El Granada hunde al Alavés en el partido con más tensión de la temporada

19 marzo, 2022

El Alavés remontó el primer gol del Granada en la segunda parte, pero los andaluces fueron capaces de volver a ponerse por delante (2-3)

2:3
  • Escalante (53').
  • Manu Vallejo (57').
  • Escudero (50').
  • Puertas (75').
  • Luis Suárez (87').

Si dos palabras pueden resumir este partido entre Alavés y Granada, esas son tensión y locura. El encuentro tuvo de todo: un penalti fallado, cinco goles (y otros anulados), gol fantasma, protagonismo del VAR, fallos clamorosos, dos remontadas...

Sin embargo, la clave terminó siendo la de muchos partidos para los albiazules: su fragilidad defensiva. Tras un gran trabajo durante la primera mitad (que terminó 0-0), y tras haber remontado el primer gol del Granada, Mendilibar cambió el dibujo quitando a Joselu por Toni Moya. Vallejo y Loum también dejaron el campo para dar entrada a Pere Pons y Jason. Pero en vez de mejorar, el rendimiento del equipo cayó estrepitosamente con las sustituciones, y el Granada hizo pagar finalmente los regalos defensivos al Alavés para terminar llevándose la victoria.

La tensión, además, se vio reflejada en el añadido, con una tangana entre jugadores del Alavés y el banquillo del Granada, después de que los andaluces escondieran el balón de juego.

alavés granada

Manu Vallejo anotó un gol y dio una asistencia en su primer partido como titular. Foto: La Liga.

Verticalidad y muchas ocasiones

Durante la primera mitad, el Deportivo Alavés fue mejor que el Granada, aunque no hubo goles en ninguna portería. Ambos equipos gozaron de muchas llegadas al área rival mediante centros desde ambos costados y varios córneres. Durante 20 minutos los albiazules jugaron en campo rival y muy verticales. Tuvieron buenas ocasiones, como un rechace de un saque de esquina que Petrovic a punto mete en su propia portería.

alaves granada once

Mendilibar cambió su sistema habitual, renunciando al trivote y apostando por Vallejo de media punta. Foto: @Alaves.

Finalmente, el Alavés encontró su premio con un penalti. Joselu Mato recibió una patada por detrás en el área que el colegiado no vio en el campo. Sin embargo, tras más de un minuto de juego el VAR llamó a Cuadra Fernández para que viera la acción en la televisión, y señaló penalti. Pero Joselu no llevó a la red el penalti por primera vez en la temporada, tras una buena parada de Maximiliano.

El Granada tuvo grandes ocasiones al contraataque

Por su parte, el Granada saliendo al contraataque también gozó de buenas ocasiones. Nada más comenzar el encuentro, Luis Milla no lanzó entre los tres palos un mano a mano delante de Pacheco. Collado y, precisamente, Luis Milla generaron mucho peligro en el ataque andaluz. Así, pese a las llegadas peligrosas al área tan solo pudieron hacer gol en una acción que, posteriormente, anuló el colegiado correctamente por fuera de juego.

Gol del Granada y remontada del Alavés

Todos los goles que, sorprendentemente, no llegaron en la primera mitad llegaron en la segunda en ambas porterías. El Alavés empezó la segunda parte más encogido. El Granada lo aprovechó con un córner en el 50 para adelantarse en el marcador. Lo hizo con un zapatazo de Escudero viniendo desde atrás absolutamente solo (1-0).

El Alavés remontó en cuatro minutos con goles de Escalante y Manu Vallejo

Al grito de 'el Glorioso nunca se rinde' desde la grada de Mendi, el Alavés remontó rápidamente el partido, con dos goles en apenas 4 minutos. El primero llegó también desde la esquina, con un buen saque de Manu Vallejo que remató a bocajarro Escalante de cabeza. Poco después, fue el propio Manu Vallejo el que empujó a las mallas un centro de Rioja desde la banda que pasó por delante de muchos jugadores.

cuadra fernández alavés granada

El colegiado Cuadra Fernández y el VAR fueron unos de los grandes protagonistas del encuentro. Foto: La Liga.

El Granada movió ficha desde el banquillo para ir con todo al ataque. Uno de los que ingresó en el cambio fue Suárez. Su primera intervención fue para llevar el balón a la portería tras recibir un balón entre líneas. Sin embargo, el colegiado volvió a anular el gol, de nuevo, correctamente. Y, de nuevo, por fuera de juego.

Cambio de sistema en el Alavés

Mendilibar también movió ficha para intentar conservar el marcador sentando a Joselu y metiendo a Toni Moya. Pero el cambio de dibujo no le sentó nada bien a los albiazules. Los posteriores cambios con Pons y Jason entrando al campo tampoco fueron efectivos. Y es que pronto volvió a cambiar el rumbo del encuentro con el segundo gol del Granada.

Los jugadores rojiblancos remataron de cabeza varias veces de un lado al otro del área. Finalmente, tras tres rebotes, Puertas llevó el balón dentro de la portería, aunque Pacheco la sacó. El colegiado no concedió gol, pero el VAR lo dio por válido, tras comprobar que había sobrepasado la línea completamente (2-2).

gol fantasma

El remate de cabeza de Puertas sobrepasó completamente la línea de gol.

El Granada estuvo mejor en los minutos posteriores al gol. El Alavés tuvo bastantes despistes defensivos (incluido en el segundo gol del Granada). Lo aprovechó Suárez en una ocasión para conseguir un mano a mano con Pacheco. Sin embargo, el delantero lo mandó directamente fuera.

Pero el Granada terminó haciendo pagar al Alavés su fragilidad defensiva. En una concatenación de errores, Luis Milla remató a la red un pase de Suárez, que había superado con mucha facilidad a Laguardia (2-3).

El colegiado añadió 8 minutos, aunque incluso se jugaron 10 tras una tangana en el banquillo del Granada. Sin embargo, los albiazules no pudieron aprovechar para empatar y el partido finalizó con derrota.