanco lo intentó a través de centros laterales que pasaron sin peligro por la portería vitoriana. Mientras tanto, el Alavés buscó generar juego con balones largos que no llegaron a las dos referencias en ataque.
Un fallo en defensa del Betis generó la primera ocasión de peligro en el partido. Esta oportunidad no la iba a dejar escapar Joselu. El delantero gallego, con un disparo fuerte de falta, adelantó al Alavés en el Benito Villamarín. Joselu aprovechó la barrera abierta para pillar por sorpresa al portero bético. Tras el gol, el Alavés volvió a replegarse en defensa.
Joselu celebra el gol que adelantaba al Alavés Foto: La Liga
El equipo vitoriano esperaba al Betis, que tenía la posesión, pero no llegaba a la portería de Fernando Pacheco. A pesar de ello, el dominio bético provocó una doble ocasión que sacaron entre el portero extremeño y la defensa albiazul. Un peligro al que el Alavés reaccionó con su arma más letal, el juego aéreo. Un centro preciso de Rubén Duarte llegó a la cabeza de Edgar para ampliar la ventaja de los gasteiztarras.
Los de Abelardo volvieron a la táctica defensiva para tapar el juego combinativo del Betis. Ante esta muralla albiazul, los verdiblancos lo intentaron con disparos desde fuera del área. Todos ellos, taponados por la defensa del Alavés. Pero el conjunto albiazul lo seguía intentando al contraataque. Una jugada entre Edgar y Joselu, a la que el delantero gallego no llegó, demostraba el peligro en ataque del Alavés.
Luis Rioja despeja el balón Foto: La Liga
El Betis no dejó respirar a los vitorianos, presionando todos los balones. Una presión que se unía al juego de toque en el centro del campo, y que metía cada vez más al Alavés en su área. Pero el equipo babazorro aguantó esta presión bética durante los minutos finales de la primera parte.
El Alavés salió del descanso con la misma tónica de la primera parte, aguantar y sorprender al contraataque. Y Pellistri tuvo en sus botas el tercer gol albiazul. El joven uruguayo decidió terminar la jugada, en vez de dar el pase de la muerte a Edgar que estaba solo contra la portería. Como dice el refrán, quien perdona lo acaba pagando.
Lejeune ordena a sus compañeros Foto: La Liga
Con un Betis más vertical y enfocado al ataque, el Alavés no consiguió salir del área. En un fallo de Duarte, con una patada dentro del área a Fekir, el conjunto verdiblanco tenía la primera oportunidad para reducir la distancia. Borja Iglesias no perdonó desde los once metros, con un disparo a la escuadra. Tras este gol, se volvió a ver la fragilidad mental de este Alavés. Otro error en defensa estuvo a punto de que el Betis igualara el marcador con una doble ocasión de Juanmi y Joaquín.
Abelardo quiso fortalecer el equipo defensivamente, con tres centrocampistas y con Martín de extremo. Unos cambios que el Betis aprovechó para volcarse por completo e intentar ganar el partido. La falta de mentalidad del equipo albiazul pasó factura en los minutos finales. Un córner lanzado por Canales llegó a Joaquín que puso el balón en la escuadra izquierda de Pacheco, que no pudo salvar el empate.
El equipo babazorro estaba en la lona y no consiguió levantarse de ella. El Betis siguió con su idea de crear peligro por las bandas, y un centro de Emerson rematado por Borja Iglesias dio la vuelta al marcador. Los de Abelardo suman su cuarta derrota consecutiva en Liga y siguen con 22 puntos en los puestos de descenso.
🎙️⚡️ 𝗙𝗟𝗔𝗦𝗛 de @lejeune_florian #RealBetisAlavés #GoazenGlorioso 🦊 pic.twitter.com/ZpXuw9Lu8a
— Deportivo Alavés (@Alaves) March 8, 2021
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Genial el alaves, de derrota en derrota hasta el descenso y la desaparición final. un problema menos para esta sociedad. ojalá nos quitemos ese pozo negro de gasto publico y aprovechemos esas instalaciones para todos. Basta de subvencionar con dinero público empresas privadas que no producen nada. Basta de beneficiar familias patricias con el dinero de todos.
Mirando con los dos ojos, no sólo con uno, una “empresa” como el Alavés con 65 milones de presupuesto ( aquí no supondría una empresa más o una menos que se va o se queda para Diputación) deja más que un buen pellizco en la Hacienda Foral, vía impuestos, nóminas de jugadores e IRPF, sociedades…. E indirectamente para la ciudad el poder tractor económico sobre transporte público, alojamientos, restaurantes, comercios.. tanto para locales como visitantes también es más que considerable.
debes desconocer por completo la fiscalidad de alava. el grupo alaves baskonia no paga impuestos. firmo un convenio con la hacienda alavesa donde a cambio de una serie de actividades como un torneo de fútbol base y demás jaimitadas para la ciudad, el grupo no paga impuestos. Y sobre alojamiento y demás? de que hablas? si no hay visitantes… lo que si que hay es un empeño por pagarle la renovación del campo de futbol
Corregimos el comentario: El Grupo Alavés Baskonia sí tiene la obligación de pagar impuestos, igual que todas las empresas y asociaciones. Eso sí, Baskonia y Alavés cuentan con convenios de colaboración y contratos de patrocinio con las administraciones públicas, por el que perciben cuantías anuales.