El Alavés no sentencia y termina sufriendo ante el Valencia
El Alavés no aprovechó su impecable comienzo de partido y se dejó empatar en la segunda mitad (2-2)
- 1-0: Ximo Navarro (2')
- 2-0: Lucas Pérez (p. 16')
- 2-1: Manu Vallejo (72')
- 2-2: Hugo Guillamón (77')
Tras maravillar en la primera media hora de partido, el Alavés acaba pidiendo la hora. Los de Machín dominaron los primeros minutos, y se adelantaron 2-0 en 16 minutos con dos acciones magistrales de Ximo Navarro. Sin embargo, no mantuvo la agresividad y acabó sufriendo muchísimo para mantener el empate. 1 punto que pudo ser más al principio, pero que todos hubieran firmado al final.

Ximo Navarro marcó el primer gol y provocó el penalti del segundo. Foto: La Liga
Probablemente los primeros 30 fueron los mejores minutos del Alavés en toda la temporada. Aprovechó que el Valencia salió grogui, sin agresividad. El cámara de la televisión no tuvo demasiado trabajo: solo enfocaba el área valenciana. Pero los de Machín no hicieron la suficiente sangre. Tuvo más de cinco ocasiones en las que poder marcar. Pero solo materializó dos, y lo terminó pagando.
Acoso inicial
El Alavés acosó al Valencia en el primer cuarto de hora de partido. En el minuto 1, la primera acción de peligro de los babazorros terminaba en córner. El saque de Lucas Pérez, suave a la frontal del área pequeña, terminaba en la bota derecha de Ximo Navarro. El mallorquín golpeaba perfecto el balón, cruzándolo al segundo palo para anotar su primer gol de la temporada (1-0). Una jugada de estrategia perfecta, con una definición impecable.

Machín propuso un 4-4-2 tanto en ataque como en defensa que ahogó al Valencia en los primeros minutos. A diferencia de la imagen, Luis Rioja jugó por la banda izquierda, y Jota por la derecha. Foto: Alavés
Pero el Alavés no paraba ahí, y presionaba en zona de tres cuartos. En jugadas de estrategia seguía creando mucho peligro. También robaba balones muy arriba, y hacía que durante varios minutos el Valencia no pudiera salir de su área. Con las ideas muy claras, el Alavés tuvo innumerables ocasiones.
En la primera jugada en la que el Valencia salía claramente al contraataque, llegó el penalti para el Alavés. Ximo Navarro robó casi en área propia, y tras darle el balón a Jota, cabalgó por toda la banda derecha. El gallego le devolvió el balón, y Ximo entró en el área con un autopase. La defensa valencianista solo pudo hacer penalti para pararle. Lucas Pérez lo tiró arriba a la derecha con maestría y puso el 2-0 en el marcador.

Lucas, Joselu y Ximo Navarro fueron los más peligrosos en el ataque alavesista. Foto: La Liga
El Alavés entregó el balón al Valencia, pero siguió creando peligro. Durante los primeros 25 minutos el Alavés había rematado 8 veces a la portería de Domènech. El Valencia tenía el balón, pero el peligro lo creaba únicamente el Alavés. Los de Machín estaban perfectamente replegados, sin dejar jugar cómodo al rival. Tan solo Wass en un lanzamiento de 40 metros pudo perforar la portería de Pacheco. El descanso llegó con la sensación de que el Alavés no había hecho todo el daño que podía.
Dominio valencianista
La segunda parte empezó con dominio del equipo visitante. Sin embargo, a diferencia de la primera mitad, el Alavés no era sólido defensivamente, y dejaba internarse en el área a los chés más de una vez. La primera ocasión clara fue para Gameiro que en el 58 tuvo un mano a mano con Pacheco. El portero alavesista sacó el balón con el pecho.
Dos minutos más tarde llegaba la enésima situación de esperpento del VAR. Gonzalo Guedes, que acababa de entrar caía en una acción con Ximo Navarro. Tras varios minutos, Melero López desde el VOR mandaba al árbitro Jaime Latre a ver la imagen en la televisión. Cuando todo el mundo pensaba que había penalti de Ximo, Jaime Latre señaló mano de Guedes, y la acción quedó en nada.
El Valencia empató el encuentro en 5 minutos, con goles de Manu Vallejo y Hugo Guillamón
El parón parecía venirle bien al Alavés. En una falta más colgada al área, Laguardia anotaba el tercer gol, pero el colegiado lo anuló correctamente por mano del maño. Tras esta acción, Machín quitó del campo a Lucas y Joselu para dar entrada a Guidetti y Borja Sáinz. Antes, Jota Peleteiro también había dejado el campo para dar entrada a Manu García. Con los tres gallegos fuera del campo, todo se puso cuesta arriba.
En la primera jugada tras los cambios, una buena combinación del Valencia terminaba en gol de Manu Vallejo (2-1). Poco después, tras una larguísima revisión por el VAR para dar validez al primer gol, el Valencia empataba con una jugada de estrategia (2-2). Marcaba Hugo Guillamón, que se redimía tras una horrible primera parte en defensa. Desde la primera intervención del VAR, casi no se había jugado nada. Pero el partido había cambiado completamente.
Final de infarto
El Alavés creó algo de peligro con alguna jugada aislada en los últimos minutos. Pero el partido terminó en su área, con el Valencia perdonando una y otra vez. Gameiro tuvo una oportunidad en el tiempo añadido (8 minutos). Solo, lanzó el balón muy arriba de la portería de Pacheco y perdonó. Vallejo tuvo una última, que paró el portero alavesista.
?⚡ ????? de @lejeune_florian #AlavésValencia #GoazenGlorioso ? pic.twitter.com/vjsjh6Qyml
— Deportivo Alavés (@Alaves) November 22, 2020
Finalmente un empate que deja al Alavés con 10 puntos y 14º en la clasificación. Son tres puntos por encima del descenso que tras esta décima jornada marca el Levante (con un partido menos disputado). El próximo partido será de nuevo muy complicado para los de Machín, ya que el sábado 28 viajarán a la capital de España para enfrentarse al Real Madrid.
noticia anterior

"Una parte muy sustancial" de la población estará vacunada de coronavirus en julio
Pedro Sánchez explica que la vacuna del coronavirus seguirá una estrategia de similar a la de la gripe
noticia siguiente

National Geographic incluye Vitoria entre los 25 destinos 'Best Of The World'
Vitoria-Gasteiz está entre los 25 destinos emergentes para visitar en 2021