Yeray Martín publica con 19 años su segundo libro sobre el Alavés

1 febrero, 2017

El joven narra cómo su pasión por el Alavés le sirvió para afrontar casos de bullying y para conocer nueva gente

Con tan solo 19 años Yeray Martín ha escrito dos libros con un denominador común: el Deportivo Alavés. Ahora el joven vitoriano presenta "El resurgir del Glorioso" pero con 17 años llegó "Memorias de un alavesista".

Su primer libro aborda su lado más personal. En él cuenta que, cuando era pequeño, sufría bullying y se escondía en su pasión, el equipo de su ciudad, el Alavés. "Te tienes que refugiar en la familia, en esos pocos amigos que se cuentan con los dedos de las manos", asegura el joven con una madurez impropia de alguien de 19 años.

"Aunque haya gente a la que no le gustes hay a gente que sí. Tienes que pensar en tu felicidad sobre todo y no pensar en nada más, porque si no te creas tu caparazón y evitas que otras personas entren en tu vida", hablaba sobre su experiencia en la infancia.

"Todo empezó con mi padre viniendo a Mendi y después con los amigos, viajando... Yo me quedé sin amigos, pero gracias al Alavés he conocido a un grupo de amigos que, más que amigos, lo son todo".

¿Por qué se animó a escribir un libro? "Yo he vivido cosas que a muchos alavesistas les gustaría vivir con la edad que tengo. Volviendo de Jaén mis amigos me decían que no entendían cómo podía meter tantas horas por ver a ese equipo. Yo les decía que algún día escribiría mis memorias para que entendiesen esta pasión, porque al fin y al cabo solo entiende mi locura quien comparte mi pasión. Y a partir de ahí surgió esta idea".

El primer libro termina con el partido de Jaén, donde del 1-0 se pasó al 2-3 en tan solo 8 minutos con ese gol de Guzmán que sentenció el partido. Con ese final el Alavés lograba la permanencia en Segunda y el Jaén el descenso a Segunda B: "Es difícil quedarse con un solo momento, al final cada suspiro, cada gol, cada fallo... significa mucho para los alavesistas pero como lo que vivimos en Jaén... Ver como en 5 minutos cambian tanto las emociones... Creo que destaco lo de Jaén, es un bonito recuerdo".

  • De la etapa negra a los éxitos

El primer libro aborda "la etapa negra del Alavés", y por eso tras él llega "El Resurgir del Glorioso" donde narra la etapa del Alavés desde Jaén hasta el ascenso. En él habla de cada partido y de cómo lo ha vivido él.

En este libro ha contado con la colaboración especial de jugadores albiazules como Manu García, Einar Galilea, Fernando Pacheco, Yagoba Beobide, Raúl García y Juli, además del técnico del Deportivo Alavés que logró el ascenso, Bordalás: "El año pasado para mí fue de los mejores años de mi vida; cuando hice el video 'Hau da Mendi' que se proyectó en las pantallas de Mendizorroza y comencé a tener relación con algunos jugadores".

También comenta su relación con el entrenador del ascenso: "Con Bordalás me llevo muy bien, el miércoles pasado estuve con él en Getafe. Además Manu y Einar me conocen desde que el equipo estaba en Segunda B y saben como vivo el alavesismo. Y al final ellos han vivido esta evolución que he tenido. Los jugadores cuentan su experiencia personal en el equipo albiazul".

El libro cuesta 12,50 euros y aquellos que quieran conseguirlo tienen que ponerse en contacto con el propio autor enviándole un mail a yeraymartin21@gmail.com. "Espero que el tercer libro, si es que lo hay que espero que sí, sea mucho mejor y podamos meter en él la anécdota de ganar la Copa", concluye Yeray Martín.