Los penaltis eliminan al Alavés en un épico cruce con el Valencia
El choque se decidió en la pena máxima tras 120 minutos de igualdad entre los dos conjuntos
El Deportivo Alavés y el Valencia ofrecieron a Mendizorroza un partido para el recuerdo. Ambos conjuntos firmaron un espectacular choque que se decidió en los penaltis, donde estuvieron más acertados los visitantes. Los albiazules terminaron eliminados del torneo en el último suspiro.
90 minutos separaban al Deportivo Alavés de la segunda semifinal consecutiva en la Copa del Rey. Todo un hito en la historia del club. Tras el 2-1 de la ida, era necesario como mínimo un 1-0 en Mendizorroza para lograrlo. Y los jugadores lo sabían. No obstante, no fueron 90, sino 120 minutos los que se disputaron, al empatar en el resultado global. Tampoco bastaron estos, por lo que los penaltis dictaron sentencia.
Unos penaltis se pusieron en contra de los albiazules al fallar Pedraza y Hernán de forma consecutiva, y Sobrino en último lugar. Jaume Doménech detuvo dos de lanzamientos y el quinto fue mandado a las nubes. Sivera logró detener uno de los ches, pero no fue suficiente.
En los primeros 90 minutos, Mendizorroza saltó de júbilo cuando Munir adelantó a los locales en el 72 nada más salir al césped, viéndose ya en la semifinal. No obstante, Santi Mina hizo lo propio cinco minutos después, devolviendo el liderato a los ches. Pero ahí estaba Rubén Sobrino para poner las tablas a la eliminatoria y llevar el partido a la prórroga con un gol en el 87.

El delantero manchego mandó el partido a la prórroga a falta de 3 minutos. Foto: Leire Arberas
Comenzaron desde el primer minuto muy volcados en la portería valencianista, sin dejar que los visitantes se hicieran con el balón. Para colmo de los ches, en una de las pocas llegadas a la portería de Sivera cayó lesionado su central, Gabriel Paulista, por una mala caída al rematar una falta.
Por su parte, el Glorioso continuó creando peligro en el otro lado del campo, especialmente mediante saques de esquina y las llegadas de Rubén Sobrino. En uno de los córners, los jugadores locales pidieron un posible penalti de Garay al tocar con el balón con la mano.

El canterano Martín es uno de los indiscutibles en el once de Abelardo. Foto: Leire Arberas
Tras muchos minutos de juego trabado, el Valencia tuvo la suya con una llegada de Gayá por banda izquierda, que a punto estuvo de rematar solo Maksimovic. Sin muchos más sobresaltos concluyó una primera mitad dominada por el conjunto albiazul, especialmente en la primera media hora de partido.
La reanudación tuvo la misma tónica por parte del Alavés. Sin dar descanso a la zaga valencianista, los delanteros locales probaron fortuna desde fuera del área. Laguardia y Sobrino aumentaron el trabajo de Doménech con otros dos remates desviados. No entraba el balón en Mendizorroza pese al acoso de los locales.
- 15 minutos de infarto
Pasado de nuevo el arreón inicial, el Valencia volvió a dormir el encuentro. Al conjunto visitante le interesaba que el balón circulara lo mínimo posible. Tuvieron su primer remate a puerta en el minuto 70 de partido. Justo después Mendizorroza tuvo el primer susto de la noche con un balón que Kondogbia estrelló en el larguero.
Justo después, Abelardo cambió a Guidetti y a Ibai por Hernán Pérez más Munir. Fue llegar y besar el santo. En la primera jugada, Munir marcó el primer tanto del Alavés. El hispano-marroquí remató solo a centro de Ely tras un gran desmarque que provocó el delirio en el poblado estadio de Mendizorroza.

Foto: Leire Arberas
Una alegría que se evaporó en apenas cinco minutos. Al igual que Munir, Santi Mina encontró puerta nada más salir al césped. En su primera jugada se encontró en uno contra uno contra Sivera y no perdonó el delantero español.
Sin nada que perder, Abelardo dio entrada a Demirovic, el joven delantero que ya dio el pase al Alavés frente al Formentera. No fue él quién marcó, pero apenas realizar el cambio Rubén Sobrino fue quién hizo vibrar a Mendizorroza metiendo el 2-1 que condujo a la prórroga. Un centro de Munir fue ligeramente tocado por el bosnio para que terminara de rematarlo Sobrino.
A Mendizorroza aún le restaba media hora de emoción sin igual. Los dos equipos se dejaron el alma desde el primer minuto del tiempo extra, en el que generó más peligro el Valencia. Aun así, poco fútbol se vio por el tremendo desgaste de los 22 futbolistas.
En la segunda mitad, primero Rodrigo estuvo a punto de sellar el pase para el Valencia, y Santi Mina después. Pero la fortuna jugó a favor del Alavés, que apenas creó peligro, y todo quedó por decidirse en los penaltis.
Tomás Pina transformó el primero, pero Doménech paró el segundo, que tiró Pedraza. Hernán también falló el suyo, al igual que Sobrino, al mandarlo fuera de portería. El Valencia se clasificó al meter tres de los suyos, dado que Sivera detuvo uno, y confirmó su pase a semifinales de la Copa del Rey.
noticia anterior

Vitoria-Gasteiz y los municipios de Álava buscan su calle en el Monopoly
El popular juego lanza un nuevo juego en el que las calles serán localidades españolas, por votación popular
noticia siguiente

Borinbizkarra estrena columpios y Elejalde sigue esperando el inicio de las obras
El Ayuntamiento asegura que el mal tiempo impide dar inicio a las obras, que acumulan dos meses de retraso