El Cádiz regala el balón y desdibuja al Alavés
La tarjeta roja a Tachi en el minuto 55 marcó el encuentro (3-1)
- 0-1: Álex Fernández (15')
- 1-1: Joselu Mato (p. 23')
- 2-1: Choco Lozano (56')
- 3-1: Álvaro Negredo (68')
El Cádiz le dio el balón al Alavés, pero los vitorianos no supieron qué hacer con él. Sin juego, sin ideas, y sin juego directo por parte de los de Machín, el Cádiz estuvo cómodo los 90 minutos. Esperaron atrás, y aprovecharon las opciones que le dejó el Alavés, sobre todo con superioridad numérica tras la expulsión de Tachi.
El Alavés cuajó uno de los peores partidos de la temporada, sobre todo después de esa tarjeta roja en el minuto 55. Hasta ese momento, los de Machín no generaron peligro, pero al menos se mantuvieron más o menos firmes en defensa. Con 10, el Alavés se esfumó, y recibió 2 goles rápidos que sentenciaron el partido. Los babazorros se rompieron en defensa, y no supieron reconstruirse tras la expulsión.

El Alavés tuvo el dominio del balón, pero no fue capaz de sacarle provecho. Foto: La Liga
El Cádiz dio el balón desde el primer instante al Deportivo Alavés, y los de Machín no se adaptaron en toda la primera parte. Pese a que los primeros 45 minutos terminaron con el 70% de posesión para el Alavés, los de Machín no crearon prácticamente ninguna ocasión en el primer cuarto de hora de partido. De hecho Pacheco tuvo más trabajo que el portero cadista.

Machín optó por Tachi para sustituir a Laguardia, sancionado, en el centro de la defensa. Ximo y Lucas ni siquiera viajaron a Cádiz. Foto: @Alaves
Minutos kafkianos
Pese a controlar el balón el Alavés no era capaz de crear ningún tipo de peligro. Tras unos primeros minutos sin grandes noticias, Kafka empezó a hacer de las suyas en el minuto 15 de partido. El árbitro anuló un gol de Álex Fernández por un fuera de juego que no existió. Tachi rompía el 'offside', ya que el madrileño estaba sobre la misma línea de fondo. El VAR rectificó tres minutos después y le dio la primera ventaja en el marcador al Cádiz.

Deyverson salió de titular, pero no tuvo su mejor encuentro. Vio pronto amarilla, y fue sustituido en el minuto 57. Foto: La Liga
En la primera jugada tras el saque de medio campo, Luis Rioja, que estaba siendo el más incisivo en el ataque albiazul, provocó una falta en la banda izquierda. Jota sacó esa jugada de balón parado, pero el centro no fue bueno. Sin embargo, lejos del balón, Fali agarró claramente a Tachi, pero el colegiado no señaló penalti. Sin embargo, segundos después Sánchez Martínez se volvió a echar la mano al oído.
El VAR mandó al árbitro a la televisión para ver la jugada, y finalmente sancionó penalti
Del Cerro Grande, desde la sala VOR, le invitó a ver en la televisión la jugada. Finalmente pitó penalti y lo sancionó con amarilla a Fali. Con Lucas en Vitoria-Gasteiz con molestias, fue su habitual compañero en la delantera, Joselu, el que lanzó el penalti. Lo tiró perfectamente a la derecha del guardameta, otros 3 minutos después de que se señalara la pena máxima.
Joselu, desde el punto de penal, iguala la contienda. #LaCasadelFútbol pic.twitter.com/TRh1JfS8Ar
— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) January 10, 2021
En 8 minutos se anuló un gol y se dio por válido. Se pitó una falta justo después de sacar del centro y se dejó pasar un penalti, que después se pitó. Además se sacó una tarjeta y se lanzó y anotó la pena máxima. 8 minutos en los que se jugó, tan solo, unos 30 segundos. Así son los nuevos tiempos del VAR.
El Alavés se hunde con 10
La primera mitad transcurrió entre parones y tarjetas, pero siempre con el Alavés teniendo la pelota. Pina, Deyverson y Tachi vieron tarjetas amarillas antes de finalizar los primeros 45 minutos. En el 5 de la segunda, en la primera transición rápida del Cádiz tras la reanudación, Tachi se tiró al suelo para cortarla, y el árbitro le sacó la segunda amarilla.
Ya con 10, Machín tardó 5 minutos en hacer los cambios, y eventualmente puso a Battaglia como central. Cuando Manu García y Edgar Méndez estaban preparados para reconstruir el equipo, el Cádiz volvió a castigar al Alavés con otra llegada por banda al área. Choco Lozano anotó el segundo para el Cádiz, y puso de cara el encuentro para los andaluces.
Machín insistió en mantener a Battaglia en el centro de la defensa, ya que el canterano Keller era el único central que quedaba en el banquillo
El Alavés seguía dominando la posesión, pero no conseguía crear peligro. Sí lo hizo Luis Rioja en el 63', aprovechando un balón peinado de Joselu a la espalda de la defensa, pero el balón se fue al palo. Pero después de perdonar, Negredo sentenció el encuentro con el tercer gol para los suyos. Machín había insistido en jugar con Battaglia de central, pero no le salió bien.
¡@AlvaroNegredo9 ya suma 4 goles con el @Cadiz_CF en #LaLigaSantander!#LaLigaFanCam#CádizAlavés pic.twitter.com/YjhNmV1DAM
— LaLiga (@LaLiga) January 10, 2021
Las únicas buenas noticias del encuentro llegaron en los últimos minutos, con la vuelta de Pere Pons tras más de tres meses parado, y con el debut de Keller en el centro de la defensa. Ambos disputaron los últimos 15 minutos de partido.
noticia anterior

Euskadi reduce el aforo de los comercios
El cierre del comercio se mantiene a las 21:00
noticia siguiente

Euskadi mantiene las restricciones a la hostelería y reabre salones de juego
Los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 20:00, con todos sus clientes sentados y con las mascarillas puestas salvo el momento expreso de la ingesta