El Alavés consigue la permanencia en Las Palmas
Dos goles de Munir, uno de Medrán y otro de Sobrino confirman la presencia del Alavés en Primera División para la siguiente campaña
Se terminó el sufrimiento. El Alavés consiguió la permanencia con la victoria ante Las Palmas de Gran Canaria. Lo que parecía un sueño casi imposible en octubre se volvió realidad a falta de cuatro jornadas para el final de la liga. Lo hicieron fieles a su estilo; sin brillo pero con defensa, intensidad, poco balón y aprovechando los contragolpes. El resultado: 3 puntos más que suman un total de 41, los necesarios para que la afición albiazul se permita soñar durante un año más.
Munir fue el autor de los dos goles históricos para el cuadro de Vitoria-Gasteiz. El hispanomarroquí adelantó al combinado vasco en el 51 con un cabezazo a centro de Wakaso, justo después de que Etebo estrellara un balón en el larguero de Pacheco. Después sentenció en el 73 con otro contragolpe, asistido por Martín. Álvaro Medrán puso la puntilla con un cabezazo en el 79 y Sobrino se anotó el suyo en el 91, con el partido ya concluido.

Munir fue el autor de dos de los tres goles alavesistas. Foto: LaLiga.
El equipo local, necesitado de una victoria para mantener las esperanzas de permanecer en Primera, comenzó con ganas de dominar el encuentro. A excepción de alguna llegada de Sobrino los de Abelardo apenas destacaron en la primera parte. Las pérdidas de balón por parte de los centrocampistas impidieron cualquier tipo de peligro por parte de los babazorros.
Con estos errores del Alavés la UD dominaba el esférico con facilidad, pero sin generar ocasiones. La primera llegó a través de un disparo lejano de Javi Castellano que desvió magistralmente Pacheco. Diez minutos más tarde Ibai replicó la oportunidad en la portería contraria con otro misil que atrapó Lizoain.
Dos acciones puntuales que adornaron una primera parte sin alma, tanto por parte de los dos equipos como de un desolado y semivacío Estadio de Gran Canaria. Los aficionados amarillos solo reaccionaron cuando se escuchó el pitido final, para responder también con pitos por los flojos 45 minutos. El Alavés, a lo suyo; una primera parte de solidez defensiva y con escaso protagonismo en la delantera.
El 0-4 puede que fuera demasiado castigo para buena parte de una afición amarilla que abandonó el estadio antes de tiempo
- El Alavés se adelanta tras un susto
Nada más reanudarse el choque los locales avisaron al Alavés de que no podía relajarse. Etebo estrelló una falta directa en el larguero. Los de Abelardo recibieron el aviso y justo en la jugada siguiente Munir remató totalmente solo para poner el 1-0 en el marcador, tras un gran esfuerzo de Wakaso.
Tras el primer golpe de los vitorianos el partido se animó. Las Palmas subió las líneas porque necesitaban un gol de manera urgente, algo que los visitantes aprovecharon con rápidos contragolpes para causar más peligro y abrir el choque. Aun así, muchos aficionados amarillos abandonaron el estadio en los siguientes minutos ante la pobre situación de su equipo.
Con sus pupilos plenamente centrados ya en mantener el resultado, Abelardo optó por dar entrada a Guidetti y a Pedraza en lugar de Wakaso e Ibai, quizá para dar más frescura y pelea a la delantera. Significo además la vuelta del extremo cordobés, que estaba apartado por un esguince de tobillo.
- Munir sentencia y Medrán se redime
Siguieron transcurriendo los minutos, y con ella la tranquilidad de los visitantes. Dejaban el balón a un Las Palmas casi inofensivo y remataron el partido en un contragolpe conducido por Martín Aguirregabiria. Hasta tres hombres estaban para rematar el centro del canterano. Finalmente lo hizo Munir y puso fin a un camino de sufrimiento que comenzó en agosto, se allanó en enero y finalizó el 22 de abril de 2018. El Deportivo Alavés es equipo de Primera División para la temporada 2018-2019.
Aun quedaría tiempo para que Álvaro Medrán redondeara la jornada con un tercer gol, que emocionó profundamente al delantero por la difícil temporada a la que se ha enfrentado. Y ya en el 91 Sobrino puso el cuarto que quizá fue demasiado castigo para el equipo y aficionados locales. El partido finalizó con una enfadadísima afición canaria ante el resultado que confirma su descenso matemático a Segunda División.
noticia anterior

Los tambores ya están listos para San Prudencio
250 ó 300 personas saldrán en la Tamborrada de este año, para la que han ensayado en el Iradier Arena
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz mantendrá sus dos equipos en Segunda División femenina
Aurrera y Gloriosas logran la permanencia; Zuzenak se prepara la 'final four' y Araberri y el Vitoria pierden