Alaveses por el mundo: 10.000 alaveses viven en el extranjero

27 diciembre, 2024

Francia y Argentina son los países con mayor numero de alaveses residentes en el extranjero

10.683 alaveses viven en el extranjero. El INE considera como alaveses a las personas con nacionalidad española inscritas en la provincia de Álava, pero residentes en el extranjeros. Muchas de estas personas son alaveses por 'herencia', y el resto sí son nacidos en Álava que emigraron. Así, los realmente nacidos en Álava y residentes en el extranjero son 3.845. El resto son en su gran mayoría descendientes de alaveses que nacieron en el extranjero y que mantienen la nacionalidad española.

De los 10683 alaveses que viven en el extranjero, casi la mitad están en Europa y otros 5.000 en América. Francia y Argentina superan las 1.500 personas nacidas en Álava. Tras ellos se sitúan Reino Unido y, a distancia, Alemania y Estados Unidos. A estos 10.000 alaveses que viven en el extranjero hay que sumar otros 33.000 que viven en otras provincias de Álava.

Entre la población residente en Europa destacan los 297 alaveses residentes en Suiza y los 263 residentes en Bélgica, donde está la capital de Europa. Entre los más solitarios, destacan los 7 residentes en Rusia, aunque hayque aclarar que estos datos son del 1 de enero de 2022, antes por lo tanto de la Guerra de Ucrania.

En Oriente Próximo vemos que no hay ni un alavés en Israel y sí uno en Jordania. También hay 8 residntes en Arabia Saudi. Si viajamos hasta Asia, vemos que hay 47 residentes en China, 35 en Japón y 8 en Tailandia. Incluso hay 6 residentes en Singapur. Y en la antigua colonia española de Filipinas hay 23 nacidos en Álava.

Sobre África hay menos datos: en total viven en este continente 269 alaveses, de los que 73 viven en Marruecos y 72 en Mauritania. En algunos casos pueden ser hijos de migrantes que nacieron en Álava y ahora hayan decidido volver a su país.

Lo mismo ocurre con América: en Venezuela, Colombia y Brasil hay más de 200 alaveses. Y México y Chile superan los 500 alaveses. Aunque es Argentina quien se lleva la palma, con más de 1.500 personas nacidas en Álava. También en Cuba viven 120 personas nacidas en Álava.

Este mapa está hecho con los datos del INE. Los países en gris no tienen datos detallados, pero todos estos países en gris suman: 31 nacidos en Álava y residentes en los países gris de Europa, 96 nacidos en Álava y residentes en países gris en África, 31 nacidos en Álava y residentes en países en gris de África. Y por último 4 nacidos en Álava y residentes en países en gris de América.

Nacidos en Álava

Si miramos únicamente a los nacidos en Álava, vemos que hay:

  • 881 en Francia.
  • 563 en Reino Unido.
  • 386 en Alemania.
  • 289 en EEUU.
  • 154 en Suiza.
  • 131 en Argentina.
  • 119 en Bélgica.
  • 101 en México.
  • 93 en Venezuela.
  • 61 en Australia.

 

Lee también: