El Alavés tampoco puntúa en Granada
Segunda derrota consecutiva de un Alavés que no termina de convencer (2-1)
- 1-0: Soldado (7')
- 1-1: Joselu (22')
- 2-1: Machís (79')
El Alavés tampoco ha puntuado en este segundo partido de LaLiga. El Glorioso se va de Los Cármenes sin puntuar y genera los primeros nerviosismos de la temporada. El Granada fue un equipo superior durante casi todo el partido: los locales se adelantaron con un gol temprano de Soldado (7'). Poco después empató Joselu de falta directa (22'), y en la segunda parte Darwin Machís certificó el triunfo nazarí (79').

Pacheco no pudo hacer mucho en los dos goles del Granada. Foto: LaLiga
Al igual que contra el Betis, el Alavés luchó por el triunfo y no ofreció una imagen del todo mala. Pero volvió a ser inferior e insuficiente ante un rival que venía de jugar el jueves en Europa. El esquema tradicional de Machín se vio desdibujado en la primera mitad, con serios problemas en las bandas y también en el centro del campo. En la segunda mitad el técnico cambió a un 4-4-2 que ofreció más contundencia al Alavés, aunque tampoco dio la sensación de ser un equipo agresivo con el balón. Ni siquiera en los últimos minutos y con el marcador en contra.

El once del Alavés trajo novedades: debutó Lejeune y entraron Abdallahi y Deyverson como titulares en detrimento de Pina y Lucas Pérez. Foto: Deportivo Alavés.
Cuesta arriba desde el principio
El Alavés recibió su primer mazazo demasiado pronto. En un balón largo Soldado le ganó la carrera a Ely y anotó sin problemas el 1-0 en el minuto 7. Desde entonces se vio a un Glorioso desorientado, sin ninguna conexión entre las tres líneas. Con un Granada mucho más agresivo, el Alavés pasó malos momentos sobre todo por las bandas, donde ni Edgar ni Luis Rioja lograban detener a los atacantes nazaríes.
Poco después los babazorros anotaron su primer gol sin ni siquiera crear peligro. Un pisotón a Deyverson en la frontal del área fue la primera falta peligrosa a favor del Alavés, y prácticamente el primer acercamiento. Y no lo perdonó Joselu, demostrando que también sabe tirar faltas. Engañó a Rui Silva por el palo del guardameta y anotó el tanto del empate para el Glorioso en el 22. Había esperanza en el cuadro vitoriano.
Desde entonces los de Machín ganaron más peso en el encuentro, aunque creando casi todo el peligro en el balón parado. La presión del Granada en el centro del campo impedía que Pons, Battaglia o Abdallahi condujeran algún ataque albiazul. Los locales llevaron la inercia del choque y tuvieron alguna opción más de marcar hasta la llegada del descanso.
Cambio de esquema
En la segunda mitad Machín renunció a su sistema, ante la evidencia de que hacía aguas sobre todo en defensa. Luis Rioja y Edgar no eran suficiente para defender las bandas, así que quitó a Abdallahi y a Ely para meter de laterales a Rubén Duarte y a Ximo Navarro.
De esta manera el Glorioso pasó a un 4-4-2 y ganó más empaque defensivo, sin conceder tantas ocasiones al Granada. Eso también les permitió ganar más profundidad en las bandas y llegar más al área del Granada, sobre todo por el lado de Rioja. La mejor ocasión de los visitantes llegó por esa banda, en un centro de Duarte que a punto estuvo de meter Edgar. Pudo haber penalti sobre el tinerfeño, aunque el contacto no fue suficiente para el VAR.
Un error defensivo trae la sentencia
Pero de rozar la remontada se pasó al desastre. En la siguiente jugada un error de Duarte permitió a Machís meter en la segunda opción, tras una gran parada de Pacheco. En el 78 se consumó el desastre para un Alavés que después de este gol volvió a estar perdido sobre el césped.
Llamativo fue el cuarto cambio de Machís, que optó por Guidetti debido a la baja de Lucas Pérez. El gallego tenía molestias en los isquitiobales. Finalmente el Alavés se fue de Granada con su segunda derrota en dos partidos. No todo es negativo en Mendizorrotza: hay destellos de lo que puede llegar a ser en el futuro el cuadro albiazul, aunque Machín tiene todavía mucho por pulir.
noticia anterior

Robótica y Programación: ¿extraescolar también para niños y niñas?
Euskedi Ikertze potencia el desarrollo de los intereses y habilidades de sus alumnos
noticia siguiente

Vildoza rescata al Baskonia sobre la bocina
La intensidad defensiva de Baskonia marca un encuentro que ganó en el último segundo 76-73